The China Mail - Cubanos resignados frente a apagón causado por el huracán Ian

USD -
AED 3.672502
AFN 68.407349
ALL 83.137027
AMD 382.820413
ANG 1.789783
AOA 916.999988
ARS 1320.994398
AUD 1.539295
AWG 1.80125
AZN 1.696907
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.67294
BHD 0.377
BIF 2980.979295
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.427197
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.382555
CDF 2866.000304
CHF 0.802335
CLF 0.024497
CLP 961.010117
CNY 7.16775
CNH 7.15835
COP 4011.06
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.283882
CZK 20.98385
DJF 177.964942
DKK 6.38114
DOP 62.156096
DZD 129.674785
EGP 48.5225
ERN 15
ETB 142.171487
EUR 0.854904
FJD 2.261503
FKP 0.742771
GBP 0.740205
GEL 2.695021
GGP 0.742771
GHS 11.043511
GIP 0.742771
GMD 72.498782
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811305
HNL 26.180124
HRK 6.440301
HTG 130.769198
HUF 339.765026
IDR 16244.9
ILS 3.38069
IMP 0.742771
INR 87.55755
IQD 1309.390966
IRR 42050.00016
ISK 122.579621
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.708976
JPY 147.341501
KES 129.159616
KGS 87.370598
KHR 4007.781269
KMF 422.504793
KPW 899.986573
KRW 1387.270029
KWD 0.30542
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21672.231652
LBP 89970.114795
LKR 301.844845
LRD 200.376229
LSL 17.535219
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.42283
MAD 9.000868
MDL 16.710062
MGA 4390.708969
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.665669
MUR 45.649983
MVR 15.410141
MWK 1732.940578
MXN 18.639495
MYR 4.207499
MZN 63.906991
NAD 17.535219
NGN 1529.210168
NIO 36.777186
NOK 10.095975
NPR 139.955452
NZD 1.703679
OMR 0.384502
PAB 0.999436
PEN 3.498065
PGK 4.225864
PHP 56.65798
PKR 283.530217
PLN 3.642875
PYG 7243.266353
QAR 3.632578
RON 4.320597
RSD 100.128979
RUB 80.852041
RWF 1447.157461
SAR 3.75217
SBD 8.217016
SCR 14.763403
SDG 600.504905
SEK 9.51897
SGD 1.283085
SHP 0.785843
SLE 23.325372
SLL 20969.49797
SOS 571.176941
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.949571
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.528634
THB 32.430503
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.913957
TOP 2.342096
TRY 41.00209
TTD 6.790849
TWD 30.468993
TZS 2504.999758
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.722103
VES 137.956897
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025795
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.886704
XPF 101.975203
YER 240.198421
ZAR 17.55491
ZMK 9001.201507
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
Cubanos resignados frente a apagón causado por el huracán Ian
Cubanos resignados frente a apagón causado por el huracán Ian / Foto: © AFP

Cubanos resignados frente a apagón causado por el huracán Ian

"¿Qué vamos a hacer? Subsistir", dice en tono seco Maykel, en el centro de La Habana hundida en la oscuridad tras el paso del huracán Ian.

Tamaño del texto:

Maykel, de 35 años, ayudaba a su amigo a arreglar un almendrón, esos viejos autos americanos de la década de 1950 que aún circulan en Cuba, cuando se apagó la luz.

En la cajuela del auto colgaron una lámpara conectada al motor. Estaban en la avenida Paseo del Prado, una de las más importantes de la ciudad y que lleva al Capitolio, la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), completamente apagado.

"No hay servicio eléctrico en ninguna zona del país en estos momentos", dijo Lázaro Guerra, director técnico de la estatal Unión Eléctrica, en declaraciones al noticiero estelar de la televisión cubana.

Cuba quedó a oscuras la noche del martes por un apagón generalizado, luego del paso del huracán Ian por la isla, que dañó la red del servicio eléctrico de un extremo a otro del país.

Por su parte el ministerio de Energía y Minas señaló que se trata de una "condición excepcional", cuya solución "requiere de mucha precisión", y que el servicio eléctrico se irá restableciendo de forma paulatina.

La isla enfrenta desde mayo pasado dificultades de generación de energía debido a la obsolescencia de las ocho termoeléctricas, roturas y mantenimientos programados y una mayor demanda debido al calor veraniego.

- "Hay que sobreponerse" -

Guerra dijo que la falla ocurrió en las líneas de enlace del sistema en el oeste, centro y este de la isla y que el problema se derivó de alteraciones en la carga y frecuencia eléctrica, provocando un fenómeno de inestabilidad en el servicio.

"La zona occidental tiene la complejidad adicional de que hay un grupo de líneas de transmisión que están fuera de servicio, propiamente por el paso del huracán Ian", sostuvo Guerra.

El Servicio Eléctrico Nacional "con 0 generación eléctrica, sin servicio eléctrico el país", dijo la Unión Eléctrica en su cuenta de Twitter, al explicar que la falla está relacionada con afectaciones climatológicas, por el huracán categoría 3, que dejó una estela de destrozos en las provincias del oeste y en la capital.

Los vientos del huracán Ian, que azotó las provincias de Pinar del Río, Artemisa (oeste) y La Habana, de 2,1 millones de habitantes, dejaron árboles derrumbados que en algunos casos obstruían las calles, mientras que las marejadas empezaban a inundar caminos aledaños al famoso Malecón habanero.

Harold Baez, un guardia de seguridad de 27 años de la famosa nevería Coppelia, ubicada en el corazón de la ciudad en el concurrido barrio del Vedado, dice estar preocupado.

"Un apagón de esos (en todo el país) siempre genera incertidumbre, pero normal, hay que sobreponerse a todo", dijo mientras se dirigía a la cafetería del hotel Habana Libre, que igual que otros hospedajes para el turismo internacional, se mantenían encendidos con las plantas especiales.

Sin alumbrado público ni semáforos en las calles, las viviendas en los populosos barrios de Centro Habana se encontraban completamente a oscuras. Algunos vecinos salieron a los portones alumbrándose con sus celulares.

"Salimos porque al niño lo bajamos porque estaba de majadero (llorando)", dijo una mujer que no quiso dar su nombre, arrullando a su bebé, mientras su esposo le daba luz con su teléfono.

En el país, de 11, 2 millones de habitantes, pocas personas disponen en sus casas de plantas generadoras de electricidad que funcionan con gasolina. Hospitales, oficinas e instituciones públicas, cuentan con estos equipos.

Ian golpeó con fuerza la madrugada Pinar del Río, la provincia más occidental de la isla, dejando a su paso postes, cables y árboles regados en carreteras y calles de esa demarcación, así como en Artemisa y en La Habana.

En los algunos hogares se iluminaban con velas o lámparas de baterías recargables.

Para Yoelmis Martínez, una trabajadora de un restaurante de 36 años, el apagón puede ser "bueno, no es que (hubiéramos querido) que fuera así, pero también es un modo de ahorrar también, es la parte positiva, que por lo menos se ahorra bastante con este apagón", dijo optimista cuando regresaba de la casa de amigos con los que se refugió durante el paso del huracán.

J.Thompson--ThChM