The China Mail - La Berlinale sube el telón con glamur y Ucrania

USD -
AED 3.672899
AFN 69.501015
ALL 83.396448
AMD 382.769739
ANG 1.789783
AOA 916.999683
ARS 1297.255595
AUD 1.55424
AWG 1.80025
AZN 1.730108
BAM 1.679411
BBD 2.014297
BDT 121.51214
BGN 1.677499
BHD 0.377024
BIF 2962
BMD 1
BND 1.285791
BOB 6.910676
BRL 5.468897
BSD 1.000107
BTN 87.024022
BWP 13.446107
BYN 3.361484
BYR 19600
BZD 2.006397
CAD 1.38585
CDF 2895.999553
CHF 0.804401
CLF 0.024597
CLP 964.960424
CNY 7.1824
CNH 7.18064
COP 4035.02
CRC 505.420432
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.00012
CZK 21.000102
DJF 178.09072
DKK 6.40234
DOP 61.874961
DZD 129.868024
EGP 48.579705
ERN 15
ETB 140.924949
EUR 0.85757
FJD 2.270703
FKP 0.741171
GBP 0.742415
GEL 2.695025
GGP 0.741171
GHS 10.903308
GIP 0.741171
GMD 72.000275
GNF 8678.499001
GTQ 7.665457
GYD 209.235129
HKD 7.81152
HNL 26.299549
HRK 6.459901
HTG 130.86319
HUF 338.407494
IDR 16302.3
ILS 3.41392
IMP 0.741171
INR 87.039003
IQD 1310
IRR 42065.000024
ISK 122.959962
JEP 0.741171
JMD 160.230127
JOD 0.708987
JPY 146.989013
KES 129.495602
KGS 87.442303
KHR 4006.000148
KMF 423.50203
KPW 899.981998
KRW 1397.780021
KWD 0.30558
KYD 0.833437
KZT 538.548397
LAK 21600.000088
LBP 89549.999559
LKR 301.65511
LRD 201.498252
LSL 17.689915
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.419921
MAD 9.019499
MDL 16.816435
MGA 4434.999575
MKD 52.843312
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.050491
MRU 39.94982
MUR 45.820119
MVR 15.402537
MWK 1737.000233
MXN 18.78076
MYR 4.226016
MZN 63.909601
NAD 17.689713
NGN 1535.740295
NIO 36.80857
NOK 10.23615
NPR 139.238778
NZD 1.714296
OMR 0.384564
PAB 1.000107
PEN 3.507503
PGK 4.15375
PHP 57.075497
PKR 281.950116
PLN 3.64587
PYG 7226.670674
QAR 3.640749
RON 4.335798
RSD 100.47402
RUB 80.372558
RWF 1444
SAR 3.752846
SBD 8.220372
SCR 14.137606
SDG 600.497584
SEK 9.586675
SGD 1.28437
SHP 0.785843
SLE 23.296802
SLL 20969.49797
SOS 571.501579
SRD 37.818965
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750682
SYP 13001.883701
SZL 17.689811
THB 32.538499
TJS 9.341004
TMT 3.5
TND 2.884027
TOP 2.342102
TRY 40.92796
TTD 6.785308
TWD 30.280498
TZS 2504.999941
UAH 41.374813
UGX 3565.249125
UYU 40.168471
UZS 12524.999731
VES 136.622005
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 563.2587
XAG 0.026494
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.80246
XDR 0.697125
XOF 561.495989
XPF 102.949762
YER 240.202594
ZAR 17.70095
ZMK 9001.199584
ZMW 23.347573
ZWL 321.999592
La Berlinale sube el telón con glamur y Ucrania
La Berlinale sube el telón con glamur y Ucrania / Foto: © AFP

La Berlinale sube el telón con glamur y Ucrania

El Festival de cine de Berlín sube el telón este jueves con una intervención televisada del presidente Volodimir Zelenski, que abre una edición dominada por los dramas de Ucrania e Irán.

