The China Mail - Trump sale debilitado de las elecciones de medio mandato en EEUU

USD -
AED 3.672501
AFN 68.369187
ALL 83.581374
AMD 382.10341
ANG 1.789783
AOA 917.000084
ARS 1333.994401
AUD 1.529321
AWG 1.8025
AZN 1.700206
BAM 1.675225
BBD 2.013559
BDT 121.569014
BGN 1.67709
BHD 0.377014
BIF 2981.965507
BMD 1
BND 1.282929
BOB 6.908012
BRL 5.414993
BSD 0.999756
BTN 87.52318
BWP 13.433149
BYN 3.398159
BYR 19600
BZD 2.010647
CAD 1.37515
CDF 2870.000042
CHF 0.802497
CLF 0.024683
CLP 968.320215
CNY 7.154036
CNH 7.128019
COP 4026.55
CRC 504.674578
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.44661
CZK 21.03615
DJF 178.023701
DKK 6.399185
DOP 62.913014
DZD 129.805031
EGP 48.501318
ERN 15
ETB 143.293062
EUR 0.85724
FJD 2.255901
FKP 0.742604
GBP 0.740855
GEL 2.695024
GGP 0.742604
GHS 11.446828
GIP 0.742604
GMD 71.506766
GNF 8667.349045
GTQ 7.663482
GYD 209.159004
HKD 7.79083
HNL 26.169073
HRK 6.457698
HTG 130.811102
HUF 340.148502
IDR 16477.4
ILS 3.326785
IMP 0.742604
INR 87.843047
IQD 1309.738455
IRR 42062.493572
ISK 122.590196
JEP 0.742604
JMD 159.462434
JOD 0.708993
JPY 147.026502
KES 129.250253
KGS 87.356295
KHR 4006.903729
KMF 423.492074
KPW 899.979857
KRW 1389.67992
KWD 0.30555
KYD 0.833073
KZT 537.480139
LAK 21692.784061
LBP 89524.31937
LKR 302.290822
LRD 200.439406
LSL 17.662839
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.426194
MAD 9.013735
MDL 16.660599
MGA 4396.630364
MKD 52.711598
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.026484
MRU 39.914003
MUR 45.920195
MVR 15.390077
MWK 1733.469809
MXN 18.667024
MYR 4.220087
MZN 63.902199
NAD 17.662839
NGN 1535.690223
NIO 36.788481
NOK 10.074605
NPR 140.036917
NZD 1.697145
OMR 0.384507
PAB 0.999756
PEN 3.549939
PGK 4.230461
PHP 57.09199
PKR 283.468653
PLN 3.658703
PYG 7225.788768
QAR 3.654265
RON 4.347009
RSD 100.452002
RUB 80.500032
RWF 1447.556071
SAR 3.752218
SBD 8.210319
SCR 14.790269
SDG 600.4977
SEK 9.491605
SGD 1.283645
SHP 0.785843
SLE 23.290214
SLL 20969.49797
SOS 571.31355
SRD 38.516502
STD 20697.981008
STN 20.98528
SVC 8.747864
SYP 13001.571027
SZL 17.659328
THB 32.356952
TJS 9.417337
TMT 3.51
TND 2.924834
TOP 2.342103
TRY 41.147199
TTD 6.785526
TWD 30.532968
TZS 2510.878027
UAH 41.212692
UGX 3552.079898
UYU 40.009079
UZS 12409.581279
VES 144.192755
VND 26345
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 561.854756
XAG 0.025715
XAU 0.000293
XCD 2.70255
XCG 1.801736
XDR 0.698767
XOF 561.854756
XPF 102.151205
YER 240.149851
ZAR 17.710305
ZMK 9001.198346
ZMW 23.41786
ZWL 321.999592
Trump sale debilitado de las elecciones de medio mandato en EEUU
Trump sale debilitado de las elecciones de medio mandato en EEUU / Foto: © AFP

Trump sale debilitado de las elecciones de medio mandato en EEUU

Se esperaba que las elecciones de medio mandato en Estados Unidos allanaran el camino para su candidatura presidencial de 2024, pero según expertos habría sucedido lo contrario: la noche de la votación fue decepcionante para el expresidente Donald Trump, quien ahora ve cómo los resultados fortalecieron a su principal rival republicano.

