The China Mail - Vicepresidenta de Ecuador puede retornar el cargo por fallo judicial favorable

USD -
AED 3.672503
AFN 68.433665
ALL 83.661991
AMD 382.463766
ANG 1.789783
AOA 917.000279
ARS 1350.994301
AUD 1.531375
AWG 1.8025
AZN 1.697235
BAM 1.676596
BBD 2.015458
BDT 121.66906
BGN 1.677465
BHD 0.377009
BIF 2984.764959
BMD 1
BND 1.284139
BOB 6.914408
BRL 5.407996
BSD 1.000699
BTN 87.605346
BWP 13.44576
BYN 3.401364
BYR 19600
BZD 2.012526
CAD 1.37562
CDF 2869.99963
CHF 0.801045
CLF 0.024651
CLP 967.030279
CNY 7.153958
CNH 7.12748
COP 4029.11
CRC 505.150529
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.524335
CZK 21.03325
DJF 178.190828
DKK 6.393875
DOP 62.964789
DZD 129.758991
EGP 48.587303
ERN 15
ETB 143.42574
EUR 0.85651
FJD 2.25795
FKP 0.742604
GBP 0.7398
GEL 2.694976
GGP 0.742604
GHS 11.457427
GIP 0.742604
GMD 71.502768
GNF 8674.481901
GTQ 7.669986
GYD 209.355361
HKD 7.79445
HNL 26.190609
HRK 6.458204
HTG 130.918754
HUF 339.735996
IDR 16322
ILS 3.32726
IMP 0.742604
INR 87.574549
IQD 1310.810695
IRR 42062.511502
ISK 122.479848
JEP 0.742604
JMD 159.597085
JOD 0.709002
JPY 146.869499
KES 129.47034
KGS 87.356304
KHR 4010.613809
KMF 423.500312
KPW 899.979857
KRW 1385.230276
KWD 0.305503
KYD 0.833855
KZT 537.987028
LAK 21712.869887
LBP 89607.211903
LKR 302.575908
LRD 200.628437
LSL 17.677375
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.430659
MAD 9.021153
MDL 16.67624
MGA 4400.739029
MKD 52.755882
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.033985
MRU 39.946851
MUR 46.050343
MVR 15.395602
MWK 1735.09718
MXN 18.60916
MYR 4.217026
MZN 63.900677
NAD 17.677375
NGN 1537.259632
NIO 36.818757
NOK 10.060785
NPR 140.168984
NZD 1.701795
OMR 0.384496
PAB 1.000682
PEN 3.55286
PGK 4.234052
PHP 56.98294
PKR 283.735988
PLN 3.650055
PYG 7231.735282
QAR 3.657273
RON 4.341498
RSD 100.373986
RUB 80.397908
RWF 1448.92124
SAR 3.752685
SBD 8.210319
SCR 14.788766
SDG 600.506258
SEK 9.48485
SGD 1.282995
SHP 0.785843
SLE 23.290208
SLL 20969.49797
SOS 571.864604
SRD 38.457375
STD 20697.981008
STN 21.005071
SVC 8.755063
SYP 13001.571027
SZL 17.676361
THB 32.333502
TJS 9.426178
TMT 3.51
TND 2.927229
TOP 2.342097
TRY 41.041702
TTD 6.791925
TWD 30.4845
TZS 2504.532013
UAH 41.246609
UGX 3555.41457
UYU 40.042863
UZS 12420.060009
VES 144.192755
VND 26375
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 562.37499
XAG 0.02563
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.803435
XDR 0.701052
XOF 562.317139
XPF 102.235271
YER 240.149871
ZAR 17.627615
ZMK 9001.201651
ZMW 23.439543
ZWL 321.999592
Vicepresidenta de Ecuador puede retornar el cargo por fallo judicial favorable
Vicepresidenta de Ecuador puede retornar el cargo por fallo judicial favorable / Foto: © AFP

Vicepresidenta de Ecuador puede retornar el cargo por fallo judicial favorable

La justicia de Ecuador dejó este lunes sin efecto una suspensión de cinco meses contra la vicepresidenta, Verónica Abad, quien denunció que militares le impidieron ingresar a su despacho, en un nuevo episodio de su enemistad con el mandatario Daniel Noboa.

