The China Mail - Nueva jornada de protestas en Irán, con un incendio en la prisión de Evin

USD -
AED 3.672902
AFN 69.499248
ALL 84.12756
AMD 382.250335
ANG 1.789783
AOA 917.000246
ARS 1351.034928
AUD 1.536547
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.679029
BHD 0.377046
BIF 2953
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.4205
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.37914
CDF 2869.999798
CHF 0.80251
CLF 0.024699
CLP 968.949739
CNY 7.152904
CNH 7.15246
COP 4042.61
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.125023
CZK 21.09375
DJF 177.719488
DKK 6.418835
DOP 62.950052
DZD 129.955012
EGP 48.651299
ERN 15
ETB 141.839764
EUR 0.85987
FJD 2.260985
FKP 0.741734
GBP 0.74119
GEL 2.695005
GGP 0.741734
GHS 11.149729
GIP 0.741734
GMD 71.526387
GNF 8681.000352
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.78655
HNL 26.369892
HRK 6.474197
HTG 130.840153
HUF 341.169845
IDR 16370.25
ILS 3.329101
IMP 0.741734
INR 87.66825
IQD 1310
IRR 42050.00052
ISK 122.959725
JEP 0.741734
JMD 159.751718
JOD 0.708971
JPY 147.475985
KES 129.500492
KGS 87.349784
KHR 4004.999761
KMF 423.250233
KPW 900.015419
KRW 1393.49002
KWD 0.30558
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21620.000144
LBP 89557.538566
LKR 302.142684
LRD 202.025036
LSL 17.63025
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.410087
MAD 9.042988
MDL 16.524295
MGA 4418.334621
MKD 53.126834
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.014451
MRU 39.950153
MUR 45.830138
MVR 15.410583
MWK 1735.999532
MXN 18.67348
MYR 4.234982
MZN 63.901772
NAD 17.629979
NGN 1536.490215
NIO 36.810149
NOK 10.090602
NPR 140.445112
NZD 1.70676
OMR 0.384497
PAB 0.999607
PEN 3.519701
PGK 4.228392
PHP 57.149001
PKR 281.875007
PLN 3.669713
PYG 7225.732933
QAR 3.64075
RON 4.356198
RSD 100.746041
RUB 80.350376
RWF 1446
SAR 3.752251
SBD 8.217066
SCR 15.051415
SDG 600.496831
SEK 9.539075
SGD 1.28605
SHP 0.785843
SLE 23.249932
SLL 20969.49797
SOS 571.497068
SRD 38.497294
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.746849
SYP 13002.232772
SZL 17.630216
THB 32.3905
TJS 9.521606
TMT 3.5
TND 2.884998
TOP 2.342102
TRY 41.0412
TTD 6.796707
TWD 30.56298
TZS 2502.032023
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12350.219276
VES 141.606965
VND 26380
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 566.283221
XAG 0.025939
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 566.280776
XPF 103.259584
YER 240.174965
ZAR 17.691145
ZMK 9001.203224
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
Nueva jornada de protestas en Irán, con un incendio en la prisión de Evin

Nueva jornada de protestas en Irán, con un incendio en la prisión de Evin

Un incendio se desató en la noche del sábado en la prisión de Evin en Teherán, al término de una nueva jornada de manifestaciones contra el poder y un mes después del inicio del movimiento de protesta desencadenado por la muerte de la joven Mahsa Amini.

Tamaño del texto:

"Se observaron desórdenes y enfrentamientos el sábado por la noche" en la prisión, dijo un alto funcionario de seguridad citado por la agencia oficial Irna, y agregó que "alborotadores" provocaron un incendio.

Pero "en este momento, la situación está completamente bajo control y la calma ha regresado a la prisión", aseguró.

Un bombero en el lugar señaló a Irna que "ocho personas resultaron heridas" y que no había víctimas mortales.

Poco antes, la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, había compartido en redes sociales imágenes de un gran fuego en ese centro carcelario en el que hay presos de conciencia.

En las imágenes podían oírse disparos y gritos de "muerte al dictador", un eslogan repetido en alusión al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, durante las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini .

Esta joven kurda iraní de 22 años, falleció el 16 de septiembre, cuando se encontraba bajo custodia de la policía de la moral en Teherán por supuestamente infringir el estricto código de vestimenta de las mujeres de la República Islámica que prevé particularmente el uso obligatorio de velo.

La indignación provocada por su muerte ha desatado la mayor ola de manifestaciones y violencia en Irán desde las protestas de 2019 contra la subida de precios de la gasolina en este país petrolero.

Las protestas se propagan pese a los cortes de las redes sociales más populares y están encabezadas por mujeres jóvenes, que queman sus velos y no dudan en enfrentarse a la policía.

"¡Los mulás deben marcharse!", coreó el sábado un grupo de alumnas sin velo en la Escuela técnica y profesional Shariati de Teherán, según un video publicado en internet.

En Hamedan, al oeste de la capital, manifestantes lanzaron proyectiles contra las fuerzas de seguridad cerca de una importante rotonda, según imágenes verificadas por la AFP.

También hubo marchas en Ardabil (noroeste), segun pudo verse en videos publicados en Twitter.

Los comerciantes hicieron huelga en Saqez, la ciudad originaria de Amini, en la provincia de Kurdistán, y en Mahabad, también en el noroeste, según el medio social 1500tasvir, que cubre las manifestaciones.

"Colegiales del pueblo de Ney, en Marivan (oeste), prendieron fuego en la calle y gritaron cánticos antigubernamentales", señaló Hengaw, un grupo de defensa de los kurdos iraníes con sede en Noruega.

Grupos de jóvenes también se manifestaron en las universidades de Teherán, Isfahán (sur) y Kermanshah (noroeste), según imágenes compartidas en internet.

- "¡El principio del fin!" -

Los manifestantes respondieron a un llamamiento en línea bajo el lema "¡El principio del fin!" del régimen.

Los activistas llaman a los ciudadanos a manifestar en lugares donde no estén presentes las fuerzas de seguridad y a corear "Muerte al dictador".

Miembros retirados de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, también se congregaron el sábado, según el periódico reformista Shargh.

En el mitin, un comandante de los Guardianes dijo que tres miembros de la milicia paramilitar Basij murieron y 850 resultaron heridos en Teherán desde el inicio de la "sedición", indicó Irna.

Las protestas, que entran en su quinta semana, han dado lugar a manifestaciones de solidaridad en otros países.

Estados Unidos y la Unión Europea determinaron sanciones contra funcionarios iraníes implicados en la represión que ha dejado ya al menos 108 muertos, incluidos 23 menores de 11 a 17 años, según Amnistía Internacional.

- Apoyo de Biden -

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el viernes que su país está "junto a los ciudadanos, a las valientes mujeres de Irán" y llamó a las autoridades a "poner fin a la violencia contra sus propios ciudadanos".

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, acusó en varias ocasiones a Estados Unidos, enemigo declarado de Teherán, de querer desestabilizar su país.

Antes de que la UE imponga sanciones a Teherán el lunes, el jefe de la diplomacia iraní, Hosein Amir-Abdolahian, pidió al bloque que adopte una "visión realista" frente a las manifestaciones.

"¿Quién hubiera pensado que la muerte de una sola niña significaría tanto para los occidentales? ¿Qué han hecho con los cientos de miles de mártires y muertes en Irak, Afganistán, Siria y ¿Líbano?", lanzó.

B.Carter--ThChM