The China Mail - Castillo defiende su gestión y denuncia campaña en Perú para destituirlo

USD -
AED 3.6725
AFN 68.334888
ALL 83.268436
AMD 382.872571
ANG 1.789783
AOA 917.000058
ARS 1298.500054
AUD 1.53611
AWG 1.80075
AZN 1.699729
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.674028
BHD 0.377065
BIF 2981.241549
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.408597
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.379065
CDF 2894.999927
CHF 0.807105
CLF 0.024575
CLP 964.070024
CNY 7.182099
CNH 7.183205
COP 4014.7
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.363762
CZK 20.96135
DJF 178.013025
DKK 6.393705
DOP 61.600606
DZD 129.742778
EGP 48.354101
ERN 15
ETB 141.559507
EUR 0.85665
FJD 2.254903
FKP 0.737572
GBP 0.738535
GEL 2.690173
GGP 0.737572
GHS 10.846059
GIP 0.737572
GMD 72.499774
GNF 8667.448289
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.817735
HNL 26.181541
HRK 6.451098
HTG 130.799052
HUF 338.813502
IDR 16221.2
ILS 3.391022
IMP 0.737572
INR 87.37785
IQD 1309.547752
IRR 42112.500794
ISK 122.489805
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.709042
JPY 147.559498
KES 129.179814
KGS 87.378802
KHR 4001.694473
KMF 420.499323
KPW 900
KRW 1386.210311
KWD 0.30557
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21649.793327
LBP 89730.89546
LKR 300.964476
LRD 200.426184
LSL 17.621898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40603
MAD 9.011904
MDL 16.663529
MGA 4394.485285
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.875224
MUR 45.480463
MVR 15.409719
MWK 1733.404079
MXN 18.81291
MYR 4.222497
MZN 63.900427
NAD 17.621898
NGN 1531.810086
NIO 36.790915
NOK 10.181705
NPR 139.65366
NZD 1.68468
OMR 0.384457
PAB 0.999649
PEN 3.556797
PGK 4.219904
PHP 56.978005
PKR 283.647466
PLN 3.640291
PYG 7320.465039
QAR 3.643716
RON 4.333402
RSD 100.37904
RUB 80.504169
RWF 1446.946163
SAR 3.752279
SBD 8.223773
SCR 14.519569
SDG 600.500677
SEK 9.55802
SGD 1.282825
SHP 0.785843
SLE 23.306597
SLL 20969.49797
SOS 571.325877
SRD 37.559887
STD 20697.981008
STN 20.966872
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.613104
THB 32.468503
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.919567
TOP 2.342099
TRY 40.886697
TTD 6.775324
TWD 30.03805
TZS 2608.01801
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12542.629622
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.026254
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.361905
XPF 102.06291
YER 240.275021
ZAR 17.613298
ZMK 9001.2026
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
Castillo defiende su gestión y denuncia campaña en Perú para destituirlo
Castillo defiende su gestión y denuncia campaña en Perú para destituirlo / Foto: © AFP

Castillo defiende su gestión y denuncia campaña en Perú para destituirlo

El presidente peruano, el izquierdista Pedro Castillo, defendió su gestión este jueves en un mensaje al país al cumplir su primer año de gobierno cercado por cinco investigaciones por presunta corrupción, que atribuyó a una campaña mediática para destituirlo.

Tamaño del texto:

"Reclaman la vacancia (destitución) no por falta de resultados o por inexistentes imputaciones, sino por intereses privados y por evitar los cambios que mi gobierno se empeña en cumplir", dijo Castillo ante el Congreso, dominado por la oposición derechista.

"Los medios de comunicación difunden mentiras y noticias falsas, se van a cansar de buscar las pruebas porque no las van a encontrar", agregó el presidente.

"Me someto a la justicia para aclarar los delitos que se me pretenden imputar, para aclarar los proceso ante la justicia", resaltó durante su mensaje sobre el estado de la Nación, en el que dedicó varios pasajes a rechazar las denuncias en su contra.

"Imputaciones que no probarán", reiteró desafiante Castillo, en medio del repudio de algunos congresistas.

- Cinco investigaciones -

Castillo, un maestro rural de 52 años, sindicalista, cumple el primero de sus cinco años de mandato con un récord de cinco investigaciones fiscales por presunta corrupción y el pertinaz asedio de un Congreso adverso que exige su renuncia.

La reciente decisión de la fiscal de la nación, Patricia Benavides, de abrirle una nueva investigación por "obstrucción a la justicia" al proteger a tres miembros de su entorno prófugos ha avivado las brasas para un tercer pedido de destitución en 12 meses.

De las cinco investigaciones, cuatro son por casos ocurridos en su gobierno.

Las causas contemplan un presunto tráfico de influencias en la compra de combustible por la estatal Petroperú en 2021 y la supuesta obstrucción a la justicia en la destitución de un ministro de Interior.

También se le acusa de tráfico de influencias en un expediente de ascensos militares; de corrupción y colusión agravada en un proyecto de obra pública; y, finalmente, de plagio en su tesis universitaria.

El presidente niega vehementemente todos los señalamientos.

La fiscalía, que es autónoma e impulsa la megainvestigación del caso Odebrecht que salpicó a otros cuatro presidentes peruanos, considera que hay indicios de que Castillo encabeza "una organización criminal" que involucra a su entorno político y familiar.

Sin embargo, no puede llevarlo a tribunales pues tiene inmunidad hasta el fin de su mandato en 2026.

El martes, el exsecretario de Castillo, Bruno Pacheco, buscado por cargos de corrupción, se entregó a las autoridades en otro golpe a la imagen del presidente.

- "¡Renuncia Castillo!" -

La tensión planeó durante varios pasajes del mensaje, como cuando una veintena de los 130 congresistas se retiró en protesta y otro grupo le dió la espalda sentado desde su curul.

"¡Corrupto!", exclamó a viva voz en el hemiciclo la legisladora conservadora Patricia Chirinos, interrumpiendo a Castillo.

El gobernante cerró su mensaje, que coincide con el día nacional de Perú, en medio de un abrupto griterío pidiendo su renuncia.

"¡Renuncia corrupto, fuera corrupto!", fue la frase que retumbó desde la bancada del partido fujimorista.

"¡Fujimori nunca más!" replicó la minoritaria bancada de la coalición izquierdista que apoya a Castillo.

Mientras tanto, afuera del Congreso, cientos de manifestantes marcharon reclamando su renuncia.

"Estamos marchando porque estamos en contra de este régimen corrupto. No hay nada que celebrar", dijo a la AFP Rodolfo Fernández, del Colectivo social Dignidad y Libertad.

En paralelo, una menos nutrida movilización de colectivos y sindicatos marchó en apoyo al presidente también hacia el Congreso.

Castillo ganó inesperadamente las elecciones al frente de un pequeño partido de corte marxista-leninista con 50,12% de votos, en un reñido balotaje contra la derechista Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

El panorama actual evoca la suerte de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, quienes sobrevivieron a una primera moción de destitución, pero no a una segunda en 2018 y 2020 respectivamente, en medio de choques con el Congreso y denuncias de corrupción.

Castillo ha sobrevivido a dos intentos de destitución "por incapacidad moral" en el Congreso, descontento desde el inicio de su mandato que ganó con fraude.

De momento, Castillo ha capeado el temporal ayudado por la corrupción y fragmentación del Congreso de 130 miembros, que carece de los 87 votos necesarios para separarlo del cargo.

K.Lam--ThChM