The China Mail - El templo de la música de Italia entra en la era digital y lanza su propio canal

USD -
AED 3.672498
AFN 68.686001
ALL 83.403817
AMD 382.027778
ANG 1.789783
AOA 917.000096
ARS 1291.488981
AUD 1.553217
AWG 1.80025
AZN 1.703444
BAM 1.679411
BBD 2.014297
BDT 121.51214
BGN 1.678909
BHD 0.376973
BIF 2982.976622
BMD 1
BND 1.285791
BOB 6.910676
BRL 5.484898
BSD 1.000107
BTN 87.024022
BWP 13.446107
BYN 3.361484
BYR 19600
BZD 2.006397
CAD 1.386675
CDF 2895.999719
CHF 0.80705
CLF 0.024551
CLP 963.130153
CNY 7.182395
CNH 7.18043
COP 4033.41
CRC 505.420432
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.680984
CZK 21.023502
DJF 178.09072
DKK 6.40754
DOP 61.87665
DZD 129.901038
EGP 48.590601
ERN 15
ETB 140.970139
EUR 0.85835
FJD 2.27125
FKP 0.741171
GBP 0.741965
GEL 2.695052
GGP 0.741171
GHS 10.950776
GIP 0.741171
GMD 72.000302
GNF 8669.966812
GTQ 7.665457
GYD 209.235129
HKD 7.813645
HNL 26.204409
HRK 6.471601
HTG 130.86319
HUF 338.652502
IDR 16282.35
ILS 3.400635
IMP 0.741171
INR 87.061022
IQD 1309.919928
IRR 42064.999844
ISK 123.089571
JEP 0.741171
JMD 160.230127
JOD 0.709049
JPY 147.445997
KES 129.20952
KGS 87.442302
KHR 4008.329219
KMF 423.512179
KPW 899.981998
KRW 1398.755011
KWD 0.30566
KYD 0.833437
KZT 538.548397
LAK 21667.990469
LBP 89995.663654
LKR 301.65511
LRD 200.519503
LSL 17.712642
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.422579
MAD 9.023738
MDL 16.816435
MGA 4409.333877
MKD 52.843312
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.050491
MRU 39.444433
MUR 45.940248
MVR 15.407578
MWK 1734.194878
MXN 18.774696
MYR 4.226052
MZN 63.909356
NAD 17.712642
NGN 1535.460077
NIO 36.803126
NOK 10.258575
NPR 139.238778
NZD 1.71537
OMR 0.38451
PAB 1.000107
PEN 3.501878
PGK 4.227221
PHP 57.026502
PKR 283.780521
PLN 3.646811
PYG 7226.670674
QAR 3.635919
RON 4.342399
RSD 100.580227
RUB 80.418805
RWF 1447.652577
SAR 3.752743
SBD 8.220372
SCR 14.742646
SDG 600.493159
SEK 9.59403
SGD 1.285235
SHP 0.785843
SLE 23.296617
SLL 20969.49797
SOS 571.538973
SRD 37.650143
STD 20697.981008
STN 21.037718
SVC 8.750682
SYP 13001.883701
SZL 17.706889
THB 32.549496
TJS 9.341004
TMT 3.5
TND 2.92888
TOP 2.342099
TRY 40.9221
TTD 6.785308
TWD 30.272304
TZS 2504.999551
UAH 41.374813
UGX 3565.249125
UYU 40.168471
UZS 12526.45815
VES 136.622005
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 563.2587
XAG 0.02684
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.80246
XDR 0.697125
XOF 563.249026
XPF 102.406457
YER 240.200541
ZAR 17.700765
ZMK 9001.198816
ZMW 23.347573
ZWL 321.999592
El templo de la música de Italia entra en la era digital y lanza su propio canal
El templo de la música de Italia entra en la era digital y lanza su propio canal / Foto: © Oficina de Prensa del Quirinale/AFP/Archivos

El templo de la música de Italia entra en la era digital y lanza su propio canal

El templo de la música de Italia, el teatro La Scala de Milán, con 245 años de fundado, entró en la era digital y lanzó este jueves su propio canal de televisión para transmitir óperas, ballets y conciertos tanto en directo como en diferido.

Tamaño del texto:

El 14 de febrero se inaugura la programación streaming con la retransmisión de la ópera "Las vísperas sicilianas" de Giuseppe Verdi.

Los conciertos provenientes de sus archivos estarán disponibles a partir de este jueves.

"Queremos entrar en todas las casas", incluso en las de "la pampa sudamericana", explicó en una rueda de prensa el director de La Scala, Dominique Meyer.

"Queremos decidir nosotros mismos la programación", es una cuestión de "independencia", subrayó el dirigente al referirse al acuerdo que mantiene y seguirá manteniendo con la televisión pública italiana, encargada de transmitir algunos conciertos.

La Scala sigue así el camino iniciado por muchos teatros de ópera del mundo, incluidos los de Viena, París y Nueva York, que llegan ahora a un público más amplio.

La idea surgió durante la pandemia de coronavirus debido al cierre de las salas de música, cine y teatro.

Meyer, un pionero en ese campo, lanzó la plataforma de transmisión de la Ópera de Viena en 2013, entidad de la que fue director de 2010 a 2020.

La nueva plataforma, bautizada "LaScala.tv", será dirigida a los amantes de la música "que conocen y frecuentan el teatro, dándoles la oportunidad de volver a ver los espectáculos que ya han visto".

Igualmente se podrá "recuperar los que se han perdido", explicó en un comunicado de prensa.

El canal cuenta llegar también a un público que, "por motivos de distancia", no puede ir a Milán, pero que desea formar parte "de la familia de La Scala".

Los precios oscilarán entre los 2,90 euros y los 11,90 euros (casi el mismo valor en dólares) por función, según la calidad del audio y del video, del modo de transmisión, en vivo o proveniente de los archivos.

La plataforma constituye también una oportunidad para las nuevas generaciones de "acercarse de manera fácil y natural al inmenso patrimonio artístico que ha marcado la historia y la identidad colectiva" de Italia.

La Scala cuenta ya con nueve cámaras para grabar sus espectáculos y los espectadores virtuales tendrán el privilegio durante los intermedios de descubrir los secretos de los protagonistas gracias a las entrevistas entre bambalinas.

M.Zhou--ThChM