The China Mail - La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario

USD -
AED 3.672499
AFN 68.683677
ALL 83.476424
AMD 383.330901
ANG 1.789783
AOA 917.000306
ARS 1359.035201
AUD 1.542662
AWG 1.8
AZN 1.697058
BAM 1.679101
BBD 2.021515
BDT 122.167944
BGN 1.682305
BHD 0.377029
BIF 2993.148803
BMD 1
BND 1.28842
BOB 6.948892
BRL 5.41392
BSD 1.003469
BTN 87.826236
BWP 13.428402
BYN 3.392229
BYR 19600
BZD 2.013101
CAD 1.38527
CDF 2867.999768
CHF 0.806605
CLF 0.024538
CLP 962.629793
CNY 7.151499
CNH 7.162405
COP 4025.75
CRC 505.254301
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.665133
CZK 21.116399
DJF 178.687638
DKK 6.41982
DOP 62.407706
DZD 129.958725
EGP 48.559985
ERN 15
ETB 142.748229
EUR 0.860097
FJD 2.26665
FKP 0.74134
GBP 0.742565
GEL 2.694994
GGP 0.74134
GHS 11.087836
GIP 0.74134
GMD 71.499098
GNF 8699.646279
GTQ 7.694091
GYD 209.934838
HKD 7.801095
HNL 26.286328
HRK 6.483696
HTG 131.303071
HUF 341.780497
IDR 16312
ILS 3.380265
IMP 0.74134
INR 87.705098
IQD 1314.657578
IRR 42062.492388
ISK 123.329997
JEP 0.74134
JMD 160.711219
JOD 0.70904
JPY 147.587964
KES 129.249947
KGS 87.370599
KHR 4024.039493
KMF 417.000207
KPW 899.980721
KRW 1397.085013
KWD 0.30566
KYD 0.836209
KZT 537.243085
LAK 21760.332423
LBP 90331.991174
LKR 303.064124
LRD 201.184753
LSL 17.6059
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.444852
MAD 9.036994
MDL 16.777705
MGA 4408.595688
MKD 52.833558
MMK 2099.202559
MNT 3597.80022
MOP 8.07373
MRU 39.827089
MUR 45.96978
MVR 15.399323
MWK 1740.01511
MXN 18.66086
MYR 4.218971
MZN 63.950249
NAD 17.6059
NGN 1534.009847
NIO 36.926062
NOK 10.17605
NPR 140.527407
NZD 1.71117
OMR 0.384502
PAB 1.003434
PEN 3.512135
PGK 4.242934
PHP 57.0065
PKR 284.675515
PLN 3.668451
PYG 7272.680443
QAR 3.647267
RON 4.347699
RSD 100.774967
RUB 80.449343
RWF 1453.003194
SAR 3.752152
SBD 8.217066
SCR 14.782029
SDG 600.497256
SEK 9.598889
SGD 1.285945
SHP 0.785843
SLE 23.302481
SLL 20969.49797
SOS 573.508706
SRD 38.22981
STD 20697.981008
STN 21.034376
SVC 8.780199
SYP 13002.330428
SZL 17.600041
THB 32.462002
TJS 9.592634
TMT 3.51
TND 2.925678
TOP 2.3421
TRY 41.028798
TTD 6.818455
TWD 30.542016
TZS 2495.000016
UAH 41.624698
UGX 3574.893328
UYU 40.213085
UZS 12399.660025
VES 139.25164
VND 26357.5
VUV 119.048289
WST 2.67662
XAF 563.169237
XAG 0.02587
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.808395
XDR 0.700396
XOF 563.164402
XPF 102.387555
YER 240.175004
ZAR 17.640275
ZMK 9001.202165
ZMW 23.374572
ZWL 321.999592
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario / Foto: © AFP

La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario

"Un sismo", "una bomba", "una revolución apocalítpica". La congelación de la ayuda internacional estadounidense sacudió el mundo humanitario, amenazado por una hemorragia de despidos y el temor a que muchas oenegés desaparezcan sin más a medio plazo.

