The China Mail - Bolsonaro, en busca de una demostración de fuerza en el día de la Independencia de Brasil

USD -
AED 3.672504
AFN 67.695851
ALL 82.775385
AMD 377.841273
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1317.235277
AUD 1.546073
AWG 1.80125
AZN 1.70397
BAM 1.668131
BBD 1.991983
BDT 120.269521
BGN 1.668131
BHD 0.372894
BIF 2950.147128
BMD 1
BND 1.275108
BOB 6.834407
BRL 5.422204
BSD 0.98904
BTN 86.494094
BWP 13.299501
BYN 3.331144
BYR 19600
BZD 1.984221
CAD 1.38335
CDF 2866.000362
CHF 0.808124
CLF 0.024472
CLP 960.023882
CNY 7.16775
CNH 7.17073
COP 3986.609237
CRC 498.869888
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.046654
CZK 20.923204
DJF 176.118385
DKK 6.36904
DOP 61.699859
DZD 129.134718
EGP 47.938249
ERN 15
ETB 140.270374
EUR 0.853104
FJD 2.261504
FKP 0.739948
GBP 0.745295
GEL 2.69504
GGP 0.739948
GHS 10.903663
GIP 0.739948
GMD 72.503851
GNF 8574.352851
GTQ 7.584119
GYD 206.831848
HKD 7.81505
HNL 25.873172
HRK 6.427704
HTG 129.412768
HUF 337.340388
IDR 16233.5
ILS 3.368604
IMP 0.739948
INR 87.331504
IQD 1295.407054
IRR 42050.000352
ISK 122.380386
JEP 0.739948
JMD 158.548339
JOD 0.70904
JPY 146.99904
KES 127.732526
KGS 87.427404
KHR 3966.05399
KMF 422.503794
KPW 899.919971
KRW 1384.203789
KWD 0.30539
KYD 0.824172
KZT 531.638876
LAK 21432.896925
LBP 88998.763273
LKR 298.486076
LRD 198.302699
LSL 17.449529
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.36654
MAD 8.951085
MDL 16.659986
MGA 4379.717685
MKD 52.488379
MMK 2099.225378
MNT 3595.593607
MOP 7.965883
MRU 39.442194
MUR 46.110378
MVR 15.410378
MWK 1714.955862
MXN 18.59415
MYR 4.227504
MZN 63.903729
NAD 17.449529
NGN 1535.370377
NIO 36.393876
NOK 10.05555
NPR 138.39055
NZD 1.719543
OMR 0.383402
PAB 0.98904
PEN 3.472643
PGK 4.180136
PHP 56.499504
PKR 280.587658
PLN 3.639046
PYG 7167.896286
QAR 3.605015
RON 4.310604
RSD 99.944561
RUB 79.832829
RWF 1431.617553
SAR 3.752203
SBD 8.217016
SCR 15.093038
SDG 600.503676
SEK 9.498104
SGD 1.281204
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 565.226662
SRD 38.108504
STD 20697.981008
STN 20.896413
SVC 8.653674
SYP 13002.217038
SZL 17.442108
THB 32.405038
TJS 9.445264
TMT 3.5
TND 2.904004
TOP 2.342104
TRY 41.175038
TTD 6.715851
TWD 30.382304
TZS 2467.653205
UAH 40.877308
UGX 3524.244104
UYU 39.583778
UZS 12277.709071
VES 137.956904
VND 26350
VUV 120.474631
WST 2.711602
XAF 559.475457
XAG 0.025709
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.782507
XDR 0.695808
XOF 559.475457
XPF 101.718623
YER 240.203589
ZAR 17.44912
ZMK 9001.203584
ZMW 22.870911
ZWL 321.999592
Bolsonaro, en busca de una demostración de fuerza en el día de la Independencia de Brasil
Bolsonaro, en busca de una demostración de fuerza en el día de la Independencia de Brasil / Foto: © AFP/Archivos

Bolsonaro, en busca de una demostración de fuerza en el día de la Independencia de Brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, prevé hacer una demostración de fuerza este miércoles, con manifestaciones de sus seguidores y desfiles militares durante los festejos por el bicentenario de la Independencia, bajo un clima de tensión a menos de un mes de las elecciones.

