The China Mail - Cocaína adulterada mata a 22 y expone la magnitud del consumo en Argentina

USD -
AED 3.672498
AFN 65.999546
ALL 83.886299
AMD 382.569343
ANG 1.789982
AOA 916.999667
ARS 1450.724895
AUD 1.535992
AWG 1.8025
AZN 1.703625
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.698675
BHD 0.376969
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.340706
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.40972
CDF 2221.000107
CHF 0.8083
CLF 0.024025
CLP 942.260127
CNY 7.12675
CNH 7.124335
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374981
CZK 21.130974
DJF 177.719889
DKK 6.481435
DOP 64.297733
DZD 130.702957
EGP 47.350598
ERN 15
ETB 153.125026
EUR 0.868055
FJD 2.281097
FKP 0.766404
GBP 0.765345
GEL 2.714973
GGP 0.766404
GHS 10.924959
GIP 0.766404
GMD 73.496433
GNF 8691.000207
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774794
HNL 26.359887
HRK 6.537806
HTG 130.911876
HUF 335.451502
IDR 16695.1
ILS 3.253855
IMP 0.766404
INR 88.641051
IQD 1310
IRR 42112.439107
ISK 127.05977
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.709027
JPY 153.633017
KES 129.201234
KGS 87.449557
KHR 4027.000211
KMF 427.999878
KPW 900.033283
KRW 1447.48028
KWD 0.30713
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.500514
LBP 89549.999727
LKR 304.599802
LRD 182.625016
LSL 17.379986
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455014
MAD 9.301979
MDL 17.135125
MGA 4500.000656
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.249781
MUR 45.999702
MVR 15.404977
MWK 1736.000423
MXN 18.58737
MYR 4.18301
MZN 63.960022
NAD 17.380215
NGN 1440.729964
NIO 36.770288
NOK 10.170899
NPR 141.949154
NZD 1.7668
OMR 0.384495
PAB 0.999687
PEN 3.376505
PGK 4.216027
PHP 58.845981
PKR 280.85006
PLN 3.69242
PYG 7077.158694
QAR 3.640957
RON 4.414195
RSD 101.74198
RUB 81.125016
RWF 1450
SAR 3.750543
SBD 8.223823
SCR 13.740948
SDG 600.503506
SEK 9.536655
SGD 1.304925
SHP 0.750259
SLE 23.200677
SLL 20969.499529
SOS 571.507056
SRD 38.558019
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.38022
THB 32.350333
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.960056
TOP 2.342104
TRY 42.11875
TTD 6.775354
TWD 30.898017
TZS 2459.806973
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.497487
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020533
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495888
XPF 104.149691
YER 238.497406
ZAR 17.363401
ZMK 9001.204121
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Cocaína adulterada mata a 22 y expone la magnitud del consumo en Argentina
Cocaína adulterada mata a 22 y expone la magnitud del consumo en Argentina

Cocaína adulterada mata a 22 y expone la magnitud del consumo en Argentina

El tráfico y consumo de drogas en Argentina quedó expuesto con crudeza por una intoxicación masiva con cocaína adulterada que causó al menos 22 muertos en suburbios de Buenos Aires, emergencia que las autoridades consideraron este jueves "controlada".

Tamaño del texto:

"Hubiera sido una tragedia mayor" si no se hubiera decomisado "una gran cantidad" de cocaína aparentemente mezclada con un opioide, dijo el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires (la más poblada del país), Carlos Bianco.

El ministro provincial de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que se desmantelaron los puntos de venta del estupefaciente y "se confiscaron 20.000 dosis".

Un portavoz del ministerio de Seguridad bonaerense declaró a la AFP que el producto provocó al menos 22 muertes. Además, 20 pacientes permanecen internados con respiración asistida. Más de 80 personas fueron ingresadas en las ultimas 24 horas a hospitales del oeste y el norte del Gran Buenos Aires.

El presunto cabecilla, Joaquín Aquino (33 años), y otros miembros de la banda acusada por la adulteración, fueron trasladados a una alcaldía penal tras ser arrestados la madrugada del jueves.

Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense, rechazó que el hecho esté enmarcado en "una guerra de narcos".

Lo atribuyó, en cambio, a impericia en el manejo de los químicos. "Nadie complota contra su propio negocio", alegó.

La cocaína fue distribuida desde la noche del martes en el asentamiento Villa Puerta 8 del municipio Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital.

Algunos consumidores murieron de un paro cardíaco fulminante y varios en sus propias viviendas.

"Espero un milagro", expresó angustiada Beatriz Mercado en el hospital al que llevó a su hijo de 31 años apenas lo encontró tirado en la cocina de su casa. "No respiraba casi", dijo Mercado.

El Ministerio de Salud bonaerense debió emitir el miércoles una inédita "alerta epidemiológica" y pidió a los consumidores desechar sustancias ilícitas adquiridas recientemente por precaución.

- Volvieron a consumir -

"Hemos tenido tres casos de personas externadas con intoxicación, que este jueves volvieron (a ser hospitalizadas) porque volvieron a consumir", señaló Kreplak al canal TN.

La sustancia letal sigue bajo análisis pero Berni anticipó que contiene un opioide porque muchos intoxicados reaccionaron positivamente al tratamiento médico para esos casos de abuso de consumo.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que el problema del tráfico y consumo de drogas ilegales en el Gran Buenos Aires, de 10 millones de habitantes, "tiene la gravedad que tuvo siempre, con el agravante de una sobreproducción y sobreoferta" de sustancias de bajo costo y calidad.

Según Berni, en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, que concentran un 40% de la población argentina, "hay una venta de 250.000 dosis de cocaína todos los días (...) es el piso de lo que se calcula".

Argentina se incorporó a las rutas internacionales del narcotráfico en la década de 1970. Ya a mediados de los años 1980 se incautaba media tonelada de cocaína al año y una década después, cuatro veces más, según registros oficiales.

En 2020, bajo pandemia de coronavirus, el consumo de drogas ilegales cayó y se confiscaron 2,7 toneladas de cocaína y 198 toneladas de marihuana. En 2017, se había decomisado un récord de 12,1 toneladas de cocaína.

Rosario, 300 km al norte de Buenos Aires, tercera ciudad más poblada del país, sufre desde hace más de 20 años la violencia del narcotráfico. La ciudad registró el año pasado 231 homicidios y decenas de balaceras a sedes públicas con fines de extorsión, según fuentes municipales.

- Pobreza y drogas –

El Gran Buenos Aires registra 45,3% de pobreza y 10,1% de desempleo, según el Instituto de Estadísticas.

La Villa Puerta 8, donde se vendió la cocaína adulterada, es un barrio de 170 casas precarias donde muchos jóvenes se dedican al narcomenudeo, declararon vecinos del lugar a la prensa.

Pero "la droga no tiene condición social: los ricos, los pobres, la clase media, los profesionales. No sirve hacer cárceles, hagamos centros de rehabilitación", comentó Beatriz Mercado, madre de un hospitalizado en estado grave.

El sociólogo Alberto Calabrese, experto en adicciones, indicó a la AFP que el subregistro de consumo de drogas ilegales en el país "es muy grande" y que "en condición de pobreza y falta de horizontes es muy probable que aumenten los consumos de lo que sea".

"No hay que poner el problema en términos de pobreza exclusivamente, porque es equivocarse, atraviesa la sociedad, con drogas legales e ilegales. La gente siente que ya no está transgrediendo", afirmó Calabrese.

L.Johnson--ThChM