The China Mail - EEUU deporta a Colombia a un cofundador del Cartel de Medellín de Pablo Escobar

USD -
AED 3.672503
AFN 68.433665
ALL 83.661991
AMD 382.463766
ANG 1.789783
AOA 917.000279
ARS 1350.994301
AUD 1.531375
AWG 1.8025
AZN 1.697235
BAM 1.676596
BBD 2.015458
BDT 121.66906
BGN 1.677465
BHD 0.377009
BIF 2984.764959
BMD 1
BND 1.284139
BOB 6.914408
BRL 5.407996
BSD 1.000699
BTN 87.605346
BWP 13.44576
BYN 3.401364
BYR 19600
BZD 2.012526
CAD 1.37562
CDF 2869.99963
CHF 0.801045
CLF 0.024651
CLP 967.030279
CNY 7.153958
CNH 7.12748
COP 4029.11
CRC 505.150529
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.524335
CZK 21.03325
DJF 178.190828
DKK 6.393875
DOP 62.964789
DZD 129.758991
EGP 48.587303
ERN 15
ETB 143.42574
EUR 0.85651
FJD 2.25795
FKP 0.742604
GBP 0.7398
GEL 2.694976
GGP 0.742604
GHS 11.457427
GIP 0.742604
GMD 71.502768
GNF 8674.481901
GTQ 7.669986
GYD 209.355361
HKD 7.79445
HNL 26.190609
HRK 6.458204
HTG 130.918754
HUF 339.735996
IDR 16322
ILS 3.32726
IMP 0.742604
INR 87.574549
IQD 1310.810695
IRR 42062.511502
ISK 122.479848
JEP 0.742604
JMD 159.597085
JOD 0.709002
JPY 146.869499
KES 129.47034
KGS 87.356304
KHR 4010.613809
KMF 423.500312
KPW 899.979857
KRW 1385.230276
KWD 0.305503
KYD 0.833855
KZT 537.987028
LAK 21712.869887
LBP 89607.211903
LKR 302.575908
LRD 200.628437
LSL 17.677375
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.430659
MAD 9.021153
MDL 16.67624
MGA 4400.739029
MKD 52.755882
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.033985
MRU 39.946851
MUR 46.050343
MVR 15.395602
MWK 1735.09718
MXN 18.60916
MYR 4.217026
MZN 63.900677
NAD 17.677375
NGN 1537.259632
NIO 36.818757
NOK 10.060785
NPR 140.168984
NZD 1.701795
OMR 0.384496
PAB 1.000682
PEN 3.55286
PGK 4.234052
PHP 56.98294
PKR 283.735988
PLN 3.650055
PYG 7231.735282
QAR 3.657273
RON 4.341498
RSD 100.373986
RUB 80.397908
RWF 1448.92124
SAR 3.752685
SBD 8.210319
SCR 14.788766
SDG 600.506258
SEK 9.48485
SGD 1.282995
SHP 0.785843
SLE 23.290208
SLL 20969.49797
SOS 571.864604
SRD 38.457375
STD 20697.981008
STN 21.005071
SVC 8.755063
SYP 13001.571027
SZL 17.676361
THB 32.333502
TJS 9.426178
TMT 3.51
TND 2.927229
TOP 2.342097
TRY 41.041702
TTD 6.791925
TWD 30.4845
TZS 2504.532013
UAH 41.246609
UGX 3555.41457
UYU 40.042863
UZS 12420.060009
VES 144.192755
VND 26375
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 562.37499
XAG 0.02563
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.803435
XDR 0.701052
XOF 562.317139
XPF 102.235271
YER 240.149871
ZAR 17.627615
ZMK 9001.201651
ZMW 23.439543
ZWL 321.999592
EEUU deporta a Colombia a un cofundador del Cartel de Medellín de Pablo Escobar
EEUU deporta a Colombia a un cofundador del Cartel de Medellín de Pablo Escobar / Foto: © AFP

EEUU deporta a Colombia a un cofundador del Cartel de Medellín de Pablo Escobar

Fabio Ochoa Vásquez, uno de los fundadores del Cartel de Medellín y exsocio de Pablo Escobar, fue deportado este lunes a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas de prisión en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Sin cuentas pendientes con la justicia de su país, el excapo de 67 años aterrizó en el aeropuerto de Bogotá canoso y envejecido, según una fotografía divulgada por Migración Colombia en la red X.

El 3 de diciembre recuperó la libertad en Estados Unidos, donde en 2003 había sido condenado a 30 años y cinco meses de cárcel y al pago de una multa de 25.000 dólares por ser parte de una organización que ingresaba un promedio de 30 toneladas mensuales de cocaína al país entre 1997 y 1999.

Para entonces Escobar, el narco más buscado del planeta, ya había sido abatido por la policía colombiana, en 1993.

Fabio es el menor del poderoso "Clan de los Ochoa", conformado por un ganadero millonario y sus tres hijos, aliados de "El Patrón" en el tráfico de droga hacia Norteamérica y en su sangrienta guerra contra el Estado en los años noventa.

De los fundadores de la que llegó a ser la organización del narco más grande del mundo solo él y Carlos Lehder fueron extraditados a Estados Unidos. "Rambo", como se le conocía a Lehder, quedó libre en 2020 y viajó a Alemania por su doble nacionalidad.

Ochoa se entregó a la justicia colombiana en 1990 al amparo de una ley especial emitida por el gobierno del entonces presidente César Gaviria (1990-94), que contemplaba rebaja de penas y la no extradición para los criminales que claudicaran, confesaran sus delitos y delataran a sus socios.

Quedó en libertad en 1996 tras purgar una condena de casi seis años en la cárcel de alta seguridad de Itagüí, próxima a Medellín, de donde es oriundo.

Sin embargo, volvió a traficar y de nuevo fue arrestado en octubre de 1999 en el marco de la multinacional "operación Milenio" que permitió detener a decenas de presuntos capos del narcotráfico.

Tras su extradición en 2001, varios miembros del cartel testificaron contra Ochoa luego de llegar a un acuerdo con la fiscalía estadounidense.

- Un "Extraditable" en EEUU -

Ochoa recibió el beneficio de una reducción en su pena, de acuerdo con revelaciones de prensa del año pasado.

Los miembros del Cartel de Medellín han servido de inspiración para personajes de series de televisión, películas y libros.

En los años noventa Colombia miraba al abismo por el terror de los carteles que con coches bomba, asesinatos y atentados presionaban a las autoridades para que no permitieran su extradición a EEUU.

Es preferible "una tumba en Colombia que una celda en EEUU", era el lema de "Los Extraditables", un grupo apéndice del Cartel de Medellín.

Ochoa también perteneció al grupo MAS (Muerte a Secuestradores), que se creó en Colombia en la década de 1980 tras el secuestro de su hermana Martha Nieves Ochoa por parte del M-19, la extinta guerrilla nacionalista de origen urbano.

Según sus abogados, durante los años de prisión Ochoa se dedicó a la invención de artefactos relacionados con la generación de energías limpias.

Pese a la muerte o detención los cabecillas del Cartel de Medellín, Colombia sigue siendo el mayor exportador de cocaína. El 97% de la cocaína que entra en Estados Unidos procede de este país.

Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicado en octubre, la producción de cocaína en el país se disparó 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas.

U.Feng--ThChM