Tamaño del texto:

A lo largo de diez días de estrenos y debates, el 73º festival berlinés acogerá 18 películas y documentales centrados en ambos países, además de la competición oficial, con 19 aspirante al Oso de Oro.

Zelenski intervendrá tras una presentación de la estrella estadounidense Sean Penn, que lo entrevistó para su film "Superpower", que será presentado el viernes.

"Nuestra solidaridad y simpatía están con las víctimas (...), los millones que abandonaron Ucrania y los artistas que se quedaron defendiendo el país y que siguen filmando la guerra", declararon en un comunicado los codirectores del festival, Mariëtte Rissenbeek and Carlo Chatrian.

También habrá espacio para el glamur, con un homenaje al director estadounidense Steven Spielberg, que recibirá un Oso honorífico, y una lista de celebridades como Anne Hathaway, Helen Mirren o John Malkovich.

La capital alemana recupera así el brillo de ser la primera cita cinematográfica del año en Europa.

El glamur empieza de hecho con el jurado de la cita, encabezado por la actriz estadounidense Kristen Stewart, a sus 37 años la más joven presidente del certamen. La acompañan entre otros la actriz francoiraní Golshifteh Farahani y la directora española Carla Simón, que el año pasado ganó el Oso de Oro con "Alcarrás".

Entre las películas que compiten este año por el Oso de Oro, una opera prima española, "20.000 especies de abejas", de Estibaliz Urresola, y una mexicana, "Tótem", de Lila Avilés.

Tras el discurso de Zelenski, la gala continuará con una comedia romántica estadounidense, "She came to me".

- Una jornada particular -

Más allá de las estrellas rutilantes, la Berlinale tiene una reputación de punto de encuentro del cine comprometido y realista.

"La guerra de Ucrania y el movimiento de protesta en Irán son dos áreas de conflicto que representan temas más amplios, la democracia y la libertad de expresión", explicó Mariëtte Rissenbeek.

Como otros festivales internacionales, la Berlinale asistió en los últimos meses con indignación al encarcelamiento de cineastas iraníes, algunos de ellos directamente relacionados con el certamen.

El director Mohammad Rasoulof, que ganó en 2020 un Oso de oro por "El diablo no existe", fue detenido en julio del año pasado y espera sentencia. Y otro director galardonado en Berlín, Jafar Panahi ("Taxi Teherán", 2015), fue detenido también brevemente en la capital iraní, y liberado posteriormente.

El festival berlinés le dedicará la jornada el sábado a Irán y Ucrania, con una alfombra roja especial, diversos actos y una rueda de prensa.

Sean Penn viajó hace un año a Ucrania para hacer un documental sobre la amenaza rusa. Se topó con el estallido de la guerra, el 24 de febrero, y acabó rodando "Superpower".

En cuanto a Irán, destaca el largometraje "Mon pire ennemi", rodado en Francia por Mehran Tamadon, cineasta exiliado que imagina un interrogatorio a manos de agentes del régimen iraní.

- Cine más o menos inusual -

También habrá espacio para el cine más o menos inusual. Como "Manodrome", con los actores Jesse Eisenberg ("La red social") y Adrien Brody ("El pianista"), sobre los "deseos inconfesables" de un chófer musculoso, o "Mal viver", del portugués Joao Canijo, sobre una familia de mujeres neuróticas que rigen un hotel.

Canijo es un caso inusual, ya que compite en otra sección del festival con "Viver mal", que es el "reverso" cinematográfico de su film en la competición por el Oso de Oro.

La competición berlinesa presenta también una película animada japonesa, "Suzume", de Makoto Shinkai.

Fuera de competición se estrena "Golda", una biografía de la primera ministra israelí Golda Meir, interpretada por la británica Helen Mirren, y "Séneca", una comedia sobre el filósofo de origen español durante el Imperio romano, con John Malkovich.

Y.Su--ThChM