The China Mail - En el Salón de Detroit los consumidores aún no están listos para los autos eléctricos

USD -
AED 3.672501
AFN 67.695851
ALL 82.775385
AMD 377.841273
ANG 1.789783
AOA 916.999964
ARS 1302.751433
AUD 1.542662
AWG 1.80125
AZN 1.70406
BAM 1.668131
BBD 1.991983
BDT 120.269521
BGN 1.668131
BHD 0.372894
BIF 2950.147128
BMD 1
BND 1.275108
BOB 6.834407
BRL 5.423202
BSD 0.98904
BTN 86.494094
BWP 13.299501
BYN 3.331144
BYR 19600
BZD 1.984221
CAD 1.383805
CDF 2865.999669
CHF 0.80297
CLF 0.024472
CLP 960.019674
CNY 7.16775
CNH 7.173695
COP 3986.61
CRC 498.869888
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.046654
CZK 20.98105
DJF 176.118385
DKK 6.37939
DOP 61.699859
DZD 129.134718
EGP 48.459601
ERN 15
ETB 140.270374
EUR 0.85465
FJD 2.261501
FKP 0.739948
GBP 0.740605
GEL 2.694983
GGP 0.739948
GHS 10.903663
GIP 0.739948
GMD 72.501197
GNF 8574.352851
GTQ 7.584119
GYD 206.831848
HKD 7.81547
HNL 25.873172
HRK 6.434801
HTG 129.412768
HUF 338.261503
IDR 16234
ILS 3.368601
IMP 0.739948
INR 87.331502
IQD 1295.407054
IRR 42049.999946
ISK 122.559934
JEP 0.739948
JMD 158.548339
JOD 0.70898
JPY 147.461029
KES 127.729884
KGS 87.427399
KHR 3966.05399
KMF 422.497323
KPW 899.919971
KRW 1387.000085
KWD 0.30539
KYD 0.824172
KZT 531.638876
LAK 21432.896925
LBP 88998.763273
LKR 298.486076
LRD 198.302699
LSL 17.449529
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.36654
MAD 8.951085
MDL 16.659986
MGA 4379.717685
MKD 52.488379
MMK 2099.225378
MNT 3595.593607
MOP 7.965883
MRU 39.442194
MUR 46.110278
MVR 15.409984
MWK 1714.955862
MXN 18.60152
MYR 4.212503
MZN 63.894249
NAD 17.449529
NGN 1519.229559
NIO 36.393876
NOK 10.07771
NPR 138.39055
NZD 1.705975
OMR 0.383402
PAB 0.98904
PEN 3.472643
PGK 4.180136
PHP 56.445976
PKR 280.587658
PLN 3.64094
PYG 7167.896286
QAR 3.605015
RON 4.315103
RSD 99.944561
RUB 79.994188
RWF 1431.617553
SAR 3.752198
SBD 8.217016
SCR 15.053947
SDG 600.502471
SEK 9.515265
SGD 1.282975
SHP 0.785843
SLE 23.302086
SLL 20969.49797
SOS 565.226662
SRD 38.108501
STD 20697.981008
STN 20.896413
SVC 8.653674
SYP 13002.217038
SZL 17.442108
THB 32.390166
TJS 9.445264
TMT 3.5
TND 2.904004
TOP 2.342101
TRY 40.9947
TTD 6.715851
TWD 30.382301
TZS 2467.652981
UAH 40.877308
UGX 3524.244104
UYU 39.583778
UZS 12277.709071
VES 137.956902
VND 26350
VUV 120.474631
WST 2.711602
XAF 559.475457
XAG 0.025717
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.782507
XDR 0.695808
XOF 559.475457
XPF 101.718623
YER 240.19907
ZAR 17.45262
ZMK 9001.199211
ZMW 22.870911
ZWL 321.999592
En el Salón de Detroit los consumidores aún no están listos para los autos eléctricos
En el Salón de Detroit los consumidores aún no están listos para los autos eléctricos / Foto: © AFP/Archivos

En el Salón de Detroit los consumidores aún no están listos para los autos eléctricos

Los últimos modelos de vehículos eléctricos provocaron fascinación en el Salón de Detroit, la principal feria de la industria automotriz de Norteamérica, que finaliza el domingo, pero muchos consumidores aún no están listos para tener uno.

