The China Mail - Amnistía Internacional se compromete a seguir trabajando tras la prohibición en Rusia

USD -
AED 3.67297
AFN 70.194729
ALL 86.94804
AMD 386.20203
ANG 1.789679
AOA 916.999636
ARS 1138.393803
AUD 1.5482
AWG 1.8025
AZN 1.697519
BAM 1.734296
BBD 2.019296
BDT 121.510659
BGN 1.741673
BHD 0.376951
BIF 2976.097048
BMD 1
BND 1.293978
BOB 6.925631
BRL 5.649504
BSD 1.00016
BTN 85.398858
BWP 13.533201
BYN 3.272976
BYR 19600
BZD 2.008921
CAD 1.39435
CDF 2871.000214
CHF 0.833796
CLF 0.024524
CLP 941.080391
CNY 7.209502
CNH 7.214385
COP 4170
CRC 506.065335
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.77693
CZK 22.127897
DJF 177.719983
DKK 6.634565
DOP 58.933068
DZD 133.036991
EGP 50.043197
ERN 15
ETB 134.687008
EUR 0.88936
FJD 2.262976
FKP 0.753275
GBP 0.748515
GEL 2.740315
GGP 0.753275
GHS 12.302194
GIP 0.753275
GMD 72.495983
GNF 8660.837797
GTQ 7.679211
GYD 209.242829
HKD 7.82137
HNL 26.023304
HRK 6.701201
HTG 130.865818
HUF 358.090109
IDR 16435.35
ILS 3.54115
IMP 0.753275
INR 85.357795
IQD 1310.165644
IRR 42112.49782
ISK 129.75987
JEP 0.753275
JMD 159.374667
JOD 0.709043
JPY 144.850086
KES 129.220031
KGS 87.450429
KHR 4009.062734
KMF 441.517253
KPW 900
KRW 1389.539569
KWD 0.30727
KYD 0.833433
KZT 510.800553
LAK 21628.380266
LBP 89612.350857
LKR 299.932607
LRD 200.029263
LSL 18.059979
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.518214
MAD 9.236867
MDL 17.431246
MGA 4500.370228
MKD 54.723669
MMK 2099.691891
MNT 3573.979595
MOP 8.056682
MRU 39.630405
MUR 46.220232
MVR 15.459814
MWK 1734.260897
MXN 19.312499
MYR 4.291037
MZN 63.904435
NAD 18.059979
NGN 1602.079895
NIO 36.799915
NOK 10.309099
NPR 136.638527
NZD 1.686598
OMR 0.38497
PAB 1.000102
PEN 3.687174
PGK 4.15706
PHP 55.782504
PKR 282.582556
PLN 3.78015
PYG 7988.685135
QAR 3.64532
RON 4.4872
RSD 103.961976
RUB 80.737362
RWF 1432.226198
SAR 3.750917
SBD 8.340429
SCR 14.500677
SDG 600.495989
SEK 9.68405
SGD 1.295599
SHP 0.785843
SLE 22.701879
SLL 20969.500214
SOS 571.613527
SRD 36.448502
STD 20697.981008
SVC 8.751286
SYP 13001.861836
SZL 18.055014
THB 33.149663
TJS 10.326554
TMT 3.505
TND 3.010144
TOP 2.342099
TRY 38.755598
TTD 6.788919
TWD 30.160605
TZS 2685.000131
UAH 41.621768
UGX 3657.822864
UYU 41.721349
UZS 12918.986983
VES 94.206225
VND 25947.5
VUV 121.122053
WST 2.778524
XAF 581.684602
XAG 0.030914
XAU 0.00031
XCD 2.70255
XDR 0.729334
XOF 581.666548
XPF 105.753201
YER 244.097294
ZAR 18.083103
ZMK 9001.201184
ZMW 26.981277
ZWL 321.999592
Amnistía Internacional se compromete a seguir trabajando tras la prohibición en Rusia
Amnistía Internacional se compromete a seguir trabajando tras la prohibición en Rusia / Foto: © AFP/Archivos

Amnistía Internacional se compromete a seguir trabajando tras la prohibición en Rusia

La ONG Amnistía International prometió el lunes "seguir trabajando" para defender los derechos humanos en Rusia, después de que Moscú la declarase como "organización indeseable", una medida que conlleva la prohibición de sus actividades en el país.

Tamaño del texto:

"Vamos a seguir trabajando sin descanso para garantizar que todos los responsables de graves violaciones de los derechos humanos, ya sea en Rusia, Ucrania o cualquier otro lugar, sean llevados ante la justicia", escribió Agnès Callamard, la secretaria general de la organización con sede en Londres, citada en el comunicado.

"Ningún asalto autoritario silenciará nuestra lucha por la justicia. Amnistía nunca se rendirá y nunca dará marcha atrás", agregó.

Más temprano el lunes, la fiscalía general de Rusia calificó a la oenegé como una "organización indeseable" y prohibió sus actividades en el país, tras acusarla de apoyar a Ucrania.

Rusia ha ilegalizado decenas de organizaciones internacionales como parte de una campaña de represión contra la disidencia y las críticas, que se intensificó desde que Moscú lanzó una ofensiva militar en Ucrania en febrero de 2022.

"La sede de Londres de Amnistía Internacional es un centro de preparación de planes rusófobos a escala mundial, financiados por los cómplices del régimen de Kiev", afirmó el fiscal general ruso en un comunicado.

La fiscalía indicó que la oenegé "ha hecho todo lo posible para intensificar el enfrentamiento militar en la región, justificando los crímenes de los neonazis ucranianos, pidiendo más financiación para ellos y apoyando el aislamiento político y económico" de Rusia.

El estatus de "indeseable" obliga a las organizaciones a abandonar sus actividades en Rusia, además de poner en riesgo a los ciudadanos rusos que trabajen en estas, las financien o colaboren, ya que pueden ser objeto de multas y se enfrentan a duras penas de cárcel.

En su página web, Amnistía Internacional califica la ofensiva militar rusa en Ucrania como una "guerra de agresión" y denuncia que en Rusia "los derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación están severamente restringidos".

Las autoridades rusas establecieron por primera vez una lista de organizaciones declaradas como "indeseables" en 2015, que actualmente incluye 223 organizaciones.

L.Kwan--ThChM