The China Mail - Irán amenaza a famosos y medios por las protestas tras la muerte de una joven kurda

USD -
AED 3.672502
AFN 68.407349
ALL 83.137027
AMD 382.820413
ANG 1.789783
AOA 916.999988
ARS 1320.994398
AUD 1.539295
AWG 1.80125
AZN 1.696907
BAM 1.672339
BBD 2.013382
BDT 121.67593
BGN 1.67294
BHD 0.377
BIF 2980.979295
BMD 1
BND 1.283236
BOB 6.921054
BRL 5.427197
BSD 0.999423
BTN 87.472157
BWP 13.374377
BYN 3.378495
BYR 19600
BZD 2.004934
CAD 1.382555
CDF 2866.000304
CHF 0.802335
CLF 0.024497
CLP 961.010117
CNY 7.16775
CNH 7.15835
COP 4011.06
CRC 503.217256
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.283882
CZK 20.98385
DJF 177.964942
DKK 6.38114
DOP 62.156096
DZD 129.674785
EGP 48.5225
ERN 15
ETB 142.171487
EUR 0.854904
FJD 2.261503
FKP 0.742771
GBP 0.740205
GEL 2.695021
GGP 0.742771
GHS 11.043511
GIP 0.742771
GMD 72.498782
GNF 8664.38649
GTQ 7.663333
GYD 209.095612
HKD 7.811305
HNL 26.180124
HRK 6.440301
HTG 130.769198
HUF 339.765026
IDR 16244.9
ILS 3.38069
IMP 0.742771
INR 87.55755
IQD 1309.390966
IRR 42050.00016
ISK 122.579621
JEP 0.742771
JMD 160.059855
JOD 0.708976
JPY 147.341501
KES 129.159616
KGS 87.370598
KHR 4007.781269
KMF 422.504793
KPW 899.986573
KRW 1387.270029
KWD 0.30542
KYD 0.832852
KZT 535.067956
LAK 21672.231652
LBP 89970.114795
LKR 301.844845
LRD 200.376229
LSL 17.535219
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.42283
MAD 9.000868
MDL 16.710062
MGA 4390.708969
MKD 52.620778
MMK 2099.484683
MNT 3594.349624
MOP 8.041455
MRU 39.665669
MUR 45.649983
MVR 15.410141
MWK 1732.940578
MXN 18.639495
MYR 4.207499
MZN 63.906991
NAD 17.535219
NGN 1529.210168
NIO 36.777186
NOK 10.095975
NPR 139.955452
NZD 1.703679
OMR 0.384502
PAB 0.999436
PEN 3.498065
PGK 4.225864
PHP 56.65798
PKR 283.530217
PLN 3.642875
PYG 7243.266353
QAR 3.632578
RON 4.320597
RSD 100.128979
RUB 80.852041
RWF 1447.157461
SAR 3.75217
SBD 8.217016
SCR 14.763403
SDG 600.504905
SEK 9.51897
SGD 1.283085
SHP 0.785843
SLE 23.325372
SLL 20969.49797
SOS 571.176941
SRD 38.1085
STD 20697.981008
STN 20.949571
SVC 8.744763
SYP 13001.915896
SZL 17.528634
THB 32.430503
TJS 9.554369
TMT 3.5
TND 2.913957
TOP 2.342096
TRY 41.00209
TTD 6.790849
TWD 30.468993
TZS 2504.999758
UAH 41.45759
UGX 3560.572052
UYU 40.051304
UZS 12349.722103
VES 137.956897
VND 26305
VUV 120.416059
WST 2.711516
XAF 560.905888
XAG 0.025795
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.801088
XDR 0.697363
XOF 560.886704
XPF 101.975203
YER 240.198421
ZAR 17.55491
ZMK 9001.201507
ZMW 23.280532
ZWL 321.999592
Irán amenaza a famosos y medios por las protestas tras la muerte de una joven kurda
Irán amenaza a famosos y medios por las protestas tras la muerte de una joven kurda / Foto: © AFP

Irán amenaza a famosos y medios por las protestas tras la muerte de una joven kurda

Irán redobló la presión sobre celebridades y periodistas este jueves a raíz de la ola de protestas organizadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, que murió tras haber sido detenida por la policía de la moral.