Tamaño del texto:

El año pasado, el día de la Independencia estuvo marcado por manifestaciones proBolsonaro, con consignas golpistas y con el ultraderechista jurando que "solo Dios" podía sacarlo del poder.

Las encuestas lo muestran sin embargo detrás del expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva en la votación del 2 de octubre, la más polarizada en la historia reciente de Brasil.

"El 7 de septiembre inevitablemente tendrá una gran connotación política, porque estamos en la recta final de la campaña", dijo a la AFP Paulo Baia, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

La jornada "puede verse empañada por episodios de violencia, porque esta campaña ha sido muy tensa desde el principio", añade, especialmente con los cuestionamientos de Bolsonaro a la fiabilidad del voto electrónico vigente en Brasil.

- Seguridad excepcional -

El desfile militar oficial, que había sido cancelado en 2020 y 2021 debido a la pandemia, tendrá lugar a partir de las 9H00 locales (12H00 GMT) en Brasilia en la Explanada de los Ministerios, bajo un esquema de seguridad excepcional que contempla la prohibición de tránsito de vehículos desde la noche del lunes.

En la vasta Explanada, las autoridades esperan ver a decenas de miles de espectadores. Una manifestación a favor de Bolsonaro comenzará en Brasilia a las 13H00 (16H00 GMT) y culminará en el mismo lugar. Está previsto que el presidente se dirija a sus seguidores.

Por la tarde, todos los focos estarán puestos en Río de Janeiro y su playa de Copacabana, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de Brasil.

Tradicionalmente, el desfile militar en Río tiene lugar a unos 15 km, en la avenida Presidente Vargas, en el centro de la ciudad.

Pero el jefe de Estado insistió en que este año los soldados marcharan en el lugar donde suelen tener lugar las manifestaciones bolsonaristas.

La decisión tomó por sorpresa al ayuntamiento, preocupado por cuestiones logísticas y de seguridad: la Avenida Atlántica, que sigue la costa hasta Copacabana, es mucho más estrecha que la del centro.

Finalmente se llegó a un acuerdo: no habrá blindados cerca de la playa, sino buques de guerra en el océano y aviones militares en el cielo, así como demostraciones de paracaidistas.

- Discurso más moderado -

Bolsonaro tiene previsto saludar a una multitud de motociclistas que programaron una procesión a Copacabana, y luego arengará a los manifestantes en una gran plataforma alquilada por pastores aliados de poderosas iglesias evangélicas.

Los magnates de la agroindustria también han contribuido financieramente con la organización de actos en el país, según la prensa local.

Se llevó a cabo una intensa campaña en las redes sociales para reunir al mayor número de manifestantes posible y los 'youtubers' bolsonaristas lanzaron llamamientos a donaciones en línea.

Bolsonaro espera "una gran demostración de fuerza para retener a sus votantes, pero también para seducir a otros que están más en el centro", dijo Paulo Baia.

Para no espantar a electores moderados, el jefe de Estado pidió a sus más entusiastas seguidores que eviten las pancartas y consignas que exigen una intervención militar para cerrar el Supremo Tribunal Federal (STF), que abrió varias investigaciones contra Bolsonaro, especialmente por difundir informaciones falsas.

Bolsonaro ha moderado un poco su discurso en las últimas semanas, aunque el sábado llamó "marginal" al juez del STF Alexandre de Moraes, uno de sus blancos favoritos.

Este implacable magistrado, quien también es presidente del Tribunal Superior Electoral, ordenó hace dos semanas allanamientos a empresarios que mencionaron un posible golpe de Estado si el ultraderechista no es reelegido.

Según la última encuesta del instituto Datafolha, publicada la semana pasada, Lula mantiene una cómoda ventaja, con un 45% de intención de voto, frente al 32% de Bolsonaro, aunque la brecha se redujo en las últimas semanas.

W.Tam--ThChM