The China Mail - Expertos buscan descifrar el enigma de las osamentas de Waterloo

USD -
AED 3.672994
AFN 70.194145
ALL 87.342841
AMD 388.911102
ANG 1.80229
AOA 916.999716
ARS 1126.879559
AUD 1.560306
AWG 1.8
AZN 1.703903
BAM 1.737794
BBD 2.017593
BDT 121.409214
BGN 1.737794
BHD 0.376738
BIF 2972.677596
BMD 1
BND 1.297259
BOB 6.904794
BRL 5.648499
BSD 0.999245
BTN 85.280554
BWP 13.549247
BYN 3.27007
BYR 19600
BZD 2.007197
CAD 1.39395
CDF 2871.999876
CHF 0.832049
CLF 0.024361
CLP 934.834955
CNY 7.237296
CNH 7.24022
COP 4248.70052
CRC 507.174908
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.974144
CZK 22.179802
DJF 177.937714
DKK 6.632095
DOP 58.79426
DZD 133.028566
EGP 50.592208
ERN 15
ETB 134.071527
EUR 0.888602
FJD 2.2692
FKP 0.751681
GBP 0.751965
GEL 2.745032
GGP 0.751681
GHS 13.139633
GIP 0.751681
GMD 71.504306
GNF 8653.427518
GTQ 7.685815
GYD 209.667244
HKD 7.778675
HNL 25.959394
HRK 6.698096
HTG 130.498912
HUF 359.259542
IDR 16550.45
ILS 3.54625
IMP 0.751681
INR 85.408501
IQD 1308.987516
IRR 42099.99978
ISK 130.609797
JEP 0.751681
JMD 158.834244
JOD 0.709301
JPY 145.377499
KES 129.148341
KGS 87.450346
KHR 4000.177707
KMF 436.501385
KPW 900.000002
KRW 1396.160031
KWD 0.3067
KYD 0.832734
KZT 515.695944
LAK 21600.248789
LBP 89531.298592
LKR 298.556133
LRD 199.848949
LSL 18.174153
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476032
MAD 9.244125
MDL 17.126483
MGA 4495.979386
MKD 54.671465
MMK 2099.733149
MNT 3573.792034
MOP 8.005864
MRU 39.809854
MUR 45.709753
MVR 15.406315
MWK 1732.640277
MXN 19.43815
MYR 4.297019
MZN 63.901599
NAD 18.174153
NGN 1607.109733
NIO 36.767515
NOK 10.37227
NPR 136.448532
NZD 1.692119
OMR 0.384771
PAB 0.999245
PEN 3.630192
PGK 4.147674
PHP 55.367026
PKR 281.409214
PLN 3.765161
PYG 7988.804478
QAR 3.646186
RON 4.549801
RSD 104.145009
RUB 83.34444
RWF 1436.403216
SAR 3.7509
SBD 8.343881
SCR 14.203029
SDG 600.499973
SEK 9.712185
SGD 1.298601
SHP 0.785843
SLE 22.750265
SLL 20969.483762
SOS 571.060465
SRD 36.702496
STD 20697.981008
SVC 8.743169
SYP 13001.854971
SZL 18.166067
THB 32.970971
TJS 10.342085
TMT 3.51
TND 3.007952
TOP 2.342101
TRY 38.771315
TTD 6.788396
TWD 30.261399
TZS 2695.455151
UAH 41.510951
UGX 3657.203785
UYU 41.769959
UZS 12870.407393
VES 92.71499
VND 25978.5
VUV 121.00339
WST 2.778525
XAF 582.839753
XAG 0.03055
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 582.839753
XPF 105.966502
YER 244.450485
ZAR 18.19765
ZMK 9001.207781
ZMW 26.305034
ZWL 321.999592
Expertos buscan descifrar el enigma de las osamentas de Waterloo
Expertos buscan descifrar el enigma de las osamentas de Waterloo / Foto: © AFP

Expertos buscan descifrar el enigma de las osamentas de Waterloo

Más de dos siglos después de la batalla de Waterloo, osamentas humanas recientemente recuperadas de soldados caídos en ese episodio crucial de la historia europea representan un enigma excepcional para científicos y expertos.

Tamaño del texto:

Dos cráneos, tres fémures y huesos del área de la pelvis, que probablemente pertenecieron a cuatro combatientes, están siendo objeto de intensos análisis.

"Semejante cantidad de huesos es realmente única", afirmó el historiador Bernard Wilkin frente a una mesa de autopsia del Instituto de Medicina Legal de Lieja (este de Bélgica) cubierta con esos fragmentos.

Los huesos serán sometidos a análisis que podrían determinar la región de origen de los soldados.

La batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, marcó la derrota de Napoleón Bonaparte ante dos columnas, una dirigida por el británico duque de Wellington (Arthur Wellesley) y una división prusiana comandada por el mariscal Gebhard Leberecht von Blücher.

El choque cerró el capítulo del Imperio Napoleónico, marcó el fin de un período de guerras que enlutaron a Europa y abrió un período de unas cuatro décadas de relativa paz en el continente.

Se sabe que soldados de una media docena de nacionalidades europeas participaron en esa batalla que dejó unos 20.000 muertos, a unos 20 km al sur de Bruselas.

Sin embargo, estos restos de soldados caídos hace 200 años no fueron descubiertos ni exhumados en misiones especializadas.

En 2022, al terminar una conferencia sobre Waterloo, Wilkin fue abordado por un hombre que le hizo una confesión inquietante: "Tengo prusianos en mi sótano".

- Huesos en el sótano -

"El hombre me mostró fotos en su teléfono y me explicó que le habían dado unos huesos para que los exhibiera, pero que él se había negado a hacerlo por cuestiones éticas", explicó Wilkin.

Para el experto, el hombre tal vez pensó que se podía dar a esos huesos "un entierro decente o analizarlos".

Entre los restos destaca un pie derecho con casi todas las falanges, que el hombre no identificado atribuyó a "un soldado prusiano".

Para Mathilde Daumas, una antropóloga de la Universidad Libre de Bruselas que participa en las investigaciones, hallar "un pie tan bien conservado es raro porque por lo general los huesos pequeños desaparecen en el suelo".

Sin embargo, ante la atribución de esos huesos a un soldado "prusiano" (en referencia a una región que actualmente es parte del norte de Alemania) los especialistas recomiendan un poco de cautela.

Estos huesos habrían sido hallados en la localidad de Plancenoit, donde tropas prusianas y napoleónicas lucharon encarnizadamente ese 18 de junio, y por ello Wilkin observa que los restos también podrían ser de un soldado francés.

El enigma podrá ser resuelto por el experto en patología forense Philippe Boxho, que durante dos meses realizará el análisis de los restos.

En opinión de Boxho, los huesos todavía contienen rastros de ADN.

"Mientras el material esté seco, podemos hacer cualquier cosa; con la humedad todo se desintegra", explicó Boxho, que tiene una experiencia de 30 años de medicina forense.

Wilkin apuntó que "en un escenario ideal" desearía poder contar a "franceses y alemanes" entre los restos humanos analizados.

De esa forma, piensa, los dos países podrían unirse un día en torno a las sepulturas en Lasne, el municipio del que depende Plancenoit. "Sería un lindo mensaje", comenta.

R.Lin--ThChM