The China Mail - La naciente industria de los videojuegos en Nigeria apuesta por la cultura local

USD -
AED 3.672501
AFN 68.455102
ALL 83.711466
AMD 381.638427
ANG 1.789783
AOA 917.000458
ARS 1358.971002
AUD 1.540429
AWG 1.8
AZN 1.701052
BAM 1.679223
BBD 2.014759
BDT 121.902113
BGN 1.68035
BHD 0.377056
BIF 2981.956805
BMD 1
BND 1.285733
BOB 6.933945
BRL 5.40556
BSD 0.999824
BTN 87.611026
BWP 13.423885
BYN 3.389528
BYR 19600
BZD 2.01081
CAD 1.384415
CDF 2868.000262
CHF 0.804198
CLF 0.024536
CLP 962.540095
CNY 7.151505
CNH 7.158185
COP 4025.3
CRC 503.818563
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.672041
CZK 21.055599
DJF 178.048906
DKK 6.403365
DOP 62.711159
DZD 129.882706
EGP 48.576805
ERN 15
ETB 141.950709
EUR 0.85783
FJD 2.262989
FKP 0.74134
GBP 0.741525
GEL 2.695039
GGP 0.74134
GHS 11.147887
GIP 0.74134
GMD 71.499765
GNF 8668.289395
GTQ 7.663743
GYD 209.096061
HKD 7.800395
HNL 26.185171
HRK 6.4635
HTG 130.822826
HUF 340.589897
IDR 16311.7
ILS 3.367535
IMP 0.74134
INR 87.61455
IQD 1309.859578
IRR 42062.502706
ISK 122.850274
JEP 0.74134
JMD 160.083455
JOD 0.708981
JPY 147.359498
KES 129.170117
KGS 87.425298
KHR 4007.967854
KMF 416.999819
KPW 899.980721
KRW 1394.209809
KWD 0.30556
KYD 0.833165
KZT 534.684748
LAK 21677.59218
LBP 89994.118682
LKR 302.093663
LRD 200.461057
LSL 17.636483
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.407378
MAD 9.028724
MDL 16.687344
MGA 4413.993243
MKD 52.837414
MMK 2099.202559
MNT 3597.80022
MOP 8.033794
MRU 39.943162
MUR 45.969575
MVR 15.392896
MWK 1733.728852
MXN 18.640185
MYR 4.215501
MZN 63.949831
NAD 17.636483
NGN 1535.069578
NIO 36.790432
NOK 10.153535
NPR 140.177985
NZD 1.70729
OMR 0.384492
PAB 0.999824
PEN 3.516942
PGK 4.165862
PHP 56.961497
PKR 283.550083
PLN 3.655174
PYG 7236.167098
QAR 3.64573
RON 4.338699
RSD 100.51899
RUB 80.452438
RWF 1447.736141
SAR 3.752054
SBD 8.217066
SCR 14.7813
SDG 600.498692
SEK 9.57012
SGD 1.284835
SHP 0.785843
SLE 23.310487
SLL 20969.49797
SOS 571.401587
SRD 38.229682
STD 20697.981008
STN 21.035369
SVC 8.748138
SYP 13002.330428
SZL 17.641377
THB 32.44986
TJS 9.573531
TMT 3.51
TND 2.929068
TOP 2.342097
TRY 41.02633
TTD 6.793136
TWD 30.542034
TZS 2525.000341
UAH 41.385844
UGX 3562.275426
UYU 39.984374
UZS 12303.544674
VES 139.25164
VND 26365
VUV 119.048289
WST 2.67662
XAF 563.20792
XAG 0.025982
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.801916
XDR 0.700396
XOF 563.195831
XPF 102.395027
YER 240.175009
ZAR 17.634401
ZMK 9001.19788
ZMW 23.32522
ZWL 321.999592
La naciente industria de los videojuegos en Nigeria apuesta por la cultura local
La naciente industria de los videojuegos en Nigeria apuesta por la cultura local / Foto: © AFP

La naciente industria de los videojuegos en Nigeria apuesta por la cultura local

Una noche, una voz misteriosa susurra al rey Alantakun mientras duerme: "Si descubre la verdad, se desatará el caos". El joven soberano se despierta sobresaltado y decide ir a enfrentar su destino y defender a capa y espada su reino de Isla Kaaro Oojiire.

