The China Mail - Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York 

USD -
AED 3.672503
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 916.999776
ARS 1405.846866
AUD 1.542458
AWG 1.805
AZN 1.70194
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.3324
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.403298
CDF 2149.999875
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120183
CNY 7.11935
CNH 7.12642
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.04505
DJF 177.720041
DKK 6.457203
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.977086
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.759936
GEL 2.704956
GGP 0.760233
GHS 10.930743
GIP 0.760233
GMD 73.000121
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.777205
HNL 26.282902
HRK 6.514099
HTG 133.048509
HUF 332.785987
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.760233
INR 88.639502
IQD 1309.474904
IRR 42099.999599
ISK 126.57995
JEP 0.760233
JMD 160.439
JOD 0.709021
JPY 153.434973
KES 129.195784
KGS 87.45031
KHR 4023.264362
KMF 421.00026
KPW 900.018268
KRW 1455.989785
KWD 0.3069
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.909668
MVR 15.405017
MWK 1733.369658
MXN 18.459985
MYR 4.175983
MZN 63.94984
NAD 17.315148
NGN 1436.000451
NIO 36.782862
NOK 10.169545
NPR 141.758018
NZD 1.775966
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805499
PKR 282.656184
PLN 3.666883
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398801
RSD 102.169724
RUB 80.914829
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.508345
SEK 9.53943
SGD 1.301004
SHP 0.750259
SLE 23.197158
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.598998
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.858374
SZL 17.321588
THB 32.394976
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.209034
TTD 6.77604
TWD 30.981802
TZS 2455.000101
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.193965
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.498478
ZAR 17.30875
ZMK 9001.211502
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York 
Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York  / Foto: © Snai/AFP

Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York 

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, se declaró este lunes "no culpable" de los siete cargos que le imputa la justicia estadounidense en su primera comparecencia en una corte de Nueva York, tras ser extraditado a Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Relajado y sonriente con sus abogados, Macías, de 45 años, se declaró "no culpable" a través de su defensa y con ayuda de un intérprete tras escuchar sus derechos de la jueza Vera Scanlon en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York.

La fiscalía neoyorquina acusa al capo ecuatoriano de "inundar" Estados Unidos y otros países con drogas y "medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control".

Bajo su dirección, "Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden ecuatorianas, políticos ecuatorianos, abogados, fiscales y civiles", señala la fiscalía, que también considera que "contrató específicamente a personas que compraban armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en Estados Unidos y luego las introducían ilegalmente en Ecuador" para uso de la banda.

El acusado "pensó que podía traficar con veneno en nuestro país, contrabandear armas estadounidenses para sus asesinos y promover su empresa criminal utilizando el caos y el derramamiento de sangre", declaró el administrador en funciones de la DEA, Robert Murphy.

"Se equivocó", expresó.

- Siete cargos -

Macías compareció en la sala de la corte de Brooklyn sin esposas y vestido con uniforme de presidiario -pantalón kaki, camisa oscura y por debajo camiseta color naranja, igual que sus zapatillas-.

Sus respuestas casi inaudibles, fueron vocalizadas por el traductor que lo acompañó durante la comparecencia, junto a los abogados.

La justicia estadounidense lo acusa de siete delitos, como conspiración para la distribución internacional de cocaína; distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para facilitar el tráfico de drogas; contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos; y conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego, entre otros.

Estos delitos son punibles por un mínimo de 20 años de cárcel a cadena perpetua.

El gobierno de Donald Trump "mantiene su compromiso de acabar con el flagelo del narcotráfico y de colaborar con socios regionales como el presidente (de Ecuador) @DanielNoboaOk para hacer nuestra región más segura y más fuerte", dijo en la red social X el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

Por el momento, este "traficante de drogas y armas despiadado y famoso", como le describe la fiscalía, permanecerá detenido debido a su "peligrosidad" y "alto riesgo de fuga" a la espera de juicio en un caso considerado como "complejo".

Ante la pregunta de la jueza sobre una posible negociación para un acuerdo de culpabilidad que le evitaría sentarse en el banquillo, su abogado Alexei Schacht declaró que "necesita tiempo para revisar el dosier y decidir con mi cliente".

Macías fue capturado el 25 de junio en la ciudad de Manta, ciudad del oeste de Ecuador donde "Los Choneros" tienen su bastión, y fue extraditado el domingo a Nueva York. Se había fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024.

- "Extradición libre y voluntaria" -

La semana pasada, Fito aceptó su extradición de manera "libre y voluntaria" en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel.

Fito es el primer ecuatoriano extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. El presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.

La fuga de alias Fito en 2024 llevó a Noboa a declarar un "conflicto armado" interno en Ecuador que sigue en vigor y le permite desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles. Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.

Ecuador, en el pasado un oasis de paz en América Latina, es actualmente una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción.

Por los puertos ecuatorianos transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales.

En 2024 el país, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, incautó el récord de 294 toneladas de drogas.

P.Ho--ThChM