The China Mail - En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

USD -
AED 3.67292
AFN 68.331908
ALL 83.20787
AMD 382.634731
ANG 1.789783
AOA 916.999908
ARS 1298.483398
AUD 1.535379
AWG 1.8015
AZN 1.698106
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67305
BHD 0.376976
BIF 2981.094953
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.37914
CDF 2890.000008
CHF 0.805735
CLF 0.024624
CLP 966.009881
CNY 7.18025
CNH 7.18455
COP 4046.29
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.324209
CZK 20.945099
DJF 178.013114
DKK 6.38538
DOP 61.531223
DZD 129.658831
EGP 48.301115
ERN 15
ETB 140.789383
EUR 0.85552
FJD 2.254901
FKP 0.739045
GBP 0.73762
GEL 2.694993
GGP 0.739045
GHS 10.845883
GIP 0.739045
GMD 72.496617
GNF 8667.236955
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.820065
HNL 26.167665
HRK 6.449404
HTG 130.804106
HUF 337.970497
IDR 16183.3
ILS 3.37492
IMP 0.739045
INR 87.45675
IQD 1309.495295
IRR 42124.999918
ISK 122.539855
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.708997
JPY 147.002502
KES 129.149997
KGS 87.3788
KHR 4004.22578
KMF 422.507518
KPW 899.956741
KRW 1388.870247
KWD 0.30549
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21636.163779
LBP 89517.243149
LKR 300.889649
LRD 200.427716
LSL 17.579384
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40633
MAD 9.00556
MDL 16.668948
MGA 4447.333867
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.986313
MUR 45.639835
MVR 15.41069
MWK 1733.339606
MXN 18.74209
MYR 4.213007
MZN 63.96021
NAD 17.579384
NGN 1531.819822
NIO 36.783576
NOK 10.17819
NPR 139.882806
NZD 1.687023
OMR 0.384497
PAB 0.999645
PEN 3.563216
PGK 4.15911
PHP 57.111003
PKR 283.614885
PLN 3.644412
PYG 7320.786997
QAR 3.644568
RON 4.332198
RSD 100.256002
RUB 79.849651
RWF 1447.476476
SAR 3.752394
SBD 8.223773
SCR 14.966809
SDG 600.443843
SEK 9.56345
SGD 1.282402
SHP 0.785843
SLE 23.179702
SLL 20969.49797
SOS 571.257485
SRD 37.539778
STD 20697.981008
STN 20.958084
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.573995
THB 32.448497
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.921557
TOP 2.342096
TRY 40.89616
TTD 6.782633
TWD 30.013498
TZS 2612.498965
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12577.416595
VES 134.31305
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026468
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.126604
XPF 102.01882
YER 240.274978
ZAR 17.58619
ZMK 9001.200507
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal / Foto: © Getty Images North America/AFP

En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

Los días son eternos en el nuevo centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida. Recluidos en espacios sin ventanas ni relojes, bajo lámparas siempre encendidas y casi sin ver la luz del sol, los presos pierden la noción del tiempo.

Tamaño del texto:

Varios detenidos, familiares y abogados denuncian pésimas condiciones de internamiento en el lugar apodado "Alcatraz de los Caimanes": suciedad por doquier, falta de atención médica, malos tratos y violación de sus derechos legales.

"Ni a un animal lo tratan así. Esto es como una tortura", dijo Luis González, un cubano de 25 años, que llamó a la AFP desde el interior del centro.

Florida levantó en ocho días estas instalaciones -abiertas el 2 de julio en un aeródromo abandonado en el humedal de los Everglades- para ayudar a la administración de Donald Trump en su cruzada contra la inmigración irregular.

El estado del sureste, gobernado por el republicano Ron DeSantis, firmó un acuerdo con la policía migratoria (ICE) para detener a extranjeros indocumentados, una competencia que hasta el momento sólo tenían las autoridades federales. Y ahora el gobierno de Trump quiere convertir esto en un modelo para otros centros de detención del país.

