The China Mail - Alerta en Nicaragua y Costa Rica por tormenta tropical Bonnie

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737781
GHS 10.65039
GIP 0.737781
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82445
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737781
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737781
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.000002
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.743504
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19562
NPR 139.882806
NZD 1.687764
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.821653
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.595245
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
Alerta en Nicaragua y Costa Rica por tormenta tropical Bonnie
Alerta en Nicaragua y Costa Rica por tormenta tropical Bonnie / Foto: © AFP

Alerta en Nicaragua y Costa Rica por tormenta tropical Bonnie

La tormenta tropical Bonnie mantenía este viernes en alerta a Nicaragua y Costa Rica, donde poblaciones de sus costas caribeñas se resguardaron ante el riesgo de fuertes lluvias, inundaciones y vientos.

Tamaño del texto:

"Se espera que Bonnie toque tierra esta noche. Fuertes lluvias se han iniciado en Nicaragua y Costa Rica", dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su más reciente reporte de las 21H00 GMT.

Bonnie se localizaba a 160 kilómetros al este-sureste de Bluefields, principal puerto de la costa del Caribe sur de Nicaragua, donde las autoridades agilizaban los planes de evacuación.

"Fuertes lluvias han iniciado en Nicaragua y Costa Rica" y seguirán hasta el sábado, indicó el CNH, que agregó que "la marejada ciclónica podría elevar los niveles de agua hasta de 1 a 3 pies por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costa inmediata de Nicaragua".

El ciclón avanza a 28km/h con vientos de 75 km/h y se espera que atraviese Nicaragua y Costa Rica a partir del viernes y el sábado hasta salir al océano Pacífico.

"Se espera que Bonnie se fortalezca antes de que toque tierra esta noche [viernes]. Después de tocar tierra, es probable que se debilite a corto plazo, pero que se fortalezca más tarde este fin de semana y para principios de la próxima semana sobre el este del Pacífico" precisó el CNH.

- Evacuaciones -

El sistema de prevención de desastres de Nicaragua Sinapred declaró una alerta verde y amarilla "por los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Bonnie al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico".

Mientras, se han realizado evacuaciones en todo el país cumpliendo con los planes "con mucha seriedad y serenidad (...) para defender la vida", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales.

En Bluefields, una importante ciudad portuaria de casi 60.000 habitantes, continuaban las medidas de prevención. Se establecieron 34 albergues y se visitaron los puntos críticos que requerirán ser evacuados, dijo el portavoz de la Cruz Roja del Caribe sur, Denis Bravo.

Pobladores de comunidades de Río Maíz y Monkey Point, al sur de Bluefields, se trasladaron en la noche del jueves y mañana del viernes a albergues que las autoridades han establecido en esa ciudad para resguardarse de la tempestad.

"Estamos trayendo a la gente de Monkey Point porque sabemos que el viento por esos lados será fuerte y ellos están cerca del mar", afirmó a la AFP la vicealcaldesa de Bluefields, Carla Martín.

Soldados trasladaron en lanchas a mujeres y niños de Monkey Point, ubicado a unos 15 km al sur de Bluefields y donde se estima viven unas mil personas.

Transportistas y pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro, mientras la población terminaba de abastecerse con víveres y plásticos.

Por la tarde, salieron las últimas lanchas con pobladores de Bluefields a Kukra Hill, un lugar alejado de la costa, donde sus habitantes dicen que se sienten más seguros.

"Allá hay más bosques y montaña" para refugiarse, dijo a la AFP Teodoro Mendoza, de 50 años, mientras esperaba partir, sentado en una lancha repleta de pasajeros.

- Pobres resignados ante Bonnie -

En el barrio El Canal, cerca de la costa, Leslie Aguilar, 38 años, una mujer discapacitada, esperaba resignada en su endeble casa de madera, mientras comía un plato de arroz junto a su hija.

"Dios dijo que de una u otra manera íbamos a fallecer, pero si la situación empeora vamos a evacuar", comentó.

En este barrio habitan unas 3.000 personas, en su mayoría pescadores, varios de la etnia creole, en condición de extrema pobreza. Sus calles son estrechas, lodosas y con olor a pescado.

Las casas son de madera y están sobre pilotes, típicas de esta parte del Caribe, para evitar que el agua de las lluvias que se acumula en los suelos entre a sus viviendas.

El gobierno tomó medidas preventivas también en ciudades que están en la trayectoria de la tormenta en la región del Pacífico.

- En Costa Rica y El Salvador -

 

Unas 700 personas han sido evacuadas de zonas caribeñas, preventivamente.

El Salvador emitió una alerta verde, de observación, anticipando un "fortalecimiento" del viento y las lluvias intensas al paso de Bonnie por territorio centroamericano.

En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro. Ambos fenómenos dejaron al menos 244 muertos por deslaves e inundaciones y 2,5 millones de afectados.

Q.Moore--ThChM