The China Mail - El presidente iraní condena el "caos" de las manifestaciones

USD -
AED 3.672502
AFN 68.407349
ALL 83.137027
AMD 382.820413
ANG 1.789783
AOA 916.999988
ARS 1320.994398
AUD 1.539295
AWG 1.80125
AZN 1.696907
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.67294
BHD 0.377
BIF 2980.979295
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.427197
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.382555
CDF 2866.000304
CHF 0.802335
CLF 0.024497
CLP 961.010117
CNY 7.16775
CNH 7.15835
COP 4011.06
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.283882
CZK 20.98385
DJF 177.964942
DKK 6.38114
DOP 62.156096
DZD 129.674785
EGP 48.5225
ERN 15
ETB 142.171487
EUR 0.854904
FJD 2.261503
FKP 0.742771
GBP 0.740205
GEL 2.695021
GGP 0.742771
GHS 11.043511
GIP 0.742771
GMD 72.498782
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811305
HNL 26.180124
HRK 6.440301
HTG 130.769198
HUF 339.765026
IDR 16244.9
ILS 3.38069
IMP 0.742771
INR 87.55755
IQD 1309.390966
IRR 42050.00016
ISK 122.579621
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.708976
JPY 147.341501
KES 129.159616
KGS 87.370598
KHR 4007.781269
KMF 422.504793
KPW 899.986573
KRW 1387.270029
KWD 0.30542
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21672.231652
LBP 89970.114795
LKR 301.844845
LRD 200.376229
LSL 17.535219
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.42283
MAD 9.000868
MDL 16.710062
MGA 4390.708969
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.665669
MUR 45.649983
MVR 15.410141
MWK 1732.940578
MXN 18.639495
MYR 4.207499
MZN 63.906991
NAD 17.535219
NGN 1529.210168
NIO 36.777186
NOK 10.095975
NPR 139.955452
NZD 1.703679
OMR 0.384502
PAB 0.999436
PEN 3.498065
PGK 4.225864
PHP 56.65798
PKR 283.530217
PLN 3.642875
PYG 7243.266353
QAR 3.632578
RON 4.320597
RSD 100.128979
RUB 80.852041
RWF 1447.157461
SAR 3.75217
SBD 8.217016
SCR 14.763403
SDG 600.504905
SEK 9.51897
SGD 1.283085
SHP 0.785843
SLE 23.325372
SLL 20969.49797
SOS 571.176941
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.949571
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.528634
THB 32.430503
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.913957
TOP 2.342096
TRY 41.00209
TTD 6.790849
TWD 30.468993
TZS 2504.999758
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.722103
VES 137.956897
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025795
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.886704
XPF 101.975203
YER 240.198421
ZAR 17.55491
ZMK 9001.201507
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
El presidente iraní condena el "caos" de las manifestaciones

El presidente iraní condena el "caos" de las manifestaciones

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, consideró el miércoles "inaceptable" el "caos" provocado por la ola de manifestaciones a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini, que había sido detenida por la policía de la moral.

Tamaño del texto:

La represión de este movimiento de protesta ha dejado decenas de muertos desde mediados de septiembre y causó indignación en el extranjero, donde cundieron los llamados a la moderación.

Después de que la policía iraní avisara de que actuará "con todas sus fuerzas" contra los manifestantes, el presidente iraní indicó que hay que diferenciar entre "manifestaciones" y "disturbios" y advirtió que "quienes participaron en los disturbios deben ser tratados con firmeza".

"La seguridad de la gente es la línea roja [...] y nadie está autorizado a infringir la ley y sembrar el caos", recalcó Ebrahim Raisi en declaraciones a la televisión pública.

Asimismo, el presidente prometió "transparencia" en el caso de la joven fallecida y dijo que "pronto" se divulgará un informe sobre las causas de su deceso.

Por duodécima jornada consecutiva, los iraníes protestaron la noche del martes por la muerte de la joven de 22 años, arrestada en Teherán supuestamente por haber vulnerado el estricto código vestimentario -que incluye cubrirse el cabello en público- impuesto a las mujeres por la República islámica.

Las autoridades iraníes niegan cualquier implicación en la muerte de Mahsa Amini, originaria del Kurdistán iraní, y avisaron que actuarán con firmeza contra los manifestantes. Pero la familia afirma lo contrario y presentó una denuncia contra los "autores de su arresto", indicó su abogado, citado el miércoles por la agencia de prensa Isna.

- "Violento golpe en la cabeza" -

"Hemos pedido al jefe de la fiscalía y al juez de instrucción que investiguen en detalle la forma en que se desarrolló la detención hasta el traslado de Mahsa al hospital", donde la joven murió el 16 de septiembre, tres días después de ser arrestada, explicó el abogado de los padres de la joven, Saleh Nikbakht.

Según Erfan Salih Mortezaee, primo de la joven entrevistado por la AFP, ésta murió tras un "violento golpe en la cabeza" recibido por la policía el día de su detención.

El último balance ofrecido el martes por la agencia de prensa Fars daba parte de 60 muertos en las manifestaciones desde el 16 de septiembre. La policía informó de 10 agentes muertos, sin precisar si estos figuran entre los 60 fallecidos.

La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, informó el lunes de "al menos 76 muertos".

La policía advirtió el miércoles que se opondría "con todas sus fuerzas a las conspiraciones de los contrarrevolucionarios y a los elementos hostiles y actuarán con firmeza contra los que alteren el orden público".

Según grupos defensores de los derechos humanos, la policía disparó en los últimos días a los manifestantes con balas reales.

- Bombardeos en el Kurdistán iraquí -

Las autoridades iraníes han denunciado estas manifestaciones como actos de "grupos separatistas" y el fruto de "complots extranjeros", y señalaron a Estados Unidos, su gran enemigo.

Este miércoles, Irán bombardeó en el Kurdistán iraquí a grupos armados de la oposición kurda iraní, causando al menos nueve muertos y unos 30 heridos, según las autoridades locales. Bagdad convocó al embajador de Irán para transmitirle su protesta.

España también convocó al embajador de Irán en Madrid, "para expresar su protesta por la represión de las manifestaciones y vulnerar los derechos de las mujeres", indicó a la AFP una fuente diplomática.

Horas antes, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, instó a Irán a tener la "máxima moderación" frente a las protestas que sacuden el país.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hosein Amir-Abdollahian, dijo recientemente a diplomáticos occidentales que las protestas no suponían "un gran problema" para la estabilidad de la República Islámica.

"No habrá ningún cambio de régimen en Irán", añadió en la National Public Radio, en Nueva York.

- 1.200 detenidos -

Hasta el momento, las autoridades informaron de la detención de 1.200 manifestantes desde el 16 de septiembre. Según oenegés, también fueron arrestados militantes, abogados y periodistas.

 

Para limitar las protestas, las autoridades bloquearon el acceso a Instagram y Whatsapp en el país, que también experimenta perturbaciones en la conexión a internet.

S.Wilson--ThChM