Tamaño del texto:

"Tomaremos acciones contra los famosos que soplaron las brasas" de los "disturbios", dijo el jueves el gobernador provincial de Teherán, Mohsen Mansouri, citado por la agencia de noticias ISNA.

Hace unos días, el jefe de la justicia iraní, Gholamhossein Mohseni Ejei, también lanzó un aviso similar contra aquellos que "se han hecho famosos gracias al apoyo de nuestro sistema [...] [y] se han unido al enemigo".

Las advertencias llegaron casi dos semanas después de que se desatara una ola de protestas en Irán, duramente reprimida, a raíz del deceso de Mahsa Amini. Cineastas, deportistas, músicos y actores han apoyado las manifestaciones.

Amini, una kurda de 22 años, murió el 16 de septiembre, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral, que vigila -entre otros- el cumplimiento del estricto código de vestimenta que rige para las mujeres en la República Islámica.

"¡Mujer, vida, libertad!", han coreado los manifestantes desde entonces, en las concentraciones más importantes ocurridas en el país en casi tres años. Muchas de las asistentes han desafiado al poder quemando sus pañuelos o cortándose el pelo.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que, a pesar del "dolor y la tristeza" causados por la muerte de Amini, la seguridad pública "es la línea roja de la República Islámica de Irán y nadie está autorizado a violar la ley y provocar el caos".

- "No a la dictadura" -

Este jueves, Irán criticó la "injerencia" de Francia en sus asuntos internos después de que París emitiera un comunicado de apoyo a las protestas, en una queja similar a la expresada anteriormente sobre el Reino Unido y Noruega.

En los últimos días se han organizado manifestaciones en solidaridad con las mujeres iraníes por todo el mundo, y para este sábado se han convocado marchas en 70 ciudades.

En la capital afgana, Kabul, unas 25 mujeres se manifestaron frente a la embajada de Irán este jueves, con pancartas que rezaban "Irán se ha levantado, ahora es nuestro turno" o "De Kabul a Irán, di no a la dictadura".

La protesta duró unos quince minutos, hasta que las fuerzas de seguridad de los talibanes dispersaron a la multitud con disparos al aire, observó un corresponsal de AFP.

También en Estambul se concentraron unas cien personas frente al consulado de Irán, en el barrio conservador de Faith.

"Incluso los que huyeron a otro país viven con miedo. Mire, todo el mundo lleva gafas negras y mascarilla", comentó una de las asistentes, Rara, de 27 años, que prefirió no divulgar su apellido.

Y en Oslo, dos personas resultaron heridas y unas 90 fueron arrestadas este jueves durante unos enfrentamientos ocurridos durante una protesta cerca de la embajada iraní, informó la policía noruega.

- Periodistas arrestados -

Por otro lado, las fuerzas de seguridad iraníes arrestaron este jueves a la periodista Elahe Mohammadi, que había cubierto el funeral de Amini, informó su abogada.

La policía también detuvo a la periodista Nilufar Hamedi, del diario reformista Shargh, que acudió al hospital en el que estuvo ingresada en coma Amini y que ayudó a que la prensa internacional se hiciera eco de la noticia.

Además, los Guardias de la Revolución iraníes también arrestaron a 50 miembros de una "red organizada" que, según ellos, estaba detrás de los "disturbios" acaecidos en la ciudad de Qom (norte), según la agencia de noticias Fars.

Por su parte, la oenegé Amnistía Internacional acusó a la policía iraní de usar munición real y perdigones, propinar palizas a manifestantes y de violencia contra las mujeres, y todo ello, "al amparo de cortes deliberados de internet y de la red de telefonía móvil".

- Presión para que se impongan sanciones -

Según la agencia Fars, "unas 60" personas habrían muerto en las protestas, pero la oenegé radicada en Oslo Iran Human Rights apunta que el balance ascendería a al menos 76 decesos.

Este jueves, la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó que estaba haciendo "todo lo posible" para que la Unión Europea aplique sanciones contra quienes "matan a golpes a las mujeres en Irán y disparan a los manifestantes en nombre de la religión".

El gobierno iraní, en tanto, atribuye las protestas a un "complot" urdido desde el extranjero e intenta restar importancia a las movilizaciones.

"No habrá ningún cambio de régimen en Irán", declaró el miércoles el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir-Abdollahian, en la National Public Radio, en Nueva York.

burs/pjm/dv/jvb/mb

R.Yeung--ThChM