Tamaño del texto:

El exinquilino de la Casa Blanca (2017-2021), que se colocó como decidido protagonista durante toda la campaña, soñaba con una victoria aplastante de sus apadrinados antes de prometer "un gran anuncio" para la próxima semana, el cual, según todos los presagios, apuntaría a su nueva candidatura presidencial.

Sin embargo, la anunciada "ola roja" que pronosticaba no arrasó en el país, pese a que los republicanos tienen buenas opciones de retomar -por ahora con un estrecho margen- la mayoría en la Cámara de Representantes (baja).

El control del Senado sigue siendo muy incierto. La victoria más sonada de la noche en la orilla conservadora sigue siendo la de Ron DeSantis, de 44 años, quien fue reelegido gobernador del estado de Florida (sureste).

Se trata del principal y más fuerte oponente para Donald Trump de cara a la nominación presidencial republicana de 2024.

Su victoria sobre el demócrata Charlie Crist fue aplastante y consolida su figura de estrella en ascenso, a tal punto que un editorial de la cadena Fox News ya proclamó a DeSantis como "nuevo líder del Partido Republicano".

Si bien todavía no hay resultados finales completos, el mapa político que se dibujó este miércoles en la mañana claramente no se parece al que se había proyectado.

Aunque en general las elecciones de medio mandato favorecen a la oposición, "no debería haber sido tan difícil para los republicanos", comentó a la AFP Jon Rogowski, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago. Sobre todo, si se suman el contexto de alta inflación y la raquítica popularidad del presidente demócrata Joe Biden

"Muchos de los candidatos (que Donald Trump apoyó) tuvieron un desempeño inferior al esperado y le costaron a su partido la oportunidad de obtener escaños que deberían ser ganables" para los republicanos, subrayó Rogowski.

"Mientras tanto, otros candidatos republicanos con los que se peleó públicamente ganaron fácilmente sus escaños". Un ejemplo es Brian Kemp, abiertamente opuesto a Trump, quien retuvo su cargo de gobernador en Georgia.

El expresidente siempre ha criticado el papel de Kemp en la certificación electoral de 2020 a favor de Biden y trató de desbancarlo al respaldar a otro candidato en las primarias.

- "Calidad" de los candidatos -

Los resultados muestran que "puedes ser conservador, tener principios, oponerte a Trump y ganar", declaró a la AFP Peter Loge, profesor de la Universidad George Washington.

"Es realmente un punto de inflexión para el Partido Republicano", dijo en la cadena CNN el miércoles por la mañana Geoff Duncan, vicegobernador republicano de Georgia, quien durante mucho tiempo ha sido abiertamente crítico con el expresidente. "Es hora de seguir adelante", añadió.

Antes de las elecciones, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ya se había preocupado por la "calidad" de los candidatos respaldados por Trump.

A la vista de los resultados, el expresidente podría haber perdido su aura como "hacedor de reyes". El célebre cirujano Mehmet Oz, apoyado por Donald Trump, no ganó el escaño clave de senador en el disputado estado de Pensilvania.

También en ese estado el candidato ultraconservador y antiabortista Doug Mastriano, quien estuvo durante la toma del Capitolio, fue derrotado en su aspiración a la gobernación.

Una notable excepción fue la del trumpista J.D. Vance, elegido senador en Ohio. Según proyecciones de los medios, más de cien candidatos republicanos que desconocen el resultado presidencial de 2020 fueron elegidos el martes en cargos locales y nacionales.

- Camino presidencial -

La mañana del miércoles, el expresidente estaba "furioso" y "gritándole a todo el mundo", según admitió uno de sus asesores citado desde el anonimato por el reconocido periodista de CNN Jim Acosta.

En Truth Social, la red social de su propiedad, permaneció en silencio toda la mañana.

Trump, quien parecía dubitativo sobre declarar su candidatura antes de las elecciones, ahora debería mantener el "gran anuncio" para el 15 de noviembre, desde su residencia en Florida.

A los candidatos que fracasaron probablemente les dirá: "si hubieran hecho lo que les dije, lo habrían hecho mejor, es su culpa", según el profesor Loge.

Si por otro lado los republicanos alcanzan la mayoría en la Cámara, el expresidente no dudará en "atribuirse el mérito", pronosticó Rogowski.

Según el experto, Donald Trump anunciaría su candidatura con dos años de anticipación a manera de zancadilla para sus rivales. "Si sintiera que está en una mejor posición, no lo haría. No necesitaría declararse candidato tan pronto".

L.Kwan--ThChM