The China Mail - Evo Morales camina entre su captura o la clandestinidad en Bolivia

USD -
AED 3.672503
AFN 68.421617
ALL 83.598972
AMD 381.438654
ANG 1.789783
AOA 916.999657
ARS 1355.941899
AUD 1.540595
AWG 1.8
AZN 1.707578
BAM 1.67833
BBD 2.013704
BDT 121.837256
BGN 1.679495
BHD 0.377034
BIF 2980.498166
BMD 1
BND 1.285104
BOB 6.930256
BRL 5.43092
BSD 0.999288
BTN 87.562911
BWP 13.417664
BYN 3.387724
BYR 19600
BZD 2.009705
CAD 1.383925
CDF 2867.498792
CHF 0.803902
CLF 0.024638
CLP 966.550135
CNY 7.152902
CNH 7.15572
COP 4050
CRC 503.567797
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.125027
CZK 21.063402
DJF 177.719621
DKK 6.410602
DOP 62.949942
DZD 129.930987
EGP 48.607986
ERN 15
ETB 141.499293
EUR 0.858615
FJD 2.26301
FKP 0.74134
GBP 0.74185
GEL 2.695003
GGP 0.74134
GHS 11.149627
GIP 0.74134
GMD 71.498679
GNF 8680.99983
GTQ 7.659666
GYD 208.980327
HKD 7.793205
HNL 26.401955
HRK 6.4711
HTG 130.758834
HUF 340.22017
IDR 16308.95
ILS 3.35105
IMP 0.74134
INR 87.63895
IQD 1310
IRR 42050.00012
ISK 122.950344
JEP 0.74134
JMD 160.007895
JOD 0.709032
JPY 147.325501
KES 129.495038
KGS 87.425302
KHR 4005.000382
KMF 423.250285
KPW 899.980721
KRW 1395.060314
KWD 0.30562
KYD 0.832729
KZT 534.400275
LAK 21619.999821
LBP 89557.499594
LKR 301.932937
LRD 202.024987
LSL 17.630146
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.41015
MAD 9.042983
MDL 16.678609
MGA 4460.00019
MKD 52.809302
MMK 2099.202559
MNT 3597.80022
MOP 8.02952
MRU 39.949826
MUR 45.970081
MVR 15.409904
MWK 1735.999906
MXN 18.661498
MYR 4.215497
MZN 63.949988
NAD 17.630043
NGN 1537.229525
NIO 36.796166
NOK 10.12701
NPR 140.108214
NZD 1.705765
OMR 0.384776
PAB 0.999292
PEN 3.519721
PGK 4.14575
PHP 56.903991
PKR 281.875022
PLN 3.65745
PYG 7232.379228
QAR 3.64075
RON 4.343106
RSD 100.597958
RUB 80.498401
RWF 1446
SAR 3.752051
SBD 8.217066
SCR 14.130631
SDG 600.501541
SEK 9.557302
SGD 1.285135
SHP 0.785843
SLE 23.250264
SLL 20969.49797
SOS 571.510036
SRD 38.324499
STD 20697.981008
STN 21.02508
SVC 8.743296
SYP 13002.330428
SZL 17.629803
THB 32.479853
TJS 9.568232
TMT 3.5
TND 2.884986
TOP 2.342096
TRY 41.04191
TTD 6.789522
TWD 30.593015
TZS 2524.197965
UAH 41.365423
UGX 3560.380151
UYU 39.9631
UZS 12349.999997
VES 141.606965
VND 26365
VUV 119.048289
WST 2.67662
XAF 562.930002
XAG 0.025894
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800957
XDR 0.700089
XOF 560.999768
XPF 103.260086
YER 240.175041
ZAR 17.630695
ZMK 9001.193403
ZMW 23.31241
ZWL 321.999592
Evo Morales camina entre su captura o la clandestinidad en Bolivia
Evo Morales camina entre su captura o la clandestinidad en Bolivia / Foto: © AFP/Archivos

Evo Morales camina entre su captura o la clandestinidad en Bolivia

El cerco se estrecha sobre Evo Morales. El expresidente de Bolivia, imputado por la presunta trata de una menor durante su mandato, encara la orden de aprehensión dictaminada por un juez. ¿Qué opciones le quedan al popular líder indígena?

