The China Mail - Defensa de Bolsonaro pide su absolución por golpismo en Brasil antes del veredicto

USD -
AED 3.672497
AFN 68.365146
ALL 83.950045
AMD 381.506212
ANG 1.789783
AOA 916.999913
ARS 1361.261798
AUD 1.532367
AWG 1.8025
AZN 1.701033
BAM 1.677495
BBD 2.011313
BDT 121.608467
BGN 1.678504
BHD 0.377033
BIF 2979.42048
BMD 1
BND 1.287346
BOB 6.90084
BRL 5.451302
BSD 0.998675
BTN 88.019178
BWP 13.426019
BYN 3.372972
BYR 19600
BZD 2.008397
CAD 1.38102
CDF 2864.999808
CHF 0.80411
CLF 0.024686
CLP 968.409862
CNY 7.142098
CNH 7.140255
COP 4004
CRC 504.867693
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.574601
CZK 20.964007
DJF 177.830001
DKK 6.40279
DOP 63.374999
DZD 129.879736
EGP 48.541501
ERN 15
ETB 142.939915
EUR 0.85777
FJD 2.27972
FKP 0.746838
GBP 0.744395
GEL 2.695015
GGP 0.746838
GHS 12.033158
GIP 0.746838
GMD 72.000279
GNF 8656.423275
GTQ 7.660144
GYD 208.929238
HKD 7.799645
HNL 26.149838
HRK 6.465197
HTG 130.621417
HUF 337.626029
IDR 16440.3
ILS 3.35974
IMP 0.746838
INR 88.148705
IQD 1310
IRR 42074.999835
ISK 123.180271
JEP 0.746838
JMD 159.403011
JOD 0.709001
JPY 148.163502
KES 129.2025
KGS 87.437022
KHR 4004.000132
KMF 422.482634
KPW 899.982096
KRW 1392.715043
KWD 0.30586
KYD 0.8322
KZT 539.287874
LAK 21660.355674
LBP 89445.299735
LKR 301.709757
LRD 200.72819
LSL 17.660018
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421353
MAD 9.075017
MDL 16.707478
MGA 4480.00027
MKD 52.778743
MMK 2099.136809
MNT 3596.238933
MOP 8.025113
MRU 39.960571
MUR 46.129968
MVR 15.409802
MWK 1737.999715
MXN 18.73175
MYR 4.232033
MZN 63.897579
NAD 17.659926
NGN 1528.369942
NIO 36.75099
NOK 10.05289
NPR 140.837157
NZD 1.703935
OMR 0.384515
PAB 0.998593
PEN 3.532496
PGK 4.232039
PHP 57.130969
PKR 281.749788
PLN 3.651045
PYG 7212.971341
QAR 3.640597
RON 4.355795
RSD 100.507971
RUB 81.003495
RWF 1446.669812
SAR 3.752285
SBD 8.223823
SCR 14.810175
SDG 600.500203
SEK 9.43495
SGD 1.28881
SHP 0.785843
SLE 23.289896
SLL 20969.49797
SOS 571.497245
SRD 38.851499
STD 20697.981008
STN 21.012998
SVC 8.737976
SYP 13001.695672
SZL 17.660468
THB 32.327499
TJS 9.397381
TMT 3.51
TND 2.879026
TOP 2.342098
TRY 41.166795
TTD 6.76447
TWD 30.666501
TZS 2495.000557
UAH 41.318078
UGX 3528.468324
UYU 39.968608
UZS 12406.29878
VES 151.783895
VND 26380
VUV 120.08766
WST 2.661819
XAF 562.642707
XAG 0.02451
XAU 0.000283
XCD 2.70255
XCG 1.79975
XDR 0.699693
XOF 562.596863
XPF 102.286567
YER 240.150206
ZAR 17.69405
ZMK 9001.202602
ZMW 23.74963
ZWL 321.999592
Defensa de Bolsonaro pide su absolución por golpismo en Brasil antes del veredicto

Defensa de Bolsonaro pide su absolución por golpismo en Brasil antes del veredicto

La absolución de Jair Bolsonaro es "imperiosa", sostuvo este miércoles su abogado en la última intervención de la defensa antes de que la corte suprema de Brasil dictamine si el expresidente tramó un golpe de Estado.

