The China Mail - Los documentales cortos llenan de arte la carrera por los Óscar

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Los documentales cortos llenan de arte la carrera por los Óscar
Los documentales cortos llenan de arte la carrera por los Óscar / Foto: © The New Yorker/AFP

Los documentales cortos llenan de arte la carrera por los Óscar

Cuando el biólogo Maxim Chakilev abre la puerta de su cabaña en Siberia en el documental nominado al Óscar "Haulout" impacta a la audiencia con la imagen de 100.000 morsas amontonadas en la playa.

Tamaño del texto:

Durante dos minutos, la pantalla es dominada por los animales apiñados. Sus ruidos guturales hacen las veces de banda sonora y colocan al espectador en el centro del impresionante espectáculo natural.

La escena central de la pieza de 25 minutos, que aborda cómo el cambio climático afecta a la naturaleza, es un ejemplo de que los documentales cortos se han convertido en una expresión artística más. Es por eso que grandes compañías como The New Yorker y Netflix están entrando en el mercado.

"El video es un vehículo muy poderoso, y en este momento es la forma en que mucha gente se informa sobre el mundo", dijo a la AFP Soo-Jeon Kang, directora ejecutiva de programación y desarrollo de The New Yorker.

"Los medios de comunicación tradicionales están reconociendo esto como una forma de llegarle a nuevas audiencias y como una plataforma narrativa".

"Haulout", que transcurre casi sin diálogo, fue producida por los hermanos Maxim Arbugaev y Evgenia Arbugaeva, que pasaron tres meses viviendo con Chakilev en una rudimentaria cabaña.

La producción es el tipo de contenido que encaja con la ficción de alto nivel y con los reportajes de profundidad de The New Yorker, dijo Kang.

"Es pura experiencia cinematográfica, no necesitas una palabra para saber sobre la historia (...) una extensión de esa intersección entre arte y gran periodismo".

- Amplitud del formato -

"Haulout" compite por el mejor cortometraje documental contra otros cuatro trabajos que demuestran la amplitud del formato cada vez más demandado por el público.

"Stranger at the Gate" (Un extraño en la puerta), también de The New Yorker, cuenta la historia de un militar estadounidense que, lleno de odio tras luchar en la guerra, quiere colocar una bomba en una mezquita. Pero la cálida recepción de la gente que él planeaba matar lo conecta de nuevo con la humanidad y cambia su vida.

La cinta está producida por la ganadora del Nobel de la Paz, Malala Yousafzai.

"How Do You Measure a Year?" (¿Cómo mides un año?) junta entrevistas que el cineasta Jay Rosenblatt realizó anualmente con su hija desde los 2 hasta los 18 años.

"The Elephant Whisperers" (Los encantadores de elefantes), de Netflix, aborda el amor que una pareja de India siente por los animales que cuidan.

La gigante del streaming también presenta "The Martha Mitchell Effect" (El efecto Martha Mitchell), una recopilación de material de archivo sobre una mujer al margen del escándalo político estadounidense Watergate.

Los candidatos de Netflix son sólo dos de las decenas de documentales que la plataforma tiene disponibles, algunos de los cuales figuran regularmente entre los más vistos.

- Democratización -

El rubro documental fue dominado en décadas pasadas por medios como la cadena británica BBC o la estadounidense PBS, ambos inclinadoa hacia un estilo didáctico. Pero recientemente, el sector ha mostrado su potencial como pieza de entretenimