The China Mail - Juicio del autor de matanza en una secundaria de Florida entra en su recta final

USD -
AED 3.672503
AFN 68.45856
ALL 84.12756
AMD 381.570655
ANG 1.789783
AOA 916.999843
ARS 1355.982501
AUD 1.545523
AWG 1.8
AZN 1.699474
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.688185
BHD 0.377007
BIF 2981.344475
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.442199
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.38505
CDF 2867.501836
CHF 0.80648
CLF 0.024674
CLP 967.949906
CNY 7.152902
CNH 7.16367
COP 4053.99
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.190614
CZK 21.170102
DJF 178.008754
DKK 6.43899
DOP 62.778411
DZD 130.331833
EGP 48.650501
ERN 15
ETB 141.839764
EUR 0.86257
FJD 2.269202
FKP 0.741734
GBP 0.744095
GEL 2.694978
GGP 0.741734
GHS 11.145979
GIP 0.741734
GMD 71.528078
GNF 8666.563072
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.783005
HNL 26.189613
HRK 6.502601
HTG 130.840153
HUF 342.303502
IDR 16422.8
ILS 3.34274
IMP 0.741734
INR 87.757204
IQD 1309.610138
IRR 42049.999945
ISK 123.359904
JEP 0.741734
JMD 159.751718
JOD 0.709046
JPY 148.051016
KES 129.160062
KGS 87.425302
KHR 4006.543762
KMF 423.250062
KPW 900.015419
KRW 1397.839891
KWD 0.30582
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21692.831645
LBP 89517.721251
LKR 302.142684
LRD 200.428188
LSL 17.761577
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424048
MAD 9.059964
MDL 16.524295
MGA 4418.334621
MKD 53.126834
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.014451
MRU 39.985842
MUR 46.390049
MVR 15.409647
MWK 1733.211323
MXN 18.731015
MYR 4.235019
MZN 63.949704
NAD 17.761577
NGN 1534.71969
NIO 36.784765
NOK 10.16829
NPR 140.445112
NZD 1.71637
OMR 0.384514
PAB 0.999607
PEN 3.547602
PGK 4.228392
PHP 57.255505
PKR 283.59655
PLN 3.682785
PYG 7225.732933
QAR 3.646448
RON 4.3703
RSD 101.07303
RUB 80.300032
RWF 1447.483716
SAR 3.752228
SBD 8.217066
SCR 14.787745
SDG 600.497618
SEK 9.58797
SGD 1.288969
SHP 0.785843
SLE 23.249996
SLL 20969.49797
SOS 571.324977
SRD 38.324498
STD 20697.981008
STN 21.150501
SVC 8.746849
SYP 13002.232772
SZL 17.748368
THB 32.487497
TJS 9.521606
TMT 3.5
TND 2.932422
TOP 2.342097
TRY 41.023019
TTD 6.796707
TWD 30.645022
TZS 2502.03204
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12350.219276
VES 141.606965
VND 26370
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 566.283221
XAG 0.026081
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 566.280776
XPF 102.955903
YER 240.174983
ZAR 17.76462
ZMK 9001.177673
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
Juicio del autor de matanza en una secundaria de Florida entra en su recta final
Juicio del autor de matanza en una secundaria de Florida entra en su recta final / Foto: © POOL/AFP

Juicio del autor de matanza en una secundaria de Florida entra en su recta final

Nikolas Cruz, un joven que confesó el asesinato de 17 personas en 2018 en una escuela secundaria de Florida, conocerá su destino en los próximos días cuando un jurado popular emita su veredicto en un tribunal de ese estado: pena de muerte o cadena perpetua.

Tamaño del texto:

El juicio encara su recta final tras casi tres meses de audiencias muy emotivas para los familiares de las víctimas de la matanza perpetrada por Cruz en Parkland, una pequeña ciudad al norte de Miami.

