The China Mail - Trabajadores de The New York Times, en huelga para pedir aumento salarial

USD -
AED 3.672504
AFN 68.253087
ALL 83.11189
AMD 382.193361
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1296.544538
AUD 1.528585
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.671124
BBD 2.016064
BDT 121.314137
BGN 1.671124
BHD 0.376469
BIF 2977.656257
BMD 1
BND 1.280215
BOB 6.899645
BRL 5.400904
BSD 0.998505
BTN 87.326014
BWP 13.362669
BYN 3.331055
BYR 19600
BZD 2.005639
CAD 1.38055
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024576
CLP 964.096211
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4046.909044
CRC 504.549921
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.215406
CZK 20.904404
DJF 177.810057
DKK 6.37675
DOP 61.460247
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 140.628786
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737781
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737781
GHS 10.833511
GIP 0.737781
GMD 72.503851
GNF 8657.239287
GTQ 7.658393
GYD 208.817875
HKD 7.82575
HNL 26.13748
HRK 6.43704
HTG 130.653223
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737781
INR 87.513504
IQD 1307.984791
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737781
JMD 159.772718
JOD 0.70904
JPY 147.01504
KES 129.004144
KGS 87.378804
KHR 3999.658222
KMF 420.503794
KPW 900.000002
KRW 1388.970383
KWD 0.30547
KYD 0.832059
KZT 540.872389
LAK 21611.483744
LBP 89415.132225
LKR 300.542573
LRD 200.196522
LSL 17.559106
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400094
MAD 8.995172
MDL 16.64972
MGA 4442.260862
MKD 52.578289
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.046653
MRU 39.940189
MUR 45.640378
MVR 15.410378
MWK 1731.362413
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.559106
NGN 1532.720377
NIO 36.741146
NOK 10.19984
NPR 139.721451
NZD 1.688633
OMR 0.384218
PAB 0.998505
PEN 3.559106
PGK 4.154313
PHP 56.553038
PKR 283.287734
PLN 3.644209
PYG 7312.342462
QAR 3.640364
RON 4.325804
RSD 100.123895
RUB 79.719742
RWF 1445.80681
SAR 3.752504
SBD 8.223773
SCR 14.949545
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.277204
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 570.598539
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 20.933909
SVC 8.736703
SYP 13001.821653
SZL 17.553723
THB 32.450369
TJS 9.310975
TMT 3.51
TND 2.918187
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.774896
TWD 30.032504
TZS 2608.535908
UAH 41.211005
UGX 3554.492246
UYU 39.945316
UZS 12562.908532
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.479344
XAG 0.026308
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.799547
XDR 0.697056
XOF 560.479344
XPF 101.901141
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.140086
ZWL 321.999592
Trabajadores de The New York Times, en huelga para pedir aumento salarial
Trabajadores de The New York Times, en huelga para pedir aumento salarial / Foto: © AFP/Archivos

Trabajadores de The New York Times, en huelga para pedir aumento salarial

Por primera vez en cuatro décadas, más de un millar de empleados del New York Times se declararon este jueves en huelga durante 24 horas para exigir un aumento salarial ante la disparada de la inflación y la carestía de la vida en la Gran Manzana.

Tamaño del texto:

Unos 1.100 periodistas y otros trabajadores del templo del periodismo mundial pararon el trabajo entre la media noche del jueves y el viernes ante la falta de acuerdo sobre los salarios en el nuevo convenio colectivo, según el sindicato de la prensa NewsGuild de Nueva York.

Centenares de personas de todas las edades y estatutos se congregaron el jueves frente a la imponente sede de la New York Times Company, en el oeste de Manhattan, en un ambiente de reivindicación pero festivo.

Según NewsGuild, uno de los puntos de fricción es el rechazo de la dirección a aumentar de manera importante los salarios desde hace dos años, en un contexto nacional y mundial inflacionista pese a que la compañía, que cotiza en Bolsa, es financieramente próspera.

- "Penalizar a los trabajadores" -

"Los directivos del New York Times festejan los logros financieros al tiempo que penalizan a los trabajadores", señala el sindicato en los pasquines en los que se alegra de que "más de 1.100 empleados hayan parado el trabajo, un hecho sin precedentes en cuatro décadas".

"La empresa no trata muy bien a los empleados sindicalizados. Estamos sin convenio colectivo desde hace 20 meses, hemos trabajado sin parar durante la pandemia, 20 horas diarias, incluidos los fines de semana, y sin aumentos" salariales, se quejó a la AFP Albert Sun, diseñador gráfico de 34 años que trabaja en el NYT desde hace 11 años.

Para su colega Phoebe Lett, hay que luchar para "obtener un salario mínimo de 65.000 dólares por año (bruto y antes de impuestos)".

- "Empleo de ensueño" -

"Es importante porque la empresa quiere que trabajemos en una ciudad donde la vida es muy cara. Tengo colegas que tienen un segundo empleo para mantener éste, que es un empleo de ensueño", dijo a la AFP esta productora de podcasts de 31 años.

Según los resultados del tercer trimestre de 2022 publicado en noviembre, la compañía registró un volumen de negocio de 547 millones de dólares frente a los 509 millones en el mismo periodo de 2021, un alza del 7,6% interanual. Pero el beneficio neto trimestral cayó 33% en un año pasando de 54 millones de dólares en 2021 a 36 millones actualmente.

En un comunicado, la dirección recordó que las negociaciones salariales no han fracasado y que es "decepcionante que (los empleados) recurran a acciones extremas pese a que no estamos en un callejón sin salida".

- Amenaza -

La empresa informó que ha propuesto un aumento general de los salarios del "11,5%" en tres años a partir de la firma del nuevo convenio colectivo.

Aunque con un mensaje velado: "La propuesta de NewsGuild, que agregará más de 100 millones de dólares a los costos, hará difícil mantener nuestras inversiones en el periodismo".

 

La huelga no debería impedir la publicación del diario el viernes. Un artículo publicado en la edición digital precisa que durante el parón, "trabajadores no sindicalizados de la sala de redacción serán en gran parte responsables de la producción de informaciones".

Algunos manifestantes no excluyen proseguir la huelga más allá de la noche del viernes, pese a que una portavoz del diario aseguró que el próximo martes está prevista una nueva ronda de negociaciones.

Q.Moore--ThChM