The China Mail - El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 916.999915
ARS 1407.757959
AUD 1.538911
AWG 1.805
AZN 1.701711
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.332401
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40457
CDF 2150.000335
CHF 0.807075
CLF 0.024015
CLP 942.090713
CNY 7.11935
CNH 7.12528
COP 3780.302376
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.060971
DJF 177.814255
DKK 6.46657
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.041964
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.866032
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.76117
GEL 2.704996
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77694
HNL 26.25486
HRK 6.524904
HTG 132.907127
HUF 332.998498
IDR 16685.5
ILS 3.2539
IMP 0.760233
INR 88.6655
IQD 1308.077754
IRR 42099.999784
ISK 126.580158
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708962
JPY 153.680502
KES 129.209503
KGS 87.450283
KHR 4019.006479
KMF 421.000041
KPW 900.018268
KRW 1455.999659
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.91021
MVR 15.404967
MWK 1731.490281
MXN 18.44925
MYR 4.176023
MZN 63.949777
NAD 17.296674
NGN 1435.999931
NIO 36.742981
NOK 10.168161
NPR 141.60432
NZD 1.778821
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.8055
PKR 282.349719
PLN 3.669695
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.398798
RSD 101.226782
RUB 81.112198
RWF 1450.885529
SAR 3.750398
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.50141
SEK 9.543485
SGD 1.302385
SHP 0.750259
SLE 23.205474
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598981
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.395016
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.241395
TTD 6.768898
TWD 30.981803
TZS 2456.414687
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.193974
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020585
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.495399
ZAR 17.3198
ZMK 9001.197729
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín
El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín / Foto: © AFP

El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín

Documentales latinoamericanos sobre indígenas o músicas perdidas, niñas españolas que interpretan a transexuales y transexuales que se interpretan a sí mismos: el cine desde los márgenes y desde el Sur sorprendió y ganó terreno en la 73ª edición del Festival de Berlín.

Tamaño del texto:

Una niña que interpreta a un chico de nueve años que quiere ser niña: Sofía Otero, sin ninguna experiencia previa, emocionó e hizo historia en el festival cinematográfico al alzarse con el premio a la mejor interpretación.

La película se llama "20.000 especies de abejas", y su directora, Estíbaliz Urresola, hizo un cásting de 500 niñas para seleccionar a Sofía.

La cinta, ambientada en el País Vasco español, entusiasmó a la crítica en Berlín, y tuvo éxito de ventas, según su distribuidora, Inicia Films.

"Cuando le hice la prueba final a Sofía Otero, fue tan apabullante su capacidad y la versatilidad con la que se movía por distintas escenas... fue como una evidencia", explicó Urresola, de 39 años, en entrevista con la AFP.

Era la primera vez que una ópera prima de una directora española concursaba en la Berlinale.

- Premios para documentales -

Tatiana Huezo es una documentalista mexicana que ganó el premio al mejor documental por su obra "El Eco", y a la mejor dirección en la sección Encuentros.

El documental narra la vida diaria y las privaciones de una comunidad indígena en el estado de Puebla (centro).

La vejez, la pobreza, la especial relación entre humanos y animales son retratados de forma elocuente. Huezo se atarda en los rostros, en las manos, en las miradas de sus protagonistas.

"El cine es realidad un acto de amor, de fe, de resistencia", clamó al recibir su premio.

Huezo le dedicó su obra a "todas las mujeres en México que abren camino" en el mundo del cine.

En ese espacio del documental, Paul B Preciado sorprendió con "Orlando, mi biografía política", que ganó también dos premios: el especial (ex aequo) del jurado de la sección Encuentros, y una mención especial en la sección documental.

Es una obra centrada en este transexual español, nacido mujer y que se transformó en hombre, y ensayista con cierto eco en la prensa francesa.

Una dupla argentina, Leandro Koch y Paloma Schachmann, también se alzaron con un pequeño galardón (GWFF, premiado con 50.000 euros) por su documental "Adentro mío estoy bailando".

Rodado en el este de Europa, esta pequeña joya narra con un tono irónico y lleno de ternura la búsqueda de intérpretes de música klezmel.

La música klezmel, que aún se interpreta en bodas y ocasiones speciales de la comunidad judía argentina, es un estilo musical lleno de energía y alegría.

Pero esa música desapareció casi totalmente en los países de origen tras el Holocausto, y la emigración a Israel de los judíos que lograron sobrevivir.

El portugués Joao Canijo también intrigó con dos obras en competición, algo poco habitual en la Berlinale.

"Mal viver", su película en competición por el Oso de Oro, se llevó finalmente el Premio del Jurado.

"Mal viver" cuenta la historia de un trío de mujeres (abuela, hija y nieta) que regentan un hotel en el norte de Portugal y que viven ahogadas en un mar de resentimiento mutuo y de secretos familiares nunca resueltos.

La segunda parte, "Viver mal", que concursaba en la sección Encuentros, retoma precisamente ese telón de fondo y lo pasa al primer plano.

Los huéspedes se convierten en protagonistas, y de fondo, como un decorado conocido pero intrigante, deambulan esas tres mujeres atrapadas por su relación tóxica.

"Cuando rodábamos sabíamos perfectamente lo que iba dentro de un film, y lo que iba en el otro", aseguró Canijo a la AFP. Fue un auténtico trabajo de "bisutería cronológica", explicó con tono orgulloso.

T.Luo--ThChM