La defensa del acusado de 24 años y la Fiscalía harán el martes sus alegatos finales, y el jurado se retirará el miércoles para sus deliberaciones. Si sus miembros -siete hombres y cinco mujeres- no votan por unanimidad a favor de la pena capital, Cruz será condenado a pasar la vida en la cárcel sin posibilidad de libertad condicional.

El 14 de febrero de 2018, Cruz, que tenía entonces 19 años, entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de donde había sido expulsado un año antes por motivos disciplinarios.

En apenas nueve minutos, el joven mató a tiros a 14 estudiantes y tres empleados de la escuela e hirió a otras 17 personas, antes de huir del lugar ocultándose entre las personas evacuadas del edificio.

La policía lo detuvo poco después cuando caminaba por la calle tras haber acudido a un local de comida rápida.

- ¿Asesino frío o joven con problemas? -

Los próximos días en una sala del tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami, permitirán comprobar quién ha sabido convencer al jurado: la acusación liderada por el fiscal Michael Satz o la defensa encabezada por Melisa McNeill.

La abogada principal de Cruz ha centrado su estrategia en la infancia traumática de su cliente. Según ella, el joven, que se declaró culpable el año pasado, nació con un trastorno del espectro alcohólico fetal, provocado por el fuerte consumo de alcohol de su madre durante el embarazo.

"Su cerebro se dañó irremediablemente sin que él tuviera la culpa", declaró la letrada durante una audiencia.

Los años posteriores no fueron fáciles para Cruz. Creció en un hogar violento, marcado por el alcoholismo y la depresión de su madre adoptiva y, según declaró él mismo esta semana ante el tribunal, sufrió abusos sexuales por parte de un amigo de la familia cuando tenía unos nueve años.

Para McNeill, esas circunstancias han provocado trastornos mentales al acusado que nunca se han tratado debidamente, por lo que el jurado debería tener clemencia con él.

En frente, la Fiscalía ha luchado desde el primer día por imponer la idea de que Cruz sabía lo que hacía cuando entró a la escuela de Parkland con un fusil y numerosos cargadores.

Satz calificó los asesinatos de "fríos, calculados, premeditados" y recordó que el acusado había anunciado el tiroteo en un vídeo grabado tres días antes de la masacre.

El fiscal hizo mostrar grabaciones de la matanza que conmovieron a los familiares de las víctimas; llamó a testificar a varios exalumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas que asistieron al tiroteo y organizó una visita del lugar de la masacre con el jurado.

Y en la última semana, trató de desacreditar el diagnóstico de trastorno del espectro alcohólico fetal de Cruz. El neuropsicólogo Robert Denney, convocado por la Fiscalía, acusó al joven de fingir problemas cerebrales empeorando a propósito su desempeño en test psicomotores.

Según ese experto, Cruz entiende la realidad y es capaz de controlar sus actos, como demuestra el hecho de que actuara con premeditación, algo que no cuadra con el diagnóstico presentado por la defensa.

- Debate sobre las armas -

La matanza de Parkland conmocionó al país y reavivó el debate sobre el control de las armas, ya que Cruz pudo comprar legalmente el fusil con el que perpetró la masacre, pese a su historial psiquiátrico.

El 24 de marzo de 2018, una marcha impulsada por jóvenes supervivientes y padres de víctimas reunió a 1,5 millones de personas en todo el país, la mayor manifestación jamás celebrada en Estados Unidos a favor de un mayor control de las armas.

El Congreso no ha aprobado ninguna reforma significativa al respecto desde entonces, y las ventas de armas han seguido aumentando.

Estados Unidos sufrió varios tiroteos sangrientos en los últimos meses, entre ellos el que dejó 19 niños y dos adultos muertos en mayo en una escuela primaria de Uvalde, en Texas.

Tras esos asesinatos, se aprobó una modesta ley federal que prevé un aumento de la financiación para la seguridad escolar y la salud mental.

B.Carter--ThChM