The China Mail - Ian, "una catástrofe" para el vital tabaco cubano

USD -
AED 3.672502
AFN 68.407349
ALL 83.137027
AMD 382.820413
ANG 1.789783
AOA 916.999988
ARS 1320.994398
AUD 1.539295
AWG 1.80125
AZN 1.696907
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.67294
BHD 0.377
BIF 2980.979295
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.427197
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.382555
CDF 2866.000304
CHF 0.802335
CLF 0.024497
CLP 961.010117
CNY 7.16775
CNH 7.15835
COP 4011.06
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.283882
CZK 20.98385
DJF 177.964942
DKK 6.38114
DOP 62.156096
DZD 129.674785
EGP 48.5225
ERN 15
ETB 142.171487
EUR 0.854904
FJD 2.261503
FKP 0.742771
GBP 0.740205
GEL 2.695021
GGP 0.742771
GHS 11.043511
GIP 0.742771
GMD 72.498782
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811305
HNL 26.180124
HRK 6.440301
HTG 130.769198
HUF 339.765026
IDR 16244.9
ILS 3.38069
IMP 0.742771
INR 87.55755
IQD 1309.390966
IRR 42050.00016
ISK 122.579621
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.708976
JPY 147.341501
KES 129.159616
KGS 87.370598
KHR 4007.781269
KMF 422.504793
KPW 899.986573
KRW 1387.270029
KWD 0.30542
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21672.231652
LBP 89970.114795
LKR 301.844845
LRD 200.376229
LSL 17.535219
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.42283
MAD 9.000868
MDL 16.710062
MGA 4390.708969
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.665669
MUR 45.649983
MVR 15.410141
MWK 1732.940578
MXN 18.639495
MYR 4.207499
MZN 63.906991
NAD 17.535219
NGN 1529.210168
NIO 36.777186
NOK 10.095975
NPR 139.955452
NZD 1.703679
OMR 0.384502
PAB 0.999436
PEN 3.498065
PGK 4.225864
PHP 56.65798
PKR 283.530217
PLN 3.642875
PYG 7243.266353
QAR 3.632578
RON 4.320597
RSD 100.128979
RUB 80.852041
RWF 1447.157461
SAR 3.75217
SBD 8.217016
SCR 14.763403
SDG 600.504905
SEK 9.51897
SGD 1.283085
SHP 0.785843
SLE 23.325372
SLL 20969.49797
SOS 571.176941
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.949571
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.528634
THB 32.430503
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.913957
TOP 2.342096
TRY 41.00209
TTD 6.790849
TWD 30.468993
TZS 2504.999758
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.722103
VES 137.956897
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025795
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.886704
XPF 101.975203
YER 240.198421
ZAR 17.55491
ZMK 9001.201507
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
Ian, "una catástrofe" para el vital tabaco cubano
Ian, "una catástrofe" para el vital tabaco cubano / Foto: © AFP

Ian, "una catástrofe" para el vital tabaco cubano

"Una catástrofe", asegura Maritza Carpio frente a las ruinas de la casa de tabaco de su finca en Vuelta Abajo, la tierra del mejor tabaco en Cuba y pilar de una industria vital para el país, convertida en un amasijo de troncos, horcones y tejas tras el paso del devastador huracán Ian.

Tamaño del texto:

En Vuelta Abajo, región que forma un triángulo entre los municipios de San Luis, San Juan y Martínez y Pinar del Río (capital de la homónima provincia) se pueden contar con los dedos de una mano las casas de tabaco que soportaron los vientos de más de 200 km/h de Ian.

"Una catástrofe de esta envergadura nunca la habíamos tenido", declara a la AFP Carpio, que tiene su finca en San Luis, 175 km al oeste de La Habana.

La tabaquera añade que el huracán dejó "una situación extremadamente difícil para todos los campesinos", porque "en este momento (...) de crisis" económica "no sabemos cómo se puede enfrentar esto".

Además de echar abajo las casas de tabaco, construcciones rústicas de madera, imprescindibles para que el secado de las hojas de la planta se beneficie del sol, el aire y la humedad, las lluvias y los vientos de Ian erosionaron campos de cultivo que estaban siendo preparados para la campaña de siembra que comienza en octubre.

"Esto es algo que le da un golpe, que frena el desarrollo de la campaña de siembra" ya que las tierras ya estaban aradas a la espera de la plantación, dice el tabaquero Sergio Luis Martínez (59), que también perdió su casa de tabaco en Pinar del Río.

- Todo está "feo" -

El huracán cruzó el martes Pinar del Río durante unas seis horas, tiempo en el que dejó dos muertos, un apagón generalizado y grandes daños en viviendas y redes eléctricas. Más de 50.000 personas fueron evacuadas de la provincia.

Asimismo, destruyó total o parcialmente centros de clasificación de tabaco, almacenes y oficinas de la empresa Tabacuba, que compra a los productores privados el 95% de sus cosechas.

En pocas horas, Ian arruinó décadas de trabajo. En la propiedad de Carpio sacó de raíz árboles de guayaba, mamey y aguacate, quebró algunos de maderas preciosas y destrozó una plantación de plátano en crecimiento.

Aquí "antes se respiraba un aire ecológico, pudiéramos decir que lindo, y ahora es todo feo", explica la mujer, que da albergue a su vecina Caridad Álvarez (59), una obrera agrícola que perdió su casa.

Al impacto económico de las familias, se suma el golpe sentimental. "Era una casa de tabaco antigua, de maderas duras, hecha por mi abuelo, reparada por mi padre, que murió en abril con 93 años", comenta Carpio.

- "Los daños son grandes" -

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel recorrió el martes Pinar del Río, donde se produce el 65% del tabaco del país. "Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar", tuiteó.

El miércoles, visitó San Luis, "unas 226 toneladas" de tabaco de la cosecha que concluyó en agosto quedaron dañadas, según la televisión local.

Vuelta Abajo es la única región del país que aporta los tres tipos de hojas (tripa, capa y capote) empleadas en la elaboración de los famosos habanos, que representan una importante fuente de ingresos del país.

Cuba exportó en 2021 puros por valor de 568 millones de dólares, un 15% más que el año anterior, a pesar de que la población estuvo casi un año confinada por la pandemia, según Habanos S.A., corporación que comercializa todas las marcas cubanas.

La finca de Carpio posee la condición de "Vega fina", una certificación requerida para cultivar el tabaco que se emplea para torcer los habanos. Este año cosechó 4,8 toneladas de tabaco para capa, las mejores hojas usadas para la envoltura exterior de los puros.

La tabaquera sabe que debe levantar su casa en tiempo récord y que no podrá hacerlo sin el apoyo del gobierno.

Una esperanza acrecentada tras la visita de Díaz-Canel. En San Luis no se habla de "otra cosa de que el gobierno asignará un presupuesto" para los agricultores, explica Carpio.

S.Wilson--ThChM