The China Mail - Autoridades de México trabajan para sellar filtraciones en mina con 10 obreros desaparecidos

USD -
AED 3.672984
AFN 69.500716
ALL 83.803625
AMD 383.2698
ANG 1.789783
AOA 917.000286
ARS 1292.334494
AUD 1.539339
AWG 1.8005
AZN 1.706157
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676455
BHD 0.377053
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436305
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38025
CDF 2895.000005
CHF 0.807399
CLF 0.024584
CLP 964.40937
CNY 7.184901
CNH 7.187115
COP 4022.35
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.449844
CZK 20.981104
DJF 177.720143
DKK 6.400302
DOP 61.725049
DZD 129.831497
EGP 48.368978
ERN 15
ETB 141.149903
EUR 0.85725
FJD 2.25795
FKP 0.737572
GBP 0.74003
GEL 2.68984
GGP 0.737572
GHS 10.650041
GIP 0.737572
GMD 72.000033
GNF 8677.517591
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.82011
HNL 26.298722
HRK 6.460498
HTG 130.799052
HUF 338.919648
IDR 16218.3
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.30145
IQD 1310
IRR 42112.500915
ISK 122.659973
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.70898
JPY 147.798012
KES 129.501282
KGS 87.378796
KHR 4004.999766
KMF 420.480041
KPW 900
KRW 1388.059607
KWD 0.30568
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21602.500752
LBP 89552.508119
LKR 300.964476
LRD 201.495108
LSL 17.590233
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415002
MAD 9.009501
MDL 16.663529
MGA 4439.999922
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.950345
MUR 45.529866
MVR 15.41005
MWK 1735.000221
MXN 18.778397
MYR 4.2225
MZN 63.903468
NAD 17.590082
NGN 1535.129789
NIO 36.760376
NOK 10.227005
NPR 139.65366
NZD 1.68862
OMR 0.384505
PAB 0.999649
PEN 3.560021
PGK 4.139337
PHP 57.025007
PKR 281.99993
PLN 3.645077
PYG 7320.465039
QAR 3.64075
RON 4.3372
RSD 100.473995
RUB 80.474219
RWF 1445
SAR 3.752315
SBD 8.223773
SCR 14.71505
SDG 600.497294
SEK 9.570302
SGD 1.284097
SHP 0.785843
SLE 23.310825
SLL 20969.49797
SOS 571.529432
SRD 37.720303
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.589785
THB 32.500135
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.3421
TRY 40.873041
TTD 6.775324
TWD 30.044973
TZS 2604.268024
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12550.00025
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.0263
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.000103
XPF 102.37503
YER 240.27502
ZAR 17.65957
ZMK 9001.199642
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
Autoridades de México trabajan para sellar filtraciones en mina con 10 obreros desaparecidos
Autoridades de México trabajan para sellar filtraciones en mina con 10 obreros desaparecidos / Foto: © AFP

Autoridades de México trabajan para sellar filtraciones en mina con 10 obreros desaparecidos

Autoridades mexicanas trabajan en un plan para sellar las filtraciones hacia la mina inundada con 10 obreros en su interior hace 12 días, tras un súbito incremento del volumen de agua que supera el registrado cuando ocurrió el accidente.

Tamaño del texto:

La estrategia, expuesta este lunes durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, intentará contener el flujo de agua hacia el socavón, que se aceleró desde la madrugada del domingo.

"He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan (...). No vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros", señaló López Obrador.

Desde el domingo, el nivel de agua en el pozo que ofrecía mayores esperanzas para el ingreso de los rescatistas subió de 1,30 metros a 38,49 metros, informó la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia. Un día después del siniestro era de 30 metros.

El nuevo plan tiene como fin evitar que ingrese más agua en El Pinabete, donde los mineros extraían carbón en el poblado de Agujita (estado de Coahuila, norte), desde la vecina mina Conchas Norte, explicó Velázquez.

Para ello se planea "perforar 20 barrenos de seis pulgadas, a una profundidad de 60 metros, en las galerías de Conchas Norte", así como inyectar cemento a través de esos orificios "para su sellado".

Velázquez no detalló cuánto tiempo durará el sellado, propuesto por un equipo técnico asesor.

López Obrador, en tanto, no descartó buscar apoyo en el extranjero. "Si se considera que es necesario, se ve y se traen rescatistas de cualquier lugar del mundo", sostuvo.

Desde el día del accidente, no se tienen señales de vida de los trabajadores.

- Filtración y lluvia -

Según Velázquez, en las galerías de la mina Conchas Norte -abandonada desde hace 30 años- hay "casi dos millones de metros cúbicos (2.000 millones de litros)".

 

El agua también caía incesante desde la madrugada del lunes sobre el municipio de Sabinas, donde se ubica Agujita.

La buena noticia para los habitantes de una región castigada este año por una severa sequía golpeaba, sin embargo, el ánimo y las esperanzas de los pocos familiares que encontraron un techo para guarecerse en el perímetro de la zona de rescate.

Guadalupe Cabriales, hermana de Margarito, uno de los mineros atrapados, observaba con mirada triste los charcos que se forman alrededor del precario campamento, que quedó casi desierto este lunes debido al persistente aguacero.

"Con esta agua... ojalá no se ponga peor allá", dice, moviendo la cabeza en dirección al área de rescate.

Las autoridades trabajan con la hipótesis de que El Pinabete se inundó cuando los obreros abrieron un boquete en una pared contigua a Conchas Norte, provocando que el agua entrara en el lugar donde maniobraban.

El aumento de la inundación echó por tierra las esperanzas de los familiares de los mineros, que aseguran sentirse "desesperados" ante el lento progreso del rescate y expresaron su desconfianza en el liderazgo del operativo.

"Quisiéramos que pusieran más bombas, que pongan más y más para que pudiera salir [su hermano]", añade Cabriales, abatida tras el revés del operativo.

El progreso del nuevo plan se aletargaba con las lluvias que reblandecían la tierra y producían fango, entorpeciendo el movimiento de los camiones y la maquinaria pesada, atestiguó la AFP.

L.Kwan--ThChM