The China Mail - Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires

USD -
AED 3.67301
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000148
ARS 1165.000022
AUD 1.559315
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.72222
BHD 0.376957
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.619799
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.382775
CDF 2877.999765
CHF 0.824198
CLF 0.024644
CLP 945.690142
CNY 7.269496
CNH 7.2656
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.90485
DJF 178.012449
DKK 6.56135
DOP 58.908545
DZD 132.288977
EGP 50.801298
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.87892
FJD 2.256403
FKP 0.746656
GBP 0.74686
GEL 2.745039
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.492633
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.75695
HNL 25.941268
HRK 6.620396
HTG 130.799
HUF 355.319478
IDR 16646.9
ILS 3.62904
IMP 0.746656
INR 85.090398
IQD 1309.571398
IRR 42100.000211
ISK 128.410025
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.7092
JPY 142.663004
KES 129.349896
KGS 87.450261
KHR 4001.774662
KMF 432.250121
KPW 900.101764
KRW 1422.724972
KWD 0.30632
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.061297
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.229907
MVR 15.400483
MWK 1733.40069
MXN 19.553103
MYR 4.310956
MZN 64.01011
NAD 18.549157
NGN 1601.519845
NIO 36.785022
NOK 10.359235
NPR 136.237321
NZD 1.68312
OMR 0.384995
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.858498
PKR 280.826287
PLN 3.75155
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.374502
RSD 102.966435
RUB 82.000422
RWF 1428.979332
SAR 3.751033
SBD 8.361298
SCR 14.651979
SDG 600.501985
SEK 9.643735
SGD 1.305825
SHP 0.785843
SLE 22.75021
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849418
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.321501
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342102
TRY 38.501202
TTD 6.782431
TWD 31.975997
TZS 2685.000535
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030422
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050187
ZAR 18.54398
ZMK 9001.200989
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires / Foto: © AFP

Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires

Antes de ser nombrado papa, Jorge Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, la ciudad natal con la que mantuvo siempre lazos fraternos y atesora sus huellas en el barrio de Flores, en su querido club de fútbol San Lorenzo y en las villas marginales que frecuentaba.

Tamaño del texto:

- Flores, cuna y religión -

Las referencias al Papa abundan en la Basílica San José de Flores, en el centro del barrio homónimo de Buenos Aires donde Bergoglio creció en una modesta familia de cinco hijos.

"En este confesionario, el 21 de septiembre de 1953 un joven Jorge Mario Bergoglio siguió el llamado de Dios para ser Sacerdote", se lee en una placa dorada sobre el reclinatorio de madera tallada.

"Su vida apostólica comenzó acá", se enorgullece el cura Martín Rebollo Paz, vicario en la basílica.

Muestra de su lazo con la Basílica y el barrio fue la imagen de San José dormido que envió al cumplir 10 años de papado. "Él tiene muy presente la basílica. Nos regaló este San José dormido que lo mandaron en avión. Fue una revolución para toda la comunidad", contó el cura a la AFP.

El lugar "es muy especial para el papa, era su casa, él venía como obispo muchas veces a confesar, a rezar", evocó.

La basílica se erige en una vieja zona residencial de clase media venida a menos a fuerza de crisis económicas.

Muchas de sus señoriales casonas del siglo pasado fueron reconvertidas a casas de ancianos. Otras derribadas para construir edificios. Algunas antiguas fachadas atestiguan abundancias del pasado.

En las escalinatas de la iglesia es habitual ver indigentes durmiendo, igual que en la plaza que la enfrenta, invisibilizados entre el ajetreo comercial.

"Flores es parecido a un pueblo italiano romántico y católico", describió Roberto D'Anna, presidente del Museo Barrio de Flores, donde hay memorabilia de Francisco.

La perla del museo es una carta de puño y letra que el papa envió para su inauguración en 2018. "Flores es el barrio en el que nací y viví hasta entrar en el Seminario. Con un poco de petulancia puedo decir que es mi barrio, mis raíces", dice la misiva.

- San Lorenzo -

Muy cerca quedan la Basílica de María Auxiliadora, donde fue bautizado, la casa donde nació y otra en la que pasó la infancia.

También su escuela primaria y la secundaria, ambos públicos, así como el instituto católico Nuestra Señora de la Misericordia, donde hizo el jardín de infantes y se educaron sus hermanas.

En las escalinatas del patio interior, el niño Jorge aprendió las tablas de multiplicar, repitiéndolas mientras subía y bajaba los peldaños.

Y allí también lo preparó la hermana Dolores para su primera comunión, rito que cumplió en 1946 en la capilla de la escuela, donde, ya cura, solía oficiar misa para los estudiantes.

Ya arzobispo, Bergoglio conservó siempre los lazos entrañables con la escuela en cuya cocina solía almorzar ñoquis los domingos con las religiosas.

Más al sur, en el Bajo Flores, está el estadio del club San Lorenzo, fundado por un cura en 1908 y del que el papa ha sido su hincha más célebre.

Cada 1 de abril, aniversario del club, él mismo oficiaba la misa en la capilla de la sede deportiva. En el Vaticano, varias camisetas de su amado San Lorenzo estuvieron expuestas en una vitrina.

Se cuenta que el joven Bergoglio se enamoró del equipo en 1946, cuando el club se coronó campeón con una serie de victorias memorables contra Boca, River, Racing y otros grandes de la liga argentina.

- Arzobispo en las villas -

Las villas marginales de Buenos Aires son otro de los lugares que frecuentaba y ya como arzobispo desde 1998.

"Nosotros notamos una continuidad. No vimos una diferencia entre el Bergoglio papa y el Bergoglio que era obispo. Esa sencillez, esa opción por los pobres y sensibilidad por lo social ya la conocíamos", aseguró el cura Lorenzo de Vedia, 'padre Toto', párroco de la capilla de la Virgen de Caacupé en la Villa 21-24.

Los "curas villeros", surgidos en 1969 al calor del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, históricamente estuvieron alejado de la jerarquía eclesiástica, hasta que Bergoglio tendió puentes.

Como arzobispo visitaba la villa "por lo menos cinco o seis veces por año y todos los 8 de diciembre presidía la multitud que se reunía en la puerta de la parroquia para la fiesta de la virgen", evocó en una entrevista con AFP en 2023.

El padre Guillermo Torres, quien durante 22 años residió en la Villa 31, frente al elegante barrio de Retiro, sostuvo que Bergoglio "hizo que en todos los barrios populares y villas de emergencia hubiera sacerdotes para acompañar a la gente".

"Siempre dijo que era una iglesia pobre para los pobres".

M.Chau--ThChM