The China Mail - Japón vota por senadores a la sombra del asesinato de Abe

USD -
AED 3.672499
AFN 68.259794
ALL 83.120057
AMD 382.235819
ANG 1.789783
AOA 917.000215
ARS 1298.484397
AUD 1.534295
AWG 1.80075
AZN 1.695316
BAM 1.671303
BBD 2.016262
BDT 121.326577
BGN 1.671134
BHD 0.376994
BIF 2977.948874
BMD 1
BND 1.280341
BOB 6.900382
BRL 5.407104
BSD 0.998603
BTN 87.334595
BWP 13.363982
BYN 3.331382
BYR 19600
BZD 2.005836
CAD 1.38042
CDF 2895.000227
CHF 0.805972
CLF 0.024576
CLP 964.063464
CNY 7.182099
CNH 7.183135
COP 4031.01
CRC 504.599504
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.225872
CZK 20.903502
DJF 177.82753
DKK 6.375935
DOP 61.466287
DZD 129.654672
EGP 48.329591
ERN 15
ETB 140.642606
EUR 0.854304
FJD 2.2538
FKP 0.737572
GBP 0.737445
GEL 2.68994
GGP 0.737572
GHS 10.834715
GIP 0.737572
GMD 72.497294
GNF 8658.090042
GTQ 7.659244
GYD 208.841073
HKD 7.82647
HNL 26.140049
HRK 6.4363
HTG 130.666063
HUF 337.143505
IDR 16187.15
ILS 3.387505
IMP 0.737572
INR 87.3964
IQD 1308.113328
IRR 42112.502679
ISK 122.339779
JEP 0.737572
JMD 159.788419
JOD 0.708996
JPY 147.363497
KES 129.203315
KGS 87.378803
KHR 4000.051272
KMF 420.509134
KPW 900
KRW 1384.510099
KWD 0.30546
KYD 0.832141
KZT 540.925541
LAK 21613.699871
LBP 89423.919127
LKR 300.572107
LRD 200.216196
LSL 17.560982
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.400625
MAD 8.996133
MDL 16.651499
MGA 4442.697407
MKD 52.572
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.047443
MRU 39.944114
MUR 45.479878
MVR 15.410003
MWK 1731.532555
MXN 18.73915
MYR 4.221065
MZN 63.890077
NAD 17.560832
NGN 1530.104375
NIO 36.744756
NOK 10.19582
NPR 139.735181
NZD 1.68417
OMR 0.384487
PAB 0.998611
PEN 3.559456
PGK 4.154721
PHP 57.058998
PKR 283.315573
PLN 3.635641
PYG 7313.061052
QAR 3.640768
RON 4.327202
RSD 100.090178
RUB 79.707823
RWF 1445.948891
SAR 3.752537
SBD 8.223773
SCR 14.743291
SDG 600.498055
SEK 9.55348
SGD 1.282035
SHP 0.785843
SLE 23.298647
SLL 20969.49797
SOS 570.654612
SRD 37.559969
STD 20697.981008
STN 20.935966
SVC 8.737561
SYP 13001.739664
SZL 17.555448
THB 32.459813
TJS 9.31189
TMT 3.51
TND 2.918511
TOP 2.342099
TRY 40.900995
TTD 6.775562
TWD 29.974986
TZS 2606.768023
UAH 41.215055
UGX 3554.887115
UYU 39.949753
UZS 12564.143099
VES 135.47035
VND 26285
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 560.534423
XAG 0.026266
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.799724
XDR 0.697125
XOF 560.534423
XPF 101.911155
YER 240.274966
ZAR 17.59053
ZMK 9001.199569
ZMW 23.14236
ZWL 321.999592
Japón vota por senadores a la sombra del asesinato de Abe
Japón vota por senadores a la sombra del asesinato de Abe / Foto: © JIJI PRESS/AFP/Archivos

Japón vota por senadores a la sombra del asesinato de Abe

Los japoneses comenzaron a votar la mañana del domingo en las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento, que se celebran apenas dos días después del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe durante un mitin en plena campaña.