Tamaño del texto:

"Se dispone al ministerio de Trabajo de la República del Ecuador dejar sin efecto la resolución del sumario administrativo" con el que se suspendió a Abad por el supuesto abandono injustificado de sus funciones mientras se desempeñaba como embajadora en Israel, dijo en la mañana la jueza Nubia Vera, que aseguró haber sufrido presiones y amenazas para fallar en contra de la vicepresidenta.

La sentencia de aplicación "inmediata" también ordena que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, ofrezca disculpas públicas y que le paguen a la vicepresidenta las remuneraciones que dejó de recibir por la sanción administrativa.

Con la decisión, Abad quedaría habilitada para reemplazar a Noboa mientras hace campaña por la reelección de cara a los comicios del 9 de febrero, como señala la Constitución.

Tras conocer el fallo, la funcionaria se dirigió a la sede de la Vicepresidencia pero se encontró con vallas y puertas cerradas.

"Se ha militarizado la Vicepresidencia de la República para impedir el ingreso de la Vicepresidenta Constitucional de la República", escribió Abad en su cuenta de X y adjuntó fotografías en las que se observa una fila de uniformados en el vestíbulo del edificio donde funciona esa dependencia.

De pie frente a la sede de la Vicepresidencia y con una bandera de Ecuador en la mano, reclamó: "Señor presidente, esto es una vergüenza ante la comunidad internacional que usted no dé paso a la vicepresidenta constitucional de los ecuatorianos a ingresar a su despacho (...) Abra esta puerta en este momento o usted está cayendo en desacato".

"Tienen cinco minutos para abrirme la puerta", exclamó. La funcionaria esperó alrededor de 40 minutos sin éxito y se marchó.

Más temprano Noboa reconoció en una entrevista radial que fue "un error" haber elegido a Abad como compañera de fórmula.

- Abad a Turquía -

Luego de la sentencia, Noboa derogó el decreto en el que había nombrado como vicepresidenta encargada a Sariha Moya y asignó nuevas funciones a Abad, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca.

La vicepresidenta tendrá "como única función especial y temporal colaborar con las relaciones económicas del Ecuador con el gobierno de la República de Turquía", señaló De la Gasca en una rueda de prensa que se dio al tiempo que Abad abandonaba el edificio donde está el despacho.

La vicepresidenta debe presentarse "máximo hasta el día 27 de diciembre" en Turquía y al estar asignada a ese país "ella no tiene nada que hacer en la Vicepresidentacia", añadió.

Noboa y Abad, ambos empresarios y con poca experiencia política, fueron la sorpresa en los comicios anticipados del año pasado al ser elegidos en binomio, pero mantienen una tirante relación que empeoró cuando el mandatario la nombró en el cargo de embajadora en Israel.

Abad pasó a ser una fuerte crítica del gobierno y ha protestado por lo que considera una "persecución" en su contra tras la detención de un hijo por presunto tráfico de influencias.

En septiembre, ante una escalada del conflicto en Oriente Medio, Abad fue trasladada a Turquía por seguridad. La cartera de Trabajo argumentó, al suspenderla, que la funcionaria debía instalarse en Ankara hasta el 1 de septiembre, pero que llegó cinco días después.

- Denuncias de presiones -

Luego de conocer la sanción administrativa, Abad declaró en noviembre que esta era una maniobra "con el solo objetivo de que no asuma la Presidencia de la República cuando el presidente candidato entre en su campaña".

Damián Armijos, abogado de la vicepresidenta, declaró a la prensa que "ha quedado absolutamente claro" que Abad "nunca cometió la falta de la que la acusaron y que el ministerio de Trabajo irrespetó sus propias reglas (...) violó la presunción de inocencia y actuó con una serie de irregularidades".

Al final de la audiencia, la jueza Vera denunció presiones por parte de funcionarios del poder judicial para fallar contra la vicepresidenta.

"Son más de diez años que tengo al servicio de la justicia y es la primera vez que he sido coaccionada, amenazada, amedrentada", dijo Vera a periodistas.

Relató que los funcionario le entregaron una memoria USB con una sentencia redactada previamente para "favorecer un capricho de negar una acción de protección".

"Estos hechos los denuncio porque mi carrera está en juego", expresó la jueza.

F.Brown--ThChM