The China Mail - Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos

USD -
AED 3.672498
AFN 67.847175
ALL 82.960417
AMD 378.68912
ANG 1.789783
AOA 916.999839
ARS 1321.005701
AUD 1.539516
AWG 1.80125
AZN 1.697579
BAM 1.671874
BBD 1.996435
BDT 120.539397
BGN 1.66982
BHD 0.377072
BIF 2956.741763
BMD 1
BND 1.277958
BOB 6.849742
BRL 5.442599
BSD 0.991251
BTN 86.68818
BWP 13.32923
BYN 3.33859
BYR 19600
BZD 1.988657
CAD 1.382795
CDF 2865.999609
CHF 0.80209
CLF 0.024456
CLP 959.390073
CNY 7.16775
CNH 7.15536
COP 4011.13
CRC 499.985041
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.257688
CZK 20.97125
DJF 176.512072
DKK 6.377701
DOP 61.837781
DZD 129.643007
EGP 48.497703
ERN 15
ETB 140.583929
EUR 0.854401
FJD 2.261029
FKP 0.742771
GBP 0.740605
GEL 2.695005
GGP 0.742771
GHS 10.92813
GIP 0.742771
GMD 72.50292
GNF 8593.519599
GTQ 7.601137
GYD 207.295963
HKD 7.81049
HNL 25.931007
HRK 6.436398
HTG 129.702052
HUF 339.347967
IDR 16254.8
ILS 3.37582
IMP 0.742771
INR 87.576099
IQD 1298.308301
IRR 42049.999579
ISK 122.530542
JEP 0.742771
JMD 158.902751
JOD 0.708988
JPY 147.253498
KES 129.202481
KGS 87.427397
KHR 3974.91954
KMF 422.498647
KPW 899.986573
KRW 1387.060188
KWD 0.305403
KYD 0.826017
KZT 532.829556
LAK 21480.807122
LBP 89197.707369
LKR 299.150742
LRD 198.747676
LSL 17.488535
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.378536
MAD 8.971171
MDL 16.697227
MGA 4389.507922
MKD 52.578962
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 7.983724
MRU 39.530361
MUR 45.649972
MVR 15.410214
MWK 1718.789402
MXN 18.64346
MYR 4.203996
MZN 63.89935
NAD 17.488609
NGN 1526.329961
NIO 36.475229
NOK 10.104485
NPR 138.699902
NZD 1.705044
OMR 0.384502
PAB 0.991259
PEN 3.480435
PGK 4.18948
PHP 56.718998
PKR 281.214872
PLN 3.642826
PYG 7183.9191
QAR 3.613105
RON 4.318598
RSD 100.109006
RUB 80.85556
RWF 1434.817731
SAR 3.751992
SBD 8.217016
SCR 14.763444
SDG 600.523004
SEK 9.521085
SGD 1.282495
SHP 0.785843
SLE 23.295368
SLL 20969.49797
SOS 566.490146
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.943124
SVC 8.673055
SYP 13001.915896
SZL 17.481098
THB 32.428498
TJS 9.466459
TMT 3.5
TND 2.910521
TOP 2.3421
TRY 40.99902
TTD 6.730893
TWD 30.465987
TZS 2491.32704
UAH 40.968684
UGX 3532.152245
UYU 39.67277
UZS 12305.154146
VES 137.9569
VND 26318.5
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.726085
XAG 0.025785
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.786499
XDR 0.697363
XOF 560.726085
XPF 101.946872
YER 240.196354
ZAR 17.52983
ZMK 9001.194756
ZMW 22.922036
ZWL 321.999592
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos / Foto: © AFP

Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos

El ministro de Defensa de Colombia anunció el viernes una operación de inteligencia en el suroeste del país para doblegar a los guerrilleros responsables de un mortífero ataque con un camión bomba en medio de la peor crisis de violencia en una década.

Tamaño del texto:

El ministro Pedro Sánchez recorrió el viernes la zona aledaña a una escuela de aviación militar donde la víspera murieron al menos seis civiles y más de 60 resultaron heridos por la explosión de un camión bomba en Cali (suroeste), la tercera ciudad más poblada del país.

Sánchez anunció allí la Operación Sultana de la que dio pocos detalles, para proteger a esta región "del terrorismo y del crimen".

El jueves, en Cali se desató el caos. José Burbano caminaba cerca de la base militar cuando "de un momento a otro, estalló algo superfuerte y todos hacia el piso", relató a la AFP.

Según el ministro, la operación Sultana reforzará una unidad élite en el suroeste del país que se encarga de localizar y capturar objetivos de alto valor.

"El bloque de búsqueda se reforzará aún más con capacidades tecnológicas y de inteligencia", afirmó, en referencia a una unidad de 700 policías de élite, similares a los escuadrones que persiguieron a famosos narcotraficantes como Pablo Escobar en la década de 1990.

- "Desespero" -

Unas horas antes del ataque en Cali, guerrilleros en Antioquia (noroeste) mataron a 13 policías al derribar un helicóptero con un ataque de dron y rifles. Los uniformados estaban en una misión de erradicación de cultivos de hoja de coca.

Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.

Sánchez dijo que en cinco áreas de operación de esos grupos, la extorsión, los asesinatos y el reclutamiento de niños disminuyeron. Eso "los ha llevado a un desespero para afectar con el arma más criminal y demencial que puede existir, que es el terrorismo", aseguró.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presente este viernes en una cumbre en Bogotá, expresó su pesar. "Nuestros corazones están con las víctimas de los ataques", dijo.

- "Falla de inteligencia" -

"Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí", dijo el presidente Gustavo Petro tras una reunión con la cúpula militar en Cali cerca de la medianoche del jueves.

El primer mandatario izquierdista de Colombia enfrenta cada vez mayores críticas por la creciente violencia y su estrategia de privilegiar el diálogo con los grupos armados en lugar declararles una guerra frontal.

El alcalde de Cali reconoció en Blu Radio "una falla de inteligencia que se tiene que corregir".

En el sitio del atentado había otro camión cargado de explosivos que no estalló, de lo contrario "la situación hubiera sido infinitamente peor", añadió Alejandro Eder.

La fiscalía aseguró que hay dos personas detenidas en relación con este ataque. Uno de ellos fue golpeado y "capturado por la comunidad en el lugar de los hechos", dijo Petro.

Conocido con el alias de "Sebastián", las autoridades lo señalan como miembro de la mayor agrupación de disidencias de las extintas FARC, el Estado Mayor Central (EMC) bajo el mando de alias Iván Mordisco.

- "Zozobra" preelectoral -

El acuerdo de paz con las FARC en 2016 trajo una relativa tranquilidad al país tras décadas de conflicto armado que deja más de un millón de muertos.

Pero también dejó un vacío de poder en los territorios aprovechado por grupos guerrilleros disidentes, paramilitares y carteles que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Las disidencias han sido señaladas por decenas de ataques recientes, incluido el asesinato del senador y precandidato presidencial derechista Miguel Uribe Turbay. El magnicidio revive los fantasmas de la violencia política en las décadas de 1980 y 1990 cuando cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados.

Hoy las guerrillas "buscan poner al gobierno nacional contra las cuerdas y generar un ambiente de zozobra que tiene mucho que ver con las elecciones del 2026", opinó Laura Bonilla, subdirectora de la fundación Paz y Reconciliación.

En mayo de 2026, Colombia elegirá el reemplazo de Petro, que no puede reelegirse por ley.

Durante su mandato la producción de cocaína en Colombia ha alcanzado niveles récord, según la ONU.

R.Lin--ThChM