The China Mail - Los ferroviarios británicos inician su mayor huelga en 30 años

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.739045
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.739045
GHS 10.65039
GIP 0.739045
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.739045
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 899.956741
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Los ferroviarios británicos inician su mayor huelga en 30 años
Los ferroviarios británicos inician su mayor huelga en 30 años / Foto: © AFP

Los ferroviarios británicos inician su mayor huelga en 30 años

Los trabajadores de los ferrocarriles británicos iniciaron este martes una huelga de tres días, anunciada como la mayor en 30 años, para defender empleo y salarios ante una inflación galopante, pero su impacto parecía minimizado por la nueva posibilidad para muchos empleados de trabajar desde casa.

Tamaño del texto:

El martes por la mañana, la mitad de las líneas ferroviarias del país estaba cerrada, en las otras solo circulaba un tren de cada cinco.

En lugar de la multitud habitual en hora punta, solo unos pocos viajeros deambulaban por el vestíbulo principal de la gran estación londinense de King's Cross, mirando los tablones de anuncios en busca de los pocos trenes disponibles.

La mayoría decía simpatizar con la huelga de los trabajadores ferroviarios.

"Tengo que viajar por todo el país por mi trabajo. Así que hoy tengo que ir a Leeds (norte). No hay tantos trenes como de costumbre, pero me las arreglé para llegar", dijo a la AFP Jim Stevens, un fotógrafo comercial de 40 años.

Sorprendido por la tranquilidad de la estación, consideró que la gente había seguido el consejo de TfL, el operador de transporte público de Londres, y se había quedado teletrabajando desde casa, "o bien se había subido a la bicicleta", al coche o al autobús, aunque estos últimos iban tan abarrotados que muchos no admitían pasajeros en algunas paradas.

Tamasine Hebaut, también de 40 años y secretaria médica, salió de casa una hora antes de lo habitual. Llegó a la estación de King's Cross y desde allí se preguntaba cómo llegar al barrio londinense de Battersea, en la orilla sur del Támesis.

"Tal vez vaya a pie. Tengo que ir a trabajar, porque trabajo en la sanidad", explicaba.

Tras el fracaso de las negociaciones de última hora, trabajadores y patronal se mantenían firmes en sus posiciones el martes.

El ministro de Transportes, Grant Shapps, denunció la huelga como "innecesaria". "Vamos a tener que hacer estas reformas pase lo que pase", dijo.

El sindicato RMT advirtió a principios de junio que más de 50.000 trabajadores ferroviarios harían huelga "en el mayor conflicto sectorial desde 1989", momento de las grandes privatizaciones de los ferrocarriles británicos, exigiendo aumentos salariales acordes con la creciente inflación.

- "Desorden creado por el gobierno" -

Además de los salarios, RMT denuncia el deterioro de las condiciones de trabajo y los "miles de despidos" previstos por la miríada de empresas privadas que ahora componen el sector ferroviario británico.

Shapps, que no participa oficialmente en la negociación ya que el gobierno no gestiona los ferrocarriles, aseguró sin embargo que hay una oferta salarial "sobre la mesa" -insuficiente para RMT- y que "la supresiones de empleo son en gran medida voluntarios".

El ministro afirmó también que en el futuro estudiará como "proteger" a los usuarios del transporte público, imponiendo un "servicio mínimo" o la sustitución de los huelguistas por trabajadores temporales.

El secretario general de RMT, Mike Lynch, replicó que "este desorden ha sido creado por Grant Shapps y la política del gobierno".

El martes será el mayor día de acción, ya que los trabajadores del metro de Londres también fueron a la huelga.

El paro continuará el jueves y el sábado, pero las perturbaciones se harán sentir todos los días hasta el domingo, advirtió TfL.

Para los británicos, esto se sumará al caos de las últimas semanas en los aeropuertos, marcado por las largas colas y los cientos de cancelaciones de vuelos, dado que el sector aéreo no logra contratar suficientepersonal ante el aumento de la demanda tras el levantamiento de las restricciones sanitarias.

La huelga también amenaza con perturbar grandes eventos deportivos y culturales, como el festival de música de Glastonbury, en el suroeste de Inglaterra, un concierto de los Rolling Stones en Londres el sábado y los exámenes finales de algunos estudiantes de secundaria.

El gobierno afirma que los sindicatos se están disparando en el pie en un momento en que la industria ferroviaria, que recibió 16.000 millones de libras (casi 20.000 millones de dólares) en ayudas durante la pandemia, puede sufrir una disminución a largo plazo del número de pasajeros a medida que se afianza el teletrabajo.

Pero en un contexto de inflación histórica, del 11% previsto en octubre, la huelga amenaza con extenderse a otros sectores, como la educación, la sanidad y los correos. Los abogados penalistas ya votaron a favor de una huelga a partir de la próxima semana.

Y.Su--ThChM