Tamaño del texto:

En el juego de aventuras por teléfono móvil The Wild Kingdoms, lanzado en 2022 por el estudio nigeriano Kucheza, el jugador puede seguir la búsqueda de Alantakun en el país yoruba, una de las principales etnias del país más poblado de África.

Según Bukola Akingbade, fundadora de Kucheza, "60% de las descargas de The Wild Kingdoms se hicieron en Brasil", donde la cultura de los orishas (orixás en portugués) --las deidades yorubas-- se arraigó en la época del comercio transatlántico de esclavos.

Al igual que Kucheza, otros estudios nigerianos apuestan por la promoción de la identidad y la cultura locales para impulsar una industria aún incipiente pero prometedora, en una país donde 70% de la población tiene menos de 30 años y cuyo crecimiento demográfico es uno de los más constantes del mundo.

Para Hugo Obi, fundador del estudio Maliyo Games, uno de los pioneros en el país, "la creatividad natural" de los nigerianos y su "aptitud para contar historias" son fortalezas en el mercado ultracompetitivo de los videojuegos, dominados por los pesos pesados asiáticos y norteamericanos.

"Tenemos tal diversidad de culturas, comidas, lenguas, que cuando comienzas a mezclar todo, se crean cosas nuevas", afirma Obi en Lagos, capital económica de Nigeria.

- Persisten obstáculos -

Para superar uno de los obstáculos al desarrollo de esta industria en Nigeria, la falta de desarrolladores y diseñadores calificados, Maliyo creó su propio programa de formación que ofrece cursos en línea en cinco países africanos.

Con un equipo panafricano de 14 personas, el equipo desarrolló en 14 meses y lanzó el videojuego Iwaju Rising Chef, adaptado de la serie animada Iwaju de Disney, en la que los jugadores tienen que preparar especialidades culinarias nigerianas como el arroz jollof o los buñuelos puff puff.

Pero hay otros frenos al desarrollo de la industria local: el deficiente suministro de electricidad e internet y la falta de apoyo financiero, apunta Ewere Ekpenisi-Igumbor, cofundador del estudio Dimension 11 que está desarrollando un juego para consola en alianza con Xbox (grupo Microsoft), Legends of Orisha, basado en la mitología yoruba.

"Históricamente el gobierno no ha apoyado a la industria del juego", señala, aunque "las cosas están cambiando", especialmente desde "la creación de un Ministerio de las Artes, la Cultura y la Economía Creativa" por el presidente Bola Ahmed Tinubu, en el poder desde 2023.

"Los nigerianos invierten en petróleo y propiedades", pero "todo lo que tiene que ver con la propiedad intelectual es muy nuevo y se considera muy arriesgado", añade Obi, lamentando la falta de inversionistas locales en el sector.

"Nigeria es sin duda el segundo o tercer país africano en términos de desarrollo de juegos, pero a nivel mundial representa menos de 0,5% de los juegos producidos", apunta Vic Bassey, del sitio especializado Games Industry Africa.

El país tiene una inmensa población pero más de la mitad vive por debajo del umbral de la pobreza y muchos no disponen de una capacidad adquisitiva que les permita comprar juegos.

David Tomide, de 29 años y que se presenta como "primer jugador influencer de Nigeria", confía en el futuro de la industria del país, gracias a "la generación Alpha, siempre pegada a una pantalla", aunque reconoce jugar "principalmente a juegos no nigerianos", como los campeones mundiales de ventas Call of Duty, Fortnite o Mortal Kombat.

"Pero si encuentro un buen juego nigeriano que cuente una buena historia, lo retransmitiré en streaming", promete.

I.Ko--ThChM