Tamaño del texto:

Los coches eléctricos "acabarán siendo la única opción", admite Tim Stokes, quien todavía piensa "esperar el mayor tiempo posible" antes de abandonar los vehículos de motor de combustión interna.

Mientras contempla un nuevo Ford Mustang a gasolina, dice que sus amigos en el sector automotor le aconsejaron que esperara tres o cuatro años para que la industria "resolviera los problemas".

¿Hay suficientes estaciones de carga? ¿Están justificados los precios más altos? ¿La producción de baterías no es dañina para el medio ambiente? Los consumidores tienen muchas preguntas.

Justin Tata cree que "los motores de combustión interna están viviendo sus últimos días". Pero el joven no piensa comprar un coche eléctrico hasta dentro de al menos cinco a diez años, porque le preocupa el reciclaje de las baterías.

El protagonismo de los vehículos eléctricos (VE) en el North American International Auto Show de Detroit demuestra sin embargo que ya no son un producto de nicho.

- El precio justo -

Ante las preocupaciones sobre el calentamiento global y las políticas gubernamentales que promueven los VE, los fabricantes de automóviles presentaron versiones eléctricas de sus modelos más populares.

Chevrolet exhibió tres: una pick-up (la Silverado) y dos SUV (la Blazer y la Equinox), disponibles bajo pedido, para entregas previstas para 2023.

Ford introdujo una versión eléctrica de su exitosa camioneta F-150 y un nuevo SUV, el Mustang Mach-E.

Según una encuesta de Consumer Reports realizada este año, alrededor del 14% de los estadounidenses "definitivamente" compraría o alquilaría un VE si necesitara un auto, frente a solo el 4% en 2020.

Pero los expertos en automóviles dicen que aún faltan años para una transformación significativa de la flota estadounidense dominada por los motores de combustión interna, en particular por los precios: un VE cuesta en promedio cerca de 67.000 dólares, según la firma Cox Automotive.

Los fabricantes también están teniendo dificultades en la cadena de suministro y tienen dudas sobre la futura disponibilidad de ciertos materiales, como el litio o el cobalto, claves para las baterías.

Don Lamos, que trabaja para un proveedor de automóviles, había encargado un Ford Lightning, pero lo reconsideró después de que Ford subió el precio por encima de la barrera de los 80.000 dólares, que permitiría a los compradores calificar para un crédito fiscal de 7.500 dólares bajo la nueva legislación estadounidense.

Con su esposa Janice ahora evalúan comprar la Chevrolet Equinox, que se vende desde 30.000 dólares.

"Si mantienen ese precio, entonces genial", dice. "Pero no sé si alcanzarán sus objetivos de producción para el próximo año, ya veremos".

- "No tan limpias" -

La pareja está segura de querer pasarse a la electricidad, para ahorrar dinero y para cuidar el medio ambiente. Pero no le convence gastar tanto cuando es probable que la tecnología de las baterías mejore.

Otros también se ven frenados por la falta de estaciones de carga. Muchos VE prometen una autonomía de casi 500 km, pero esta capacidad disminuye según la carga que se transporte.

"Cuando necesitas gasolina la encuentras a la vuelta de la esquina. No creo que haya suficientes estaciones para un coche como este", apunta Carlos Rubante sobre el Ford Lightning. Su esposa Rebecca señala además que circulan mucho "por caminos secundarios" para ir a esquiar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó una legislación que destina 7.500 millones de dólares para la construcción de estaciones de carga. Durante su visita a la feria, el mandatario aseguró que pronto serán "tan fáciles de encontrar como las gasolineras" a lo largo de las carreteras que atraviesan Estados Unidos.

Los consumidores en el Salón de Detroit describieron el cambio climático como una preocupación, pero no estaban necesariamente convencidos de que los VE fueran la solución.

Más allá del reciclaje de baterías, otra inquietud son las consecuencias no deseadas del auge de la minería en materiales cruciales, como el uso de mano de obra infantil en la República Democrática del Congo para producir cobalto, dice Cristian Damboiu, que trabaja para un proveedor de automóviles.

"Cuando se toma todo esto en consideración, puede que (las baterías) no sean tan limpias como parecen", sostiene.

A.Zhang--ThChM