The China Mail - Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

USD -
AED 3.672503
AFN 66.502261
ALL 83.526602
AMD 382.09034
ANG 1.789982
AOA 917.000023
ARS 1408.524403
AUD 1.528561
AWG 1.8075
AZN 1.70015
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.687885
BHD 0.376994
BIF 2951.282716
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.295399
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.39978
CDF 2200.000266
CHF 0.79709
CLF 0.023807
CLP 933.949837
CNY 7.11965
CNH 7.11187
COP 3707.01
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.243648
CZK 20.901997
DJF 177.719536
DKK 6.441401
DOP 64.350898
DZD 130.385995
EGP 47.1997
ERN 15
ETB 154.829729
EUR 0.86254
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.761045
GEL 2.704965
GGP 0.75922
GHS 10.956112
GIP 0.75922
GMD 73.49843
GNF 8680.892966
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77032
HNL 26.309584
HRK 6.500094
HTG 130.904411
HUF 331.608017
IDR 16742
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.602503
IQD 1310.080633
IRR 42112.505659
ISK 126.789947
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709001
JPY 154.582013
KES 129.150163
KGS 87.450236
KHR 4010.486173
KMF 421.000379
KPW 899.988373
KRW 1468.589969
KWD 0.30708
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21709.142578
LBP 89556.406857
LKR 304.582734
LRD 182.514695
LSL 17.149126
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.457325
MAD 9.29326
MDL 16.941349
MGA 4488.151229
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.689388
MUR 45.869723
MVR 15.404961
MWK 1734.113033
MXN 18.30125
MYR 4.136503
MZN 63.950171
NAD 17.149126
NGN 1440.597935
NIO 36.805259
NOK 10.078845
NPR 141.874295
NZD 1.765425
OMR 0.384501
PAB 1.000073
PEN 3.369914
PGK 4.223856
PHP 59.1275
PKR 282.76778
PLN 3.65103
PYG 7057.035009
QAR 3.646077
RON 4.385101
RSD 101.064982
RUB 81.273635
RWF 1453.571737
SAR 3.750534
SBD 8.237372
SCR 14.171408
SDG 600.497158
SEK 9.44779
SGD 1.301685
SHP 0.750259
SLE 23.213532
SLL 20969.499529
SOS 570.520379
SRD 38.556496
STD 20697.981008
STN 21.162559
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.143474
THB 32.354498
TJS 9.260569
TMT 3.5
TND 2.94953
TOP 2.342104
TRY 42.2346
TTD 6.781462
TWD 31.094994
TZS 2440.000057
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 11972.722129
VES 230.803903
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018732
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 566.596269
XPF 103.013263
YER 238.500866
ZAR 17.08726
ZMK 9001.20111
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU / Foto: © AFP/Archivos

Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

Exmilitares colombianos advirtieron el miércoles de las graves consecuencias en la lucha contra el narcotráfico que implica el anuncio del presidente Gustavo Petro de suspender la cooperación en inteligencia con Estados Unidos por los ataques a lanchas en el Caribe.

Tamaño del texto:

Enfrentado con Donald Trump, el mandatario izquierdista aseguró el martes en la red X que ordenó detener los "tratos con agencias de seguridad estadounidenses" mientras continúen los bombeardeos en el Caribe y el Pacífico que suman 20 embarcaciones hundidas y al menos 76 muertos.

Exmiembros de la fuerza pública colombiana, históricamente aliada de Washington en la guerra contra los carteles de la droga, sostuvieron en conversación con la AFP que se trata de una medida contraproducente para el país que más produce cocaína del mundo.

"Es lo más absurdo", es una decisión que "no tiene razón de ser", dijo un exjefe de la policía que pidió la reserva. Una consecuencia de esta medida amenaza con que se "desborde" la cantidad de droga que los narcotraficantes producen y exportan, añadió.

"Cuántos lutos, cuántas viudas, cuántos huérfanos, cuánto dolor llevamos nosotros en lo personal, en lo institucional y en lo patriótico por culpa del narcotráfico", agregó.

- Mafia "de fiesta" -

De momento se desconoce el alcance de la orden de Petro. Fuentes del gobierno coinciden en que sus frecuentes anuncios por redes sociales sobre asuntos de seguridad no suelen ser consultadas con la cúpula militar.

"Es un tema político", concedió un miembro de las fuerzas armadas y aseguró que aún no han recibido ninguna instrucción.

Para el excomandante de la policía Óscar Naranjo la mafia debe estar "de fiesta" al conocer que la "inteligencia va a estar paralizada".

Para el exuniformado es una "contradicción" que mientras los criminales "construyen redes trasnacionales", los Estados latianoamericanos "empiezan a paralizar esos esfuerzos de integración".

La decisión de Petro genera un "impacto muy grande", sostuvo Carlos Pinedo, capitán en retiro de la Armada y doctor en seguridad internacional.

"Es muy grave porque cierra los canales (de comunicación) y se pierde todo un trabajo y una relación de muchos años".

El académico señala que con ese escenario Colombia quedaría "fuera de la comunidad de inteligencia" en la lucha contra el narcotráfico en la región, pues Estados Unidos es el "articulador" de esas alianzas.

Un exagente de la CIA afirmó que la información obtenida por inteligencia colombiana a partir de fuentes civiles solía ser fundamental para respaldar las operaciones de espionaje y de interpretaciones satelitales.

La relación de los servicios de seguridad colombianos con Petro ha sido más difícil, ya que el exguerrillero convertido en presidente ha destituido a varios generales de alto rango.

"Literalmente, cientos de militares y oficiales de inteligencia estadounidenses mantienen lo que consideran relaciones estrechas, incluso amistades, con sus homólogos colombianos", declaró a la AFP el exanalista de la CIA Fulton Armstrong.

- "Bravuconada" -

Sin aportar pruebas, Trump llama a Petro "líder del narcotráfico" y le impuso sanciones financieras por supuestamente no detener el envío de drogas a su país.

Para el exdirector de la policía que solicitó anonimato, el anuncio del martes es una "bravuconada" de Petro.

Por su parte un coronel del ejército en tiempos de Pablo Escobar aseguró que es una medida "meramente simbólica y provocadora".

"La CIA norteamericana es una entidad con experiencia de mucho tiempo. Y realiza trabajos de inteligencia con o sin autorización del gobernante de turno. Ha llegado incluso a hacerlo en equipo con personas militares y/o civiles del mismo gobierno que prohíbe suministrar información".

El exanalista de la CIA Armstrong coincidió: "No va a poder impedir que Estados Unidos recopile información en Colombia y sus alrededores".

Armstrong afirmó que Petro no quiere "que se le vea como cómplice de Estados Unidos en el hundimiento de lanchas rápidas y, lo que es peor, en el uso de información colombiana para desarrollar un plan para atacar Venezuela".

"Pero obligarnos a retirar todas nuestras capacidades sería un poco excesivo".

La embajada de Estados Unidos en Bogotá no respondió a una solicitud de comentarios.

G.Tsang--ThChM