Tamaño del texto:

El 25 de enero, poco después del regreso de Donald Trump al poder, muchas oenegés reciben un correo de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), pidiéndoles que cesen toda actividad, porque sus presupuestos fueron congelados.

Esta notificación, seguida una semana después de otra carta en la que se las autorizaba a reanudar sólo las misiones de "ayuda humanitaria vital", cayó en este sector "como una bomba", dijo a AFP un miembro de una estructura en Kenia financiada por la USAID.

"La gente entró en pánico", ya que una decisión así, sin previo aviso, no les permitió buscar una salida, agrega. A muchos se les obligó a tomar una excedencia no retribuida, porque sus oenegés ya no podían pagarles los alquileres ni los sueldos.

"A todos los que tenían presupuesto estadounidense se les notificó su suspensión temporal", dice una empleada que trabaja en la sede europea de una oenegé financiada mayoritariamente con fondos de Estados Unidos.

Para los expatriados, "en términos prácticos", esto significa que "te ponen un avión y te envían a casa", salvo que "no necesariamente tienes un hogar", ya que muchos cooperantes van de misión en misión sin domicilio en sus países de origen, explica.

- Dependencia -

El numeroso personal local está por su parte destinado al desempleo en países con economías frágiles, donde encontrar otro trabajo es casi imposible.

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) anunció que se veía "obligado a despedir a trabajadores humanitarios en todo el mundo". El 20% de su presupuesto total vino de Estados Unidos en 2024.

Y el NRC pone como ejemplo a sus empleados afganos, "mujeres y hombres (...) que garantizan la supervivencia de las niñas, las mujeres y las familias" en un momento en que Afganistán vive una importante crisis económica desde el regreso al poder de los talibanes.

Según un estudio publicado en 2022 por la red humanitaria Alnap, este sector emplea más de 630.000 personas en 2020, de las cuáles más del 90% eran ciudadanos del país donde trabajaban.

El presupuesto de la USAID --42.800 millones de dólares-- representa por sí solo el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en el mundo, por lo que las oenegés tendrán que "despedir a sus empleados en función de su dependencia a los fondos estadounidenses", observa la cooperante que trabaja en la sede europea de una oenegé.

"Si una oenegé depende en un 60% de USAID, tendrá que despedir al 60% de sus empleados. Si depende del 40%, despedirá al 40%", lamenta la mujer, para quien estas personas se enfrentan a un "desempleo de larga duración".

La administración Trump debe pronunciarse en 90 días sobre el mantenimiento de las operaciones, pero muchos actores predicen una caída drástica de la ayuda estadounidense.

- "Brutalidad" -

"No somos tan frágiles como para desaparecer en 90 días. El problema es: ¿Va a durar 90 días o mucho más?", se pregunta Kevin Goldberg, director de la oenegé francesa Solidarités international, cuyo presupuesto procede en un 36% de fondos estadounidenses.

Goldberg expresa también su "temor" por los socios locales de las oenegés internacionales, que "dependen" de la capacidad de estas últimas de transferirles parte de la ayuda estadounidense.

"Hay muchos proveedores de ayuda que van a desaparecer, algunos en los próximos meses, otros dentro de unos años", ya que la financiación estatal europea también está disminuyendo, declara el presidente de Médicos del Mundo, Jean-François Corty, para quien la decisión de Washington es una "revolución apocalíptica" para el ecosistema humanitario.

Corty se mostró especialmente preocupado por las oenegés "que defienden la diversidad, el contrapoder constructivo, que hacen presión para intentar que las cosas avancen", temas en el punto de mira de la nueva administración conservadora en Estados Unidos.

El mundo humanitario vive un "sismo", coincide una responsable de una oenegé internacional, quien teme que el método Trump, caracterizado por su "brutalidad", acabe afectando a Europa. "Esto nos obliga a replanteárnoslo todo", confiesa.

dl-fv-al-jf/tjc/mb

S.Davis--ThChM