The China Mail - Trump abre la puerta de la Casa Blanca a las criptomonedas

USD -
AED 3.672901
AFN 69.000011
ALL 83.597576
AMD 382.820068
ANG 1.789783
AOA 916.999428
ARS 1359.064254
AUD 1.540678
AWG 1.8
AZN 1.697632
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.678705
BHD 0.377036
BIF 2947
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.4082
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.384365
CDF 2867.999771
CHF 0.80482
CLF 0.024585
CLP 964.470153
CNY 7.151497
CNH 7.157601
COP 4024.5
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.450278
CZK 21.085996
DJF 177.720228
DKK 6.411025
DOP 62.65065
DZD 129.672085
EGP 48.5009
ERN 15
ETB 141.419621
EUR 0.85884
FJD 2.263498
FKP 0.742771
GBP 0.74201
GEL 2.695029
GGP 0.742771
GHS 11.000047
GIP 0.742771
GMD 71.494287
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811855
HNL 26.303695
HRK 6.469602
HTG 130.769198
HUF 341.1165
IDR 16262.25
ILS 3.37557
IMP 0.742771
INR 87.55655
IQD 1310
IRR 42050.000162
ISK 123.330042
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.709017
JPY 147.593498
KES 129.494926
KGS 87.370599
KHR 4004.99996
KMF 417.000264
KPW 899.986573
KRW 1389.33975
KWD 0.305498
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21600.000149
LBP 89555.000085
LKR 301.844845
LRD 201.874999
LSL 17.720077
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.424986
MAD 9.021998
MDL 16.710062
MGA 4434.999858
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.969955
MUR 45.73036
MVR 15.406258
MWK 1737.000089
MXN 18.64117
MYR 4.207503
MZN 63.949945
NAD 17.72006
NGN 1537.57024
NIO 36.805026
NOK 10.11505
NPR 139.955452
NZD 1.707446
OMR 0.3845
PAB 0.999436
PEN 3.516978
PGK 4.14625
PHP 56.68951
PKR 281.949658
PLN 3.659099
PYG 7243.266353
QAR 3.64075
RON 4.339697
RSD 100.63402
RUB 80.701405
RWF 1445
SAR 3.751868
SBD 8.217016
SCR 14.222787
SDG 600.520523
SEK 9.57021
SGD 1.28465
SHP 0.785843
SLE 23.302544
SLL 20969.49797
SOS 571.505703
SRD 38.230406
STD 20697.981008
STN 21.375
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.719657
THB 32.457501
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.885003
TOP 2.342098
TRY 40.992635
TTD 6.790849
TWD 30.428987
TZS 2504.999872
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12449.999865
VES 139.25164
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025831
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 561.99997
XPF 103.249919
YER 240.198376
ZAR 17.61718
ZMK 9001.203525
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
Trump abre la puerta de la Casa Blanca a las criptomonedas
Trump abre la puerta de la Casa Blanca a las criptomonedas / Foto: © AFP

Trump abre la puerta de la Casa Blanca a las criptomonedas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló este viernes su apoyo a las criptomonedas al recibir en la Casa Blanca a los principales exponentes de un sector que ha vivido un auge desde su elección pero que también le ha conllevado duras críticas.

Tamaño del texto:

"El año pasado, prometí hacer de Estados Unidos la superpotencia mundial del bitcóin y la capital cripto del planeta, y estamos tomando medidas históricas para cumplir esa promesa", dijo el republicano a los importantes ejecutivos e inversores reunidos en la cumbre.

Trump, que durante mucho tiempo se mostró hostil a las criptomonedas, cambió de postura durante la última campaña presidencial, en la que recibió significativas donaciones de esa área.

Incluso se asoció con una nueva plataforma de intercambio, World Liberty Financial, y luego lanzó a mediados de enero el Trump, su propia "memecoin", como son conocidas las criptomonedas basadas en famosos, chistes virales de internet o elementos de la cultura pop, lo que le ha traído un aluvión de acusaciones por conflicto de intereses.

Incluso la primera dama Melania Trump anunció un día antes de la investidura de su esposo el 20 de enero su propia moneda meme: $MELANIA.

Los destacados fundadores, directores ejecutivos e inversores citados este viernes a la Casa Blanca se reunieron con los miembros de un grupo de trabajo de Trump para ayudar a elaborar políticas destinadas a acelerar el crecimiento de las criptomonedas.

La víspera el magnate republicano firmó una orden ejecutiva que establece la creación de una "Reserva Estratégica de Bitcóin", cuyos fondos fueron acumulados principalmente de incautaciones judiciales.

"Desafortunadamente, en los últimos años, el gobierno de Estados Unidos ha vendido tontamente decenas de miles de bitcoines adicionales que valdrían miles y miles de millones de dólares si no los hubieran vendido", aseguró Trump en su discurso de apertura del encuentro.

"A partir de hoy, Estados Unidos seguirá la regla que todo inversor en bitcóin conoce muy bien: nunca vendas tu bitcóin", señaló.

El "zar" de las criptodivisas del presidente estadounidense, el inversor David Sacks, advirtió que si las administraciones anteriores hubieran conservado sus tenencias digitales durante la última década, en lugar de venderlas, hoy valdrían 17.000 millones de dólares.

- "Como criminales" -

Entre los asistentes al encuentro destacan los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, creadores de la plataforma de criptomonedas Gemini, además de Brian Armstrong de Coinbase y Michael Saylor, jefe de la mayor firma de inversiones en bitcóin MicroStrategy.

Junto a la reunión de este viernes, la administración de Trump ya ha dado otros pasos para eliminar obstáculos regulatorios.

El presidente estadounidense designó a Paul Atkins, partidario de estos nuevos tipos de activos financieros, como director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Bajo su liderazgo, la SEC retiró demandas contra grandes actores del sector, como las plataformas Coinbase y Kraken, lanzadas bajo el mandato del presidente Joe Biden, un fuerte crítico de las monedas digitales.

Sacks dijo que la administración del expresidente demócrata trató a esta industria "como criminales" y lanzó investigaciones cuando no habían reglas claras sobre la marcha.

"Nunca pensamos que nos atacarían de la forma en que lo hicieron en nuestro propio patio trasero después de intentar hacer lo correcto durante tantos años", dijo Cameron Winklevoss en la reunión.

El bitcóin, la criptomoneda más negociada del mundo, es anunciado por sus promotores como un sustituto del oro o una cobertura contra la devaluación de la moneda y la inestabilidad política.

En la otra orilla, los detractores de las criptodivisas sostienen que estos activos funcionan principalmente como inversiones especulativas de dudosa utilidad en el mundo real que podrían dejar a los contribuyentes expuestos si el mercado se desploma.

E.Choi--ThChM