- Como "asesinos" –

González llegó a Estados Unidos en 2022 y se instaló en Florida, después de que las autoridades lo liberaran mientras se revisaba su solicitud de asilo.

El mes pasado, cuando un juez migratorio desestimó su caso, agentes del ICE lo arrestaron y lo llevaron a "Alcatraz de los Caimanes".

Según él, lo tuvieron más de un día encadenado de manos, cintura y pies en un autobús con otros detenidos, antes de conducirlo a una de las grandes tiendas de campaña que acogen ocho celdas cada una.

"No he visto la luz del sol en los 14 días que llevó aquí", dijo. "No nos sacan nunca de las carpas. Y cuando nos trasladan al comedor, nos llevan con las manos en la cabeza como si fuéramos asesinos".

En la celda que comparte con unas 30 personas -un espacio cercado con alambradas que compara a un gallinero- no limpian casi nunca, ni siquiera los tres inodoros compartidos.

González no recibió dentífrico ni desodorante y, en el momento de su llamada, llevaba una semana sin ducharse.

Los días son calurosos, con nubes de mosquitos en las celdas, y las noches tan heladas que las mantas no sirven para aplacar el frío.

- Golpizas y huelga de hambre –

González y otros detenidos han denunciado también la falta de cuidados médicos.

Michael Borrego Fernández, de 35 años, se quejó de dolores, pero no fue atendido hasta que empezó a desangrarse, según su abogado Mich González. Tuvo que ser hospitalizado y operado de emergencia por hemorroides.

A su regreso, no le dieron antibióticos, por lo que sus heridas se infectaron y volvió a ser hospitalizado.

Algunos presos, como Marcos Puig, de 31 años, se han rebelado contra esas condiciones. Antes de una visita de oficiales, los guardias lo aislaron para evitar que protestase, indicó por teléfono desde otro centro de Florida donde se encuentra ahora.

Indignado, rompió un inodoro, lo que provocó que una decena de guardias lo esposara y le diera puñetazos y patadas en todo el cuerpo.

Después, asegura que lo dejaron unas 12 horas arrodillado en un espacio sin cámaras ni aire acondicionado, antes de trasladarlo a otro lugar de detención.

"Llegué aquí desbaratado. Quedé lleno de morados", señaló.

Otro recluso, Gonzalo Almanza Valdés, denunció haber visto malos tratos. "Ayer dos guardias le dieron tremenda paliza a un par de personas en el almuerzo", afirmó en una llamada con su esposa, grabada y compartida por ella con la AFP.

La desesperación ha llevado a algunos al límite. El domingo, durante una protesta frente a la entrada del centro, Sonia Bichara llamó a su pareja, el detenido Rafael Collado.

Por el altavoz del móvil, el hombre de 63 años declaró: "He intentado suicidarme dos veces, me he cortado las venas. He estado en huelga de hambre".

Contactadas por la AFP, las autoridades floridanas encargadas del centro negaron todas estas acusaciones.

- "Completamente ilegal" –

Activistas, abogados y opositores exigen el cierre de estas instalaciones, sobre las que penden dos demandas judiciales.

La primera alega que no se respeta el derecho a un debido proceso de los migrantes.

"Hay gente que está ahí desde que llegó y que todavía no ha visto un juez. Y eso no puede ser, es completamente ilegal", asegura Magdalena Cuprys, la abogada de Luis González.

Según ella, las cortes migratorias que deberían atender a los presos no lo hacen porque aseguran no tener jurisdicción sobre el centro, ya que no es federal.

Los detenidos no pueden, por tanto, solicitar que se revisen sus casos o pedir la libertad bajo fianza.

La segunda demanda alega que ese lugar amenaza el ecosistema de los Everglades, una zona protegida que acoge más de 2.000 especies de plantas y animales, incluidos los caimanes de donde viene el apodo del proyecto.

La semana pasada, una jueza federal ordenó la suspensión por 14 días de toda nueva construcción en el centro mientras estudia el caso.

D.Peng--ThChM