The China Mail - Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez

USD -
AED 3.672498
AFN 67.847175
ALL 82.960417
AMD 378.68912
ANG 1.789783
AOA 916.999839
ARS 1321.005701
AUD 1.539516
AWG 1.80125
AZN 1.697579
BAM 1.671874
BBD 1.996435
BDT 120.539397
BGN 1.66982
BHD 0.377072
BIF 2956.741763
BMD 1
BND 1.277958
BOB 6.849742
BRL 5.442599
BSD 0.991251
BTN 86.68818
BWP 13.32923
BYN 3.33859
BYR 19600
BZD 1.988657
CAD 1.382795
CDF 2865.999609
CHF 0.80209
CLF 0.024456
CLP 959.390073
CNY 7.16775
CNH 7.15536
COP 4011.13
CRC 499.985041
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.257688
CZK 20.97125
DJF 176.512072
DKK 6.377701
DOP 61.837781
DZD 129.643007
EGP 48.497703
ERN 15
ETB 140.583929
EUR 0.854401
FJD 2.261029
FKP 0.742771
GBP 0.740605
GEL 2.695005
GGP 0.742771
GHS 10.92813
GIP 0.742771
GMD 72.50292
GNF 8593.519599
GTQ 7.601137
GYD 207.295963
HKD 7.81049
HNL 25.931007
HRK 6.436398
HTG 129.702052
HUF 339.347967
IDR 16254.8
ILS 3.37582
IMP 0.742771
INR 87.576099
IQD 1298.308301
IRR 42049.999579
ISK 122.530542
JEP 0.742771
JMD 158.902751
JOD 0.708988
JPY 147.253498
KES 129.202481
KGS 87.427397
KHR 3974.91954
KMF 422.498647
KPW 899.986573
KRW 1387.060188
KWD 0.305403
KYD 0.826017
KZT 532.829556
LAK 21480.807122
LBP 89197.707369
LKR 299.150742
LRD 198.747676
LSL 17.488535
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.378536
MAD 8.971171
MDL 16.697227
MGA 4389.507922
MKD 52.578962
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 7.983724
MRU 39.530361
MUR 45.649972
MVR 15.410214
MWK 1718.789402
MXN 18.64346
MYR 4.203996
MZN 63.89935
NAD 17.488609
NGN 1526.329961
NIO 36.475229
NOK 10.104485
NPR 138.699902
NZD 1.705044
OMR 0.384502
PAB 0.991259
PEN 3.480435
PGK 4.18948
PHP 56.718998
PKR 281.214872
PLN 3.642826
PYG 7183.9191
QAR 3.613105
RON 4.318598
RSD 100.109006
RUB 80.85556
RWF 1434.817731
SAR 3.751992
SBD 8.217016
SCR 14.763444
SDG 600.523004
SEK 9.521085
SGD 1.282495
SHP 0.785843
SLE 23.295368
SLL 20969.49797
SOS 566.490146
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.943124
SVC 8.673055
SYP 13001.915896
SZL 17.481098
THB 32.428498
TJS 9.466459
TMT 3.5
TND 2.910521
TOP 2.3421
TRY 40.99902
TTD 6.730893
TWD 30.465987
TZS 2491.32704
UAH 40.968684
UGX 3532.152245
UYU 39.67277
UZS 12305.154146
VES 137.9569
VND 26318.5
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.726085
XAG 0.025785
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.786499
XDR 0.697363
XOF 560.726085
XPF 101.946872
YER 240.196354
ZAR 17.52983
ZMK 9001.194756
ZMW 22.922036
ZWL 321.999592
Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez
Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez / Foto: © California Department of Corrections/AFP

Una comisión judicial de EEUU niega la libertad condicional a los hermanos Menéndez

Una comisión judicial estadounidense le negó el viernes la libertad condicional a Joseph Lyle Menéndez, un día después de que a su hermano Erik también le ordenaran permanecer en prisión por el asesinato de sus padres hace más de tres décadas, en uno de los crímenes más mediáticos de la historia de este país.

Tamaño del texto:

A Lyle, de 57 años, se le negó la libertad condicional porque no convenció al panel de que ya no es una amenaza pública.

Julie Garland, miembro la junta de libertad condicional que revisó el caso, consideró que Lyle aún representa un riesgo para la comunidad pero lo instó a no perder la esperanza porque la negativa "no es el final".

Los hermanos podrán pedir una reevaluación de sus casos dentro de tres años.

"Mi mamá y mi papá no tenían que morir ese día," dijo un emotivo Lyle a la junta, y explicó que la decisión de matar a sus padres fue únicamente suya y no responsabilidad de su "hermanito". "Lo siento mucho por todos, y lo lamentaré por siempre," añadió en sus comentarios finales al panel.

El resultado de la audiencia es el último golpe a un movimiento surgido en internet que exige la liberación de los hermanos y que en los últimos años ha crecido con el apoyo de sus familiares y hasta de celebridades como Kim Kardashian.

Con una primera sentencia a cadena perpetua sin posibilidad de reducción de la pena por haber matado a sus padres con escopetas en su lujosa mansión de Beverly Hills, los hermanos Menéndez se cuentan entre los detenidos con mayor visibilidad mediática de Estados Unidos.

Su juicio en los años 90 fue uno de los más vistos en la televisión estadounidense y su historia volvió a estar bajo los reflectores con la exitosa serie de Netflix "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez".

Los hermanos conquistaron una importante victoria legal en mayo cuando la justicia estadounidense alivió los términos de su sentencia. Esto les dio derecho a pedir la libertad condicional en caso de demostrar que se arrepentían y que no representaban un peligro para la sociedad.

- Audiencia de 11 horas -

La audiencia del viernes se produjo poco más de 36 años después del asesinato de sus padres Jose y Kitty Menéndez, en lo que los fiscales alegaron fue un intento cínico de sus hijos por hacerse de la fortuna familiar.

Erik y Lyle dispararon cinco veces a Jose Menéndez con escopetas. Su madre, Kitty, murió por un disparo mientras intentaba desesperadamente alejarse de sus asesinos.

Inicialmente intentaron armar una coartada y le atribuyeron el brutal homicidio a la mafia.

Erik, en la época con 18 años, confesó los homicidios en una sesión con su psicoterapeuta.

Los hermanos alegaron haber actuado en defensa propia después de años de abuso emocional y sexual por parte de un padre tiránico.

Los cambios en las normas sociales durante las últimas tres décadas y una mayor conciencia sobre el abuso sexual a menores ayudaron a mejorar la imagen de los dos hombres.

La audiencia del viernes, que fue a puerta cerrada y se llevó a cabo por videoconferencia desde la prisión donde están encarcelados los hermanos en San Diego (California), duró 11 horas y se realizó por separado de la vista del jueves para su hermano Erik, de 54 años.

"Usted parece adoptar diferentes caras en diferentes momentos", le reprochó Patrick Reardon, uno de los miembros del panel.

Las audiencias de libertad condicional fueron posibles luego de que un juez volvió a sentenciarlos este año, reduciendo su castigo original de cadena perpetua completa a uno de 50 años.

W.Tam--ThChM