Tamaño del texto:

Se espera que los comicios expandan la mayoría legislativa del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe.

Las elecciones se celebran a la sombra del asesinato, pero el primer ministro, Fumio Kishida, y otros políticos han insistido en que el impactante suceso no detendría el proceso electoral.

"No debemos permitir nunca que la violencia suprima la expresión durante las elecciones, que son la base de la democracia", dijo el sábado, cuando hacía campaña.

Además, Kishida se tomó tiempo para dar el pésame en la residencia de la familia de Abe en Tokio, donde el sábado por la tarde llegó el cuerpo del ex primer ministro desde un hospital del oeste de Japón.

El asesinato, ocurrido el viernes, conmocionó tanto al país como a la comunidad internacional, provocando una oleada de condolencias y condenas incluso de naciones con las que el belicoso Abe tenía a veces relaciones difíciles, como China y Corea del Sur.

El hombre acusado de su asesinato, Tetsuya Yamagami, de 41 años, está detenido y ha declarado a los investigadores que atacó a Abe porque creía que el político estaba vinculado a una organización no identificada.

La prensa local describió la organización como religiosa y dijo que la familia de Yamagami había sufrido problemas financieros como consecuencia de las donaciones de su madre al grupo.

- "Problemas" -

Abe pronunciaba un discurso de campaña en la región de Nara (oeste) a favor de un candidato del PLD cuando Yamagami le disparó.

Alcanzado por dos balas en el cuello, Abe fue declarado muerto horas después de la agresión, pese a los esfuerzos desplegados por un equipo de 20 médicos.

Con pocos delitos violentos y una estricta legislatura sobre las armas de fuego, la seguridad durante las campañas electorales en Japón son relajadas.

Sin embargo, ante el asesinato de Abe se reforzaron las medidas para las restantes apariciones de Kishida, quien calificó lo ocurrido como un "acto bárbaro" e "imperdonable".

Un río constante de políticos de alto rango, vestidos de negro, llegaba este sábado a dar el pésame a la residencia de la familia de Abe en Tokio.

A las afueras de la casa, ciudadanos japoneses de luto rezaban.

"Estoy aturdido de que cosas como esta ocurran en Japón", dijo a la AFP Tetsuya Hamada. "Me entristece. ¿Cómo es posible que esto haya pasado a plena luz del día?".

La policía prometió una "investigación exhaustiva" sobre lo que el jefe de la Policía regional de Nara llamó "problemas con las medidas de protección y seguridad" para Abe.

"Creo que es innegable que existieron problemas con las medidas de protección y seguridad para el ex primer ministro Abe", dijo a periodistas Tomoaki Onizuka la noche del sábado.

- Esperada victoria legislativa -

El asesinato del político más conocido de Japón fue condenado en todo el mundo. El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó que las banderas se izaran a media asta el domingo y el mandatario chino, Xi Jinping, se dijo "profundamente entristecido".

La prensa local informó que un velorio para Abe tendrá lugar la noche del lunes y un funeral solamente para familiares y allegados el martes.

Abe procedía de una familia política y se convirtió en el primer ministro más joven de la posguerra cuando asumió el poder en 2006 a los 52 años.

Sus opiniones nacionalistas crearon división en el país, en especial su deseo de reformar la Constitución pacifista japonesa para reconocer a las fuerzas armadas del país, y enfrentó numerosos escándalos, incluyendo denuncias de favorecer a sus allegados.

Otros lo elogiaron por su estrategia económica y sus esfuerzos por poner a Japón en el escenario mundial, que incluían cultivar lazos estrechos con el predecesor de Biden, Donald Trump.

Se espera que con los comicios del domingo se consolide ese control del poder, dejando a Kishida aún mejor posicionado para entrar en unos "tres años dorados" en los que no se enfrentará a más elecciones.

No obstante, se enfrenta a importantes obstáculos políticos, como el aumento de los precios y la escasez de energía.

Las urnas cierran a las 20H00 (11H00 GMT), con resultados estimados de los medios de comunicación japonenes inmediatamente después.

U.Chen--ThChM