The China Mail - La justicia británica estudia si Escocia puede convocar el referéndum independentista sin el acuerdo de Londres

USD -
AED 3.672503
AFN 68.45856
ALL 84.12756
AMD 381.570655
ANG 1.789783
AOA 916.999843
ARS 1355.982501
AUD 1.545523
AWG 1.8
AZN 1.699474
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.688185
BHD 0.377007
BIF 2981.344475
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.442199
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.38505
CDF 2867.501836
CHF 0.80648
CLF 0.024674
CLP 967.949906
CNY 7.152902
CNH 7.16367
COP 4053.99
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.190614
CZK 21.170102
DJF 178.008754
DKK 6.43899
DOP 62.778411
DZD 130.331833
EGP 48.650501
ERN 15
ETB 141.839764
EUR 0.86257
FJD 2.269202
FKP 0.741734
GBP 0.744095
GEL 2.694978
GGP 0.741734
GHS 11.145979
GIP 0.741734
GMD 71.528078
GNF 8666.563072
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.783005
HNL 26.189613
HRK 6.502601
HTG 130.840153
HUF 342.303502
IDR 16422.8
ILS 3.34274
IMP 0.741734
INR 87.757204
IQD 1309.610138
IRR 42049.999945
ISK 123.359904
JEP 0.741734
JMD 159.751718
JOD 0.709046
JPY 148.051016
KES 129.160062
KGS 87.425302
KHR 4006.543762
KMF 423.250062
KPW 900.015419
KRW 1397.839891
KWD 0.30582
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21692.831645
LBP 89517.721251
LKR 302.142684
LRD 200.428188
LSL 17.761577
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424048
MAD 9.059964
MDL 16.524295
MGA 4418.334621
MKD 53.126834
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.014451
MRU 39.985842
MUR 46.390049
MVR 15.409647
MWK 1733.211323
MXN 18.731015
MYR 4.235019
MZN 63.949704
NAD 17.761577
NGN 1534.71969
NIO 36.784765
NOK 10.16829
NPR 140.445112
NZD 1.71637
OMR 0.384514
PAB 0.999607
PEN 3.547602
PGK 4.228392
PHP 57.255505
PKR 283.59655
PLN 3.682785
PYG 7225.732933
QAR 3.646448
RON 4.3703
RSD 101.07303
RUB 80.300032
RWF 1447.483716
SAR 3.752228
SBD 8.217066
SCR 14.787745
SDG 600.497618
SEK 9.58797
SGD 1.288969
SHP 0.785843
SLE 23.249996
SLL 20969.49797
SOS 571.324977
SRD 38.324498
STD 20697.981008
STN 21.150501
SVC 8.746849
SYP 13002.232772
SZL 17.748368
THB 32.487497
TJS 9.521606
TMT 3.5
TND 2.932422
TOP 2.342097
TRY 41.023019
TTD 6.796707
TWD 30.645022
TZS 2502.03204
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12350.219276
VES 141.606965
VND 26370
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 566.283221
XAG 0.026081
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 566.280776
XPF 102.955903
YER 240.174983
ZAR 17.76462
ZMK 9001.177673
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
La justicia británica estudia si Escocia puede convocar el referéndum independentista sin el acuerdo de Londres
La justicia británica estudia si Escocia puede convocar el referéndum independentista sin el acuerdo de Londres / Foto: © AFP

La justicia británica estudia si Escocia puede convocar el referéndum independentista sin el acuerdo de Londres

El Tribunal Supremo británico comienza a analizar el martes la legalidad del proyecto independentista en Escocia, cuyo gobierno regional pretende convocar un segundo referéndum de autodeterminación en 2023 --tras el que perdió en 2014-- sin el consentimiento de Londres.

Tamaño del texto:

El Partido Nacional Escocés (SNP), liderado por Nicola Sturgeon, que domina el parlamento autónomo de esa nación británica, quiere organizar una votación consultiva con la pregunta "¿Debe Escocia ser un país independiente?".

Esta región de 5,5 millones de habitantes, situada en el extremo norte del Reino Unido, ya celebró un referéndum soberanista en 2014, en el que se impuso permanecer dentro del país por 55% contra 45%.

Sin embargo, en aquella ocasión el ejecutivo escocés contaba con el acuerdo del gobierno conservador británico de David Cameron, a diferencia de ahora, que choca con la oposición de la primera ministra Liz Truss.

Como su predecesor, Boris Johnson, Truss defiende que este tipo de consultas solo se pueden permitir "una vez en una generación".

En 2014, el principal argumento contra la secesión fue que esta dejaría a Escocia fuera de la Unión Europea (UE).

Pero paradójicamente, dos años más tarde el referéndum sobre el Brexit --contra el que votaron una gran mayoría de escoceses, 62%-- acabó sacando a la región del bloque comunitario contra su voluntad precisamente por haber permanecido en el Reino Unido.

Argumentando que esto cambió completamente la situación, Sturgeon proyecta una nueva convocatoria.

Y ante la negativa de Londres, que domina el parlamento nacional de Westminster, quiere hacerlo bajo la cobertura de una legislación aprobada a tal efecto por la cámara regional escocesa.

Eso es precisamente lo que deberán determinar los cinco jueces del Tribunal Supremo: si Escocia tiene capacidad para legislar al respecto.

"Si Westminster tuviera algún respeto por la democracia escocesa, esta vista judicial no sería necesaria", lanzó Sturgeon el lunes en el congreso del SNP en Aberdeen. Pero "Si el tribunal (supremo) decide de la manera que esperamos, el 19 de octubre del próximo año habrá un referéndum de independencia", prometió.

- "Derecho legítimo, soberano" -

Las vistas ante la más alta jurisdicción del país serán escenario de un arduo debate sobre los poderes de las instituciones políticas autónomas escocesas frente a Westminster.

El SNP ganó las legislativas de 2021 con la promesa de celebrar una consulta legal sobre la independencia una vez superada la pandemia de covid-19.

Los sondeos muestran ahora a la opinión pública en Escocia casi divididos por igual a favor y en contra de separarse del Reino Unido, principalmente con el anhelo de volver a entrar en la UE.

Argumentando que el "derecho a la autodeterminación es un derecho fundamental e inalienable", el gobierno escocés afirma disponer de un marco legal que autoriza dicha votación.

"Ningún primer ministro, ningún gobierno en Londres puede frustrar el derecho legítimo, el derecho soberano, del pueblo de Escocia a opinar sobre su futuro", defendió el líder del SNP en Westminster, Ian Blackford, en declaraciones a Times Radio.

Pero el ejecutivo británico defiende, como ya ocurrió en 2017 en España con el proyecto independentista catalán, que Escocia no puede actuar unilateralmente en un asunto que concierne a todo el país.

Para evitar un conflicto mayor, los nacionalistas escoceses prometen organizar una votación puramente consultiva.

Sin embargo, muchos en Londres, incluido el diario conservador The Times, lo describen como un "truco legal" ya que si se impone el sí a la independencia por una importante mayoría, Westminster se encontraría bajo una gran presión para autorizar el proyecto.

Las vistas se prolongarán hasta el miércoles, pero el fallo del Tribunal Supremo no debería anunciarse antes de un mes y medio o dos meses.

Y si la justicia no le da la razón, el SNP planea convertir las próximas legislativas regionales, previstas en 2024, en un plebisticio de facto, haciendo campaña sobre una única cuestión, como ya hicieron los independentistas catalanes en 2015 en España.

D.Pan--ThChM