Tamaño del texto:

Desde su captura hasta una vida en la clandestinidad, pasando por el exilio o una poco probable entrega, cualquiera sea el desenlace podría sumir a Bolivia en un nuevo período de conflictividad, estiman analistas.

El viernes la justicia dispuso la detención de Morales para que sea conducido hacia el tribunal que examina un pedido de prisión preventiva de seis meses en su contra.

La orden fue emitida debido a que el exmandatario de 65 años se ausentó por segunda vez a una audiencia judicial del caso.

La Fiscalía lo imputó por el delito de trata de personas por haberse involucrado en 2015 con una menor de 15 años, con quien habría tenido una hija y cuyos padres consintieron la unión a cambio de beneficios.

Morales está refugiado en el Chapare, una zona central controlada por cocaleros, sus más leales seguidores.

Sus partidarios aseguran que han montado varios "anillos de seguridad", para impedir su arresto. Se trata de un movimiento capaz de movilizar a miles y de bloquear kilómetros de carreteras.

- Captura con secuelas explosivas -

El paradero de Morales es público. Participa con frecuencia en eventos políticos que anuncia a través de sus redes sociales. Pero el gobierno boliviano dice que aún espera el "momento preciso" para ejecutar la captura.

Los correligionarios de Morales han advertido de un derramamiento de sangre si lo intenta.

"No creo que el gobierno tenga agallas" para estos enfrentamientos, dice Daniel Valverde, profesor de ciencia política de la universidad estatal Gabriel René Moreno de Santa Cruz.

"Podría ser la gota que termine por derramar el vaso. Guste o no, Evo Morales genera adhesiones (...). Eso no solo está en el Chapare, también está en las ciudades. Se volcarían contra el gobierno", sostiene.

Para Jorge Santistevan, especialista en inteligencia y seguridad interna, la inacción del gobierno hasta ahora responde en realidad a un cálculo político.

Según estima, el Estado cuenta con fuerzas de élite capaces de hacer efectiva la orden de aprehensión.

"Pero es cuestión de que el gobierno tenga la voluntad de hacerlo. Y al parecer no (la tiene)", anota el experto, que duda de que al presidente Luis Arce le convenga políticamente atrapar a su rival.

- Entrega -

Además de la aprehensión, a Morales también se le declaró en "rebeldía", lo que implica que su caso no podrá archivarse hasta que aparezca.

De acuerdo con el abogado Martín de la Quintana, especialista en procesos penales, si Morales se entregara hoy, la primera sentencia podría llegar en un año y medio. Y luego de las apelaciones, la decisión quedaría firme en tres años.

Pero no hay señales de que Morales quiera tocar las puertas de la justicia.

En una reciente entrevista con la AFP, su abogado Nelson Cox señaló que "no tiene por qué entregarse".

Su defensa ha calificado el proceso de "ilegal" y asegura que aquí "no hay víctima", pues la supuesta afectada no ha interpuesto ninguna denuncia por trata.

Valverde compara el caso de Morales con el del presidente ibrasileño, el izquierdista Inácio Lula da Silva, quien en su momento se sometió a la justicia cuando era acusado de corrupción, en contra de sus partidarios.

"Para la entrega hay que tener mucho valor. Y eso es algo que parece que le ha faltado en algunos momentos a Evo Morales", como en 2019 cuando huyó del país tras un supuesto fraude en los comicios en los que buscaba un nuevo mandato, recuerda Valverde.

Un nuevo exilio es un posibilidad remota para Morales. La justicia también emitió el viernes una orden de "arraigo" que le impide abandonar el país.

- Al margen de la ley -

Aún insiste en postularse a la presidencia para las elecciones de agosto próximo, pese a que la justicia le cerró el paso al limitar a dos el número de períodos de gobierno que puede ejercer.

"No hay forma de que sea candidato. Obviamente está insistiendo porque quiere mantener esa conexión" con sus allegados, comenta el politólogo Valverde.

Por lo pronto, el Chapare resulta "un lugar muy cómodo" en este momento. "Hay gente organizada, armada, para defenderlo", agrega.

"Vive en un territorio secuestrado, en un enclave territorial geopolítico controlado por él, por sus sindicatos y que no admite la presencia del Estado", explica el experto en seguridad, Jorge Santistevan.

Q.Yam--ThChM