Tamaño del texto:

El máximo tribunal dará su veredicto la semana próxima en el juicio contra el líder de extrema derecha, al que la fiscalía acusa de querer aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

"La absolución es absolutamente imperiosa para que no tengamos nuestra versión del caso Dreyfus", afirmó el abogado Paulo Cunha Bueno ante los jueces en Brasilia.

El letrado hacía alusión al escándalo de principios del siglo XX en Francia que pasó a la historia como símbolo de la parcialidad judicial.

Mientras se lleva a cabo el juicio, en el Congreso se aceleran negociaciones para incluir la votación de una amnistía en la agenda parlamentaria, con Bolsonaro como eventual beneficiario.

- "Sin pruebas" -

La corte reanudó este miércoles las sesiones finales del proceso al exmandatario, de 70 años, en prisión preventiva en su casa en Brasilia desde principios de agosto.

Los magistrados vuelven a sesionar el martes, el miércoles y el viernes, cuando se espera que den el fallo.

Según la fiscalía, la presunta trama golpista incluía un decreto de estado de sitio y un plan para asesinar a Lula, su vicepresidente electo Geraldo Alckmin y el juez Alexandre de Moraes, relator de este juicio.

El plan no habría avanzado por falta de apoyo de la cúpula militar.

La acusación también señala a Bolsonaro como presunto instigador del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores vandalizaron las sedes de poder en Brasilia para tratar de derrocar a Lula.

El ex jefe de Estado (2019-2022) se declara inocente y dice ser un perseguido político.

"No hay una sola prueba que lo vincule" al plan de magnicidio o al 8 de enero, sostuvo otro de sus abogados, Celso Vilardi.

- Contra "presiones" -

Ya inhabilitado políticamente hasta 2030, Bolsonaro puede enfrentar hasta 43 años de prisión.

El juez Moraes aseguró el martes que el tribunal ignorará las "presiones internas o externas" al emitir su veredicto.

Sus declaraciones se producen en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos.

El presidente Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles punitivos a las exportaciones brasileñas por lo que calificó como una "caza de brujas" contra su aliado Bolsonaro.

Su administración impuso también sanciones financieras a Moraes y otros funcionarios brasileños.

"Todo esto no es más que un teatro grosero para exterminar a un adversario político", fustigó en X Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente, que impulsa una intensa campaña en Washington en favor de su padre.

En caso de condena, la defensa y la fiscalía "tendrán hasta cinco días" para interponer un recurso de aclaración o de revisión, explicó a la AFP Thiago Bottino, profesor de derecho penal de la Fundación Getulio Vargas.

Si existen recursos de cualquier tipo, hasta que no se resuelvan, Bolsonaro no puede ingresar en prisión, según el experto.

- "Con más apoyo por la amnistía" -

"Cada vez con más fuerza y más apoyo, vamos a trabajar por la amnistía amplia, general e irrestricta en el Congreso", dijo el martes a periodistas el senador Flávio Bolsonaro, otro de los hijos del expresidente.

El bolsonarismo impulsa desde hace meses una amnistía para su líder y para centenares de simpatizantes condenados por el 8 de enero.

Pero dijo a la AFP que confía en que el proyecto de perdón no llegará a buen puerto: "El presidente Lula lo vetará o el Supremo lo tumbará".

Freitas fue ministro de Bolsonaro y aparece como posible sucesor del ultraderechista para las elecciones de 2026.

Cabe al presidente de la cámara baja decidir si incluir una eventual votación de la amnistía en la agenda del Congreso.

Otras dos fuerzas centristas que apoyan la amnistía, Unión Brasil y Progresistas, anunciaron que dejarán los ministerios que ocupan en el gobierno de Lula.

B.Carter--ThChM