The China Mail - Prince, Warhol y el arte moderno ante la Corte Suprema de EEUU

USD -
AED 3.672902
AFN 69.499248
ALL 84.12756
AMD 382.250335
ANG 1.789783
AOA 917.000246
ARS 1351.034928
AUD 1.536547
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.679029
BHD 0.377046
BIF 2953
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.4205
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.37914
CDF 2869.999798
CHF 0.80251
CLF 0.024699
CLP 968.949739
CNY 7.152904
CNH 7.15246
COP 4042.61
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.125023
CZK 21.09375
DJF 177.719488
DKK 6.418835
DOP 62.950052
DZD 129.955012
EGP 48.651299
ERN 15
ETB 141.839764
EUR 0.85987
FJD 2.260985
FKP 0.741734
GBP 0.74119
GEL 2.695005
GGP 0.741734
GHS 11.149729
GIP 0.741734
GMD 71.526387
GNF 8681.000352
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.78655
HNL 26.369892
HRK 6.474197
HTG 130.840153
HUF 341.169845
IDR 16370.25
ILS 3.329101
IMP 0.741734
INR 87.66825
IQD 1310
IRR 42050.00052
ISK 122.959725
JEP 0.741734
JMD 159.751718
JOD 0.708971
JPY 147.475985
KES 129.500492
KGS 87.349784
KHR 4004.999761
KMF 423.250233
KPW 900.015419
KRW 1393.49002
KWD 0.30558
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21620.000144
LBP 89557.538566
LKR 302.142684
LRD 202.025036
LSL 17.63025
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410087
MAD 9.042988
MDL 16.524295
MGA 4418.334621
MKD 53.126834
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.014451
MRU 39.950153
MUR 45.830138
MVR 15.410583
MWK 1735.999532
MXN 18.67348
MYR 4.234982
MZN 63.901772
NAD 17.629979
NGN 1536.490215
NIO 36.810149
NOK 10.090602
NPR 140.445112
NZD 1.70676
OMR 0.384497
PAB 0.999607
PEN 3.519701
PGK 4.228392
PHP 57.149001
PKR 281.875007
PLN 3.669713
PYG 7225.732933
QAR 3.64075
RON 4.356198
RSD 100.746041
RUB 80.350376
RWF 1446
SAR 3.752251
SBD 8.217066
SCR 15.051415
SDG 600.496831
SEK 9.539075
SGD 1.28605
SHP 0.785843
SLE 23.249932
SLL 20969.49797
SOS 571.497068
SRD 38.497294
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.746849
SYP 13002.232772
SZL 17.630216
THB 32.3905
TJS 9.521606
TMT 3.5
TND 2.884998
TOP 2.342102
TRY 41.0412
TTD 6.796707
TWD 30.56298
TZS 2502.032023
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12350.219276
VES 141.606965
VND 26380
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 566.283221
XAG 0.025939
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 566.280776
XPF 103.259584
YER 240.174965
ZAR 17.691145
ZMK 9001.203224
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
Prince, Warhol y el arte moderno ante la Corte Suprema de EEUU
Prince, Warhol y el arte moderno ante la Corte Suprema de EEUU / Foto: © AFP

Prince, Warhol y el arte moderno ante la Corte Suprema de EEUU

Los nueve jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos asumieron el papel de críticos de arte el miércoles mientras debatían si una fotógrafa debía ser compensada por una instantánea que tomó de Prince y que Andy Warhol usó en una de sus obras.

Tamaño del texto:

En un tono más liviano que la mayoría de los casos que llegan ante el tribunal, los argumentos estuvieron plagados de referencias a la cultura pop, que recorrieron desde el exitoso programa de televisión "Mork & Mindy" hasta la película de terror "El resplandor", de Stanley Kubrick.

El juez Clarence Thomas dijo en un momento que era fanático de Prince en la década de 1980, mientras que el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, mostró afinidad con el artista abstracto holandés Piet Mondrian.

El caso, Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales contra Goldsmith, podría tener consecuencias de gran alcance para la ley de derechos de autor de Estados Unidos y el mundo del arte en general.

"Hay mucho en juego para la expresión artística en este caso", dijo Román Martínez, abogado de la Fundación, que se creó tras la muerte de Warhol en 1987.

"Haría ilegal que los artistas, museos, galerías y coleccionistas muestren, generen ganancias, e incluso tal vez posean, una cantidad significativa de obras", dijo Martínez. "También enfriaría la creación de nuevo arte".

El caso surge a partir de una fotografía en blanco y negro tomada de Prince en 1981 por la fotógrafa de celebridades Lynn Goldsmith.

En 1984, cuando el álbum "Purple Rain" de Prince se estaba convirtiendo en un éxito, Vanity Fair le pidió a Warhol que creara una imagen para acompañar un artículo sobre el músico en la revista.

Warhol usó una de las fotografías de Goldsmith para producir una imagen serigrafiada de Prince con una cara morada, con el estilo de colores brillantes que el artista hizo famoso en sus retratos de Marilyn Monroe.

Goldsmith recibió el crédito y se le pagaron 400 dólares por los derechos de un solo uso.

Después de que Prince murió, en 2016, la Fundación autorizó otra imagen del músico hecha por Warhol a partir de la foto de Goldsmith al editor de Vanity Fair, Conde Nast.

Conde Nast le pagó a la Fundación una tarifa de licencia de 10.250 dólares. Goldsmith no recibió nada y reclama que se infringieron sus derechos de autor sobre la foto original.

- "A la merced de los imitadores" -

La Fundación argumentó ante el tribunal que el trabajo de Warhol fue "transformador" -una pieza original infundida con un nuevo significado o mensaje- y estaba permitido bajo lo que se conoce como la doctrina del "uso justo" en la ley de derechos de autor.

Lisa Blatt, abogada de Goldsmith, no estuvo de acuerdo.

"Warhol obtuvo la imagen en 1984 porque a Goldsmith se le pagó y se le dio crédito", dijo Blatt.

La Fundación, agregó, afirma que "Warhol es un genio creativo que imbuyó el arte de otras personas con su propio estilo distintivo. Pero (Steven) Spielberg hizo lo mismo por las películas y Jimi Hendrix por la música", dijo Blatt. "Y esos gigantes necesitaban licencias".

Blatt también dijo que la Fundación argumenta que "agregar un nuevo significado es una buena razón para copiar gratis".

"Pero esa prueba diezmaría el arte de la fotografía, al destruir el incentivo para crear el arte en primer lugar. Los derechos de autor estarán a merced de los imitadores".

Varios jueces se sintieron desconcertados al ser puestos en el papel de críticos de arte.

"¿Cómo un tribunal va a determinar el propósito, el mensaje o el significado de obras de arte como una fotografía o una pintura?", preguntó el juez Samuel Alito. "Puede haber mucha disputa sobre cuál es el significado del mensaje".

El abogado de la Fundación agregó que un fallo a favor de Goldsmith tendría "consecuencias indirectas dramáticas, no solo para la serie Prince, sino para todo tipo de obras de arte moderno que incorporan imágenes preexistentes".

La Corte Suprema escuchó el caso después de que dos tribunales inferiores emitieran decisiones divididas, una a favor de la Fundación y la otra a favor de Goldsmith.

Los jueces emitirán su fallo antes del 30 de junio.

G.Fung--ThChM