The China Mail - Boris Johnson asume "la plena responsabilidad" y reitera sus disculpas por el "partygate"

USD -
AED 3.672504
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431804
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2890.000362
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181504
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983604
DJF 177.846444
DKK 6.411504
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.252304
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.703861
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.503851
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849805
HNL 26.151667
HRK 6.47204
HTG 130.681087
HUF 339.580388
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000352
ISK 122.830386
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70904
JPY 147.641504
KES 128.990172
KGS 87.450384
KHR 4000.686666
KMF 422.150384
KPW 900
KRW 1388.770383
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410378
MVR 15.403739
MWK 1731.857002
MXN 18.581304
MYR 4.240377
MZN 63.960377
NAD 17.702931
NGN 1532.290377
NIO 36.753787
NOK 10.289935
NPR 139.924467
NZD 1.679205
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750375
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355304
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.503676
SEK 9.577285
SGD 1.285404
SHP 0.785843
SLE 23.103667
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.279038
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.325038
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342104
TRY 40.682595
TTD 6.779108
TWD 29.907104
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450363
ZAR 17.743804
ZMK 9001.203584
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Boris Johnson asume "la plena responsabilidad" y reitera sus disculpas por el "partygate"
Boris Johnson asume "la plena responsabilidad" y reitera sus disculpas por el "partygate" / Foto: © AFP

Boris Johnson asume "la plena responsabilidad" y reitera sus disculpas por el "partygate"

El primer ministro Boris Johnson asumió el miércoles "la plena responsabilidad" de las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, insistiendo en que su participación "no infringió las reglas" salvo en una fiesta de cumpleaños por la que reiteró sus disculpas.

Tamaño del texto:

"Asumo plena responsabilidad de todo lo que ocurrió bajo mi presencia", afirmó ante el Parlamento tras la publicación de un informe interno según el cual los líderes políticos y altos funcionarios británicos implicados en este escándalo, conocido como "partygate", deben "asumir la responsabilidad".

"No se debería haber permitido que se produjeran muchos de estos eventos", concluyó el informe de la alta funcionaria Sue Gray, sin nombrar al primer ministro británico.

Johnson se justificó defendiendo que, en plena pandemia, sus colaboradores trabajaban muchísimas horas y era difícil "dibujar la frontera entre trabajar y socializar".

Pero reconoció que "muchos de estos eventos se prolongaron mucho más de lo necesario, infringiendo las normas" y se declaró "sorprendido" por las revelaciones de Gray en unos actos en los que él "simplemente no estaba presente".

"No se ha determinado que mi asistencia infringiera las reglas", subrayó, insistiendo en que, cuando hace meses aseguró que las normas se habían respetado, era "lo que creía ser la verdad" y que desde entonces realizó importantes cambios en la gestión de sus oficinas.

Sus argumentos no convencieron sin embargo a la oposición. El nacionalista escocés Ian Blackford lo acusó de haber "perdido la poca autoridad moral que le quedaba" y volvió a pedir su dimisión, como también hizo el Partido Laborista.

- "Presencia de altos cargos" -

Considerada rigurosa e implacable, Gray comenzó a investigar hace meses las numerosas fiestas celebradas en Downing Street cuando las reglas contra el covid-19 impedían a los británicos reunirse con sus seres queridos e incluso despedirse de los fallecidos por una enfermedad que causó 178.000 muertos en el país.

Terminó su informe en enero, pero la policía decidió abrir su propia investigación y se vio obligada a publicar una versión muy editada de sus conclusiones, omitiendo todos los detalles, para no interferir en las pesquisas.

Scotland Yard cerró su investigación la semana pasada, imponiendo 126 multas a 83 personas por 8 fiestas, y poco después Gray publicó sus conclusiones completas.

"Algunos de los colaboradores menos experimentados creían que su participación en algunos de estos eventos era permisible dada la presencia de altos cargos", subrayó.

Johnson y su esposa Carrie, así como el ministro de Finanzas Rishi Sunak, recibieron una sola sanción de la policía por el que aparece como el menos importante de los encuentros, una fiesta por su 56º cumpleaños, celebrada el 19 de junio de 2020 en la sala del consejo de ministros.

El líder conservador descartó entonces dimitir asegurando que no se le había "ocurrido en ese momento, ni posteriormente" que su participación en el breve encuentro "pudiera constituir una infracción de las normas".

El miércoles reiteró sus disculpas por haber asistido a este "breve evento".

- ¿Mintió Boris Johnson? -

Enfrentado a principios de año a una rebelión interna en sus filas conservadoras que buscaba destituirlo a raíz de este escándalo, Johnson vio después como la guerra en Ucrania cambió el foco de atención a finales de febrero, reduciendo la amenaza que pendía sobre su cabeza.

En el contexto de crisis bélica, y dado el importante papel que el británico ha tenido en la respuesta internacional a la invasión rusa, muchos miembros de su mayoría pidieron esperar al resultado de las investigaciones antes de volver a contemplar un eventual voto de censura, que debe ser solicitado por al menos 15% de los 359 diputados del Partido Conservador.

Muchos diputados conservadores esperaban el informe de Gray para decidir si el primer ministro fue sincero cuando dijo que no tenía la impresión de infringir las reglas, pero este pareció poco concluyente.

Johnson negó además en diciembre ante la Cámara de los Comunes que se hubiesen irrespetado en sus oficinas las reglas impuestas por él mismo.

Pero la oposición, y algunos de los diputados de la mayoría conservadora, denuncian que mintió a sabiendas. Y aprobaron que tras la publicación del informe de Gray se abran los trabajos de una comisión parlamentaria que deberá determinar si Johnson engañó al Parlamento, lo que según el código de conducta debería implicar su dimisión.

N.Wan--ThChM