The China Mail - Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes

USD -
AED 3.67297
AFN 70.194729
ALL 86.94804
AMD 386.196259
ANG 1.789679
AOA 916.999601
ARS 1129.464923
AUD 1.54866
AWG 1.8025
AZN 1.68931
BAM 1.734296
BBD 2.019296
BDT 121.510659
BGN 1.73726
BHD 0.376939
BIF 2976.097048
BMD 1
BND 1.293978
BOB 6.925631
BRL 5.643802
BSD 1.00016
BTN 85.398858
BWP 13.533201
BYN 3.272976
BYR 19600
BZD 2.008921
CAD 1.39345
CDF 2870.999641
CHF 0.83284
CLF 0.024497
CLP 940.10993
CNY 7.2095
CNH 7.215305
COP 4168.33
CRC 506.065335
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.77693
CZK 22.132501
DJF 178.099381
DKK 6.62952
DOP 58.933068
DZD 132.931984
EGP 50.051104
ERN 15
ETB 134.687008
EUR 0.88875
FJD 2.263506
FKP 0.753275
GBP 0.748305
GEL 2.740361
GGP 0.753275
GHS 12.302194
GIP 0.753275
GMD 72.484777
GNF 8660.837797
GTQ 7.679211
GYD 209.242829
HKD 7.820255
HNL 26.023304
HRK 6.6953
HTG 130.865818
HUF 357.350013
IDR 16446.55
ILS 3.54115
IMP 0.753275
INR 85.412349
IQD 1310.165644
IRR 42112.506766
ISK 129.669892
JEP 0.753275
JMD 159.374667
JOD 0.708978
JPY 144.924968
KES 129.219929
KGS 87.45012
KHR 4009.062734
KMF 441.496335
KPW 900
KRW 1389.53503
KWD 0.30726
KYD 0.833433
KZT 510.800553
LAK 21628.380266
LBP 89612.350857
LKR 299.932607
LRD 200.029263
LSL 18.059979
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.518214
MAD 9.236867
MDL 17.431246
MGA 4500.370228
MKD 54.692187
MMK 2099.691891
MNT 3573.979595
MOP 8.056682
MRU 39.630405
MUR 46.220221
MVR 15.459616
MWK 1734.260897
MXN 19.381503
MYR 4.290984
MZN 63.898106
NAD 18.059979
NGN 1602.970443
NIO 36.799915
NOK 10.297105
NPR 136.638527
NZD 1.68755
OMR 0.384938
PAB 1.000102
PEN 3.687174
PGK 4.15706
PHP 55.743502
PKR 282.582556
PLN 3.77975
PYG 7988.685135
QAR 3.64532
RON 4.484795
RSD 103.961976
RUB 80.227468
RWF 1432.226198
SAR 3.750761
SBD 8.340429
SCR 14.209214
SDG 600.499248
SEK 9.68238
SGD 1.294505
SHP 0.785843
SLE 22.658051
SLL 20969.500214
SOS 571.613527
SRD 36.448504
STD 20697.981008
SVC 8.751286
SYP 13001.861836
SZL 18.055014
THB 33.096969
TJS 10.326554
TMT 3.505
TND 3.010144
TOP 2.342105
TRY 38.843697
TTD 6.788919
TWD 30.147031
TZS 2685.000082
UAH 41.621768
UGX 3657.822864
UYU 41.721349
UZS 12918.986983
VES 94.206225
VND 25950.5
VUV 121.122053
WST 2.778524
XAF 581.684602
XAG 0.030907
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.729334
XOF 581.666548
XPF 105.753201
YER 244.104849
ZAR 18.064399
ZMK 9001.202227
ZMW 26.981277
ZWL 321.999592
Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes
Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes / Foto: © AFP/Archivos

Trump ataca a la Corte Suprema por bloquear la expulsión de migrantes

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a la Corte Suprema de impedirle cumplir sus promesas electorales después de que el tribunal mantuviera el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo una ley del siglo XVIII.

Tamaño del texto:

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha fulminado muchos de los fallos judiciales emitidos para parar algunos de sus decretos presidenciales sobre distintos temas.

Pero esperaba que la Corte Suprema, integrada por nueve jueces, de los cuales tres progresistas, no le diera la espalda.

El máximo tribunal ya intervino el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos a una prisión de El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798.

Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada organización "terrorista" global por Washington.

La administración recurrió de nuevo al máximo tribunal para poder deportar a otro grupo recluido en Texas (sur).

Este viernes, en un fallo de 7 contra 2, los magistrados bloquearon sus planes porque estiman que no se les da suficiente tiempo para impugnar su expulsión.

"La Corte Suprema de Estados Unidos no me permite hacer aquello para lo que que me han elegido", declaró Trump en su plataforma Truth Social, visiblemente enfadado, sobre su promesa de expulsar a un número récord de migrantes en situación irregular.

- "Un gran daño" -

El tribunal "acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal", se quejó.

El presidente republicano suele acusar sin pruebas a los migrantes de ser delincuentes y los considera criminales por haber entrado en el país sin visa o autorización.

"El resultado de esta decisión permitirá que más criminales entren en nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense", dijo, pese a que la política migratoria estadounidense permite las deportaciones sin tener que usar la ley del siglo XVIII.

- Más tiempo -

Los máximos magistrados estiman por el contrario que "una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (...) no cumple los requisitos".

Aún así considera que está demasiado "alejada de las circunstancias sobre el terreno" y devuelve el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.

"Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal", recalcan.

Los magistrados repiten además que en caso de "error" como con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, enviado en marzo junto con los venezolanos a El Salvador, la administración afirma que "no puede garantizar su regreso".

Piden a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen "la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno" y, al mismo tiempo, la necesidad de que "se promuevan de conformidad con la Constitución".

"¡Éste es un día malo y peligroso para Estados Unidos!", concluyó Trump, pero agradeció a los jueces conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito por "intentar proteger" el país.

Tres jueces de tribunales federales de distrito han dictaminado que el uso de la Ley de enemigos extranjeros para deportaciones sumarias es inconstitucional, mientras que una jueza designada por Trump autorizó su uso.

Desde enero, Trump ha enviado tropas a la frontera con México y le impuso aranceles, además de a Canadá, por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales de migrantes.

Además del Tren de Aragua, su gobierno ha designado como organizaciones "terroristas" extranjeras a varios carteles mexicanos y a la pandilla MS-13.

Q.Yam--ThChM