The China Mail - Un balneario termal renace entre las heridas de la violencia yihadista en Irak

USD -
AED 3.672499
AFN 68.259794
ALL 83.120057
AMD 382.235819
ANG 1.789783
AOA 917.000215
ARS 1298.484397
AUD 1.534295
AWG 1.80075
AZN 1.695316
BAM 1.671303
BBD 2.016262
BDT 121.326577
BGN 1.671134
BHD 0.376994
BIF 2977.948874
BMD 1
BND 1.280341
BOB 6.900382
BRL 5.407104
BSD 0.998603
BTN 87.334595
BWP 13.363982
BYN 3.331382
BYR 19600
BZD 2.005836
CAD 1.38042
CDF 2895.000227
CHF 0.805972
CLF 0.024576
CLP 964.063464
CNY 7.182099
CNH 7.183135
COP 4031.01
CRC 504.599504
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.225872
CZK 20.903502
DJF 177.82753
DKK 6.375935
DOP 61.466287
DZD 129.654672
EGP 48.329591
ERN 15
ETB 140.642606
EUR 0.854304
FJD 2.2538
FKP 0.737572
GBP 0.737445
GEL 2.68994
GGP 0.737572
GHS 10.834715
GIP 0.737572
GMD 72.497294
GNF 8658.090042
GTQ 7.659244
GYD 208.841073
HKD 7.82647
HNL 26.140049
HRK 6.4363
HTG 130.666063
HUF 337.143505
IDR 16187.15
ILS 3.387505
IMP 0.737572
INR 87.3964
IQD 1308.113328
IRR 42112.502679
ISK 122.339779
JEP 0.737572
JMD 159.788419
JOD 0.708996
JPY 147.363497
KES 129.203315
KGS 87.378803
KHR 4000.051272
KMF 420.509134
KPW 900
KRW 1384.510099
KWD 0.30546
KYD 0.832141
KZT 540.925541
LAK 21613.699871
LBP 89423.919127
LKR 300.572107
LRD 200.216196
LSL 17.560982
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.400625
MAD 8.996133
MDL 16.651499
MGA 4442.697407
MKD 52.572
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.047443
MRU 39.944114
MUR 45.479878
MVR 15.410003
MWK 1731.532555
MXN 18.73915
MYR 4.221065
MZN 63.890077
NAD 17.560832
NGN 1530.104375
NIO 36.744756
NOK 10.19582
NPR 139.735181
NZD 1.68417
OMR 0.384487
PAB 0.998611
PEN 3.559456
PGK 4.154721
PHP 57.058998
PKR 283.315573
PLN 3.635641
PYG 7313.061052
QAR 3.640768
RON 4.327202
RSD 100.090178
RUB 79.707823
RWF 1445.948891
SAR 3.752537
SBD 8.223773
SCR 14.743291
SDG 600.498055
SEK 9.55348
SGD 1.282035
SHP 0.785843
SLE 23.298647
SLL 20969.49797
SOS 570.654612
SRD 37.559969
STD 20697.981008
STN 20.935966
SVC 8.737561
SYP 13001.739664
SZL 17.555448
THB 32.459813
TJS 9.31189
TMT 3.51
TND 2.918511
TOP 2.342099
TRY 40.900995
TTD 6.775562
TWD 29.974986
TZS 2606.768023
UAH 41.215055
UGX 3554.887115
UYU 39.949753
UZS 12564.143099
VES 135.47035
VND 26285
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 560.534423
XAG 0.026266
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.799724
XDR 0.697125
XOF 560.534423
XPF 101.911155
YER 240.274966
ZAR 17.59053
ZMK 9001.199569
ZMW 23.14236
ZWL 321.999592
Un balneario termal renace entre las heridas de la violencia yihadista en Irak
Un balneario termal renace entre las heridas de la violencia yihadista en Irak / Foto: © AFP

Un balneario termal renace entre las heridas de la violencia yihadista en Irak

De pequeño, Hicham iba a menudo con su padre a los baños del Hamam al Alil, pero desde que reabrió este balneario de aguas termales en el norte de Irak, viene solo: a su padre, policía, lo ejecutaron los yihadistas no muy lejos de allí en 2016.

Tamaño del texto:

Hamam al Alil ("el baño del enfermo", en árabe) goza de una gran reputación desde hace años por sus aguas sulfurosas con propiedades terapéuticas.

Pero la localidad donde se halla, a unos treinta kilómetros al sur de Mosul, también es conocida por los crímenes cometidos por el Estado Islámico (EI) cuando controlaban esta zona de Irak.

La reapertura el mes pasado de los baños en las orillas del río Tigris permite soñar con la vuelta a la normalidad, aún cuando las heridas de la presencia yihadista, que fueron expulsados hace seis años, y de la reconstrucción están muy vivas.

"Perdí a mis seres más queridos", afirma Hicham Khaled, sentado en bañador cerca de la piscina circular.

Su padre, coronel de policía, fue ejecutado por el EI.

A un centenar de metros del centro balneario aparecieron cientos de cuerpos de personas ejecutadas en noviembre de 2016.

"Me da mucha pena. Mi padre y yo solíamos venir juntos a los baños. Ahora, él se ha ido y yo me quedo", añade este joven de 21 años, que trabaja como masajista en el centro.

- Psoriasis -

En las salas decoradas con azulejos, hombres y mujeres se permiten un momento de relajación terapéutica a cambio de 5.000 dinares (un poco más de 3 dólares).

En bañador o pantalón corto, los clientes se echan por el cuerpo las aguas calientes y verdosas del centro... a pesar del nauseabundo olor característico del azufre.

Un señor mayor que se ha bajado de su silla de ruedas, se deja bañar mientras estira los brazos.

El centro, construido en 1984, puede acoger a entre 75 y 100 personas, hombres y mujeres se bañan en espacios separados.

Salam Adel Hasan viene desde Bagdad: "vine hace 20 años, era muy rudimentario, no como ahora. La renovación fue un éxito, me encanta", afirma.

Tras la derrota del Estado Islámico en 201, los baños recobraron su popularidad, a pesar de que el edificio se encontraba casi en ruinas, con los azulejos rotos y las ventanas reventadas.

Para darle una segunda juventud, las autoridades iraquíes llevaron a cabo trabajos en 2019 por valor de medio millón de dólares.

Los materiales de construcción fueron seleccionados para resistir a la degradación que provoca el azufre, explica a la AFP Ahmed Aziz Ahmed, adjunto a la dirección del establecimiento.

"Al día siguiente de la inauguración, empezamos a recibir grupos de visitantes de todo el país", explica con orgullo Ahmed.

Y también turistas británicos y alemanes, añade.

- Como los mongoles -

Ahmed Aziz Ahmed compara la destrucción del Estado Islámico a la invasión de los mongoles, que arrasaron y saquearon Mosul en el siglo XIII.

A finales de 2016, antes de que les expulsara el ejército iraquí (con ayuda de la coalición internacional) de la localidad de Hamam al Alil, el EI ejecutó a cientos de personas.

Las fosas, descubiertas cerca de la facultad de Agricultura albergaban "al menos 300 policías", afirmó Human Rights Watch (HRW), citando el testimonio de los vecinos.

Una veintena de víctimas fueron encontradas con los pies y las manos atadas, y los ojos vendados, según un informe del gobierno que citó HRW.

A día de hoy, los responsables locales denuncian la lentitud del gobierno central para identificar a las víctimas, por lo que la cifra exacta de fallecidos se desconoce.

Los yihadistas "actuaban por la noche, los mataban y los enterraban con una pala excavadora", explica Ahmed.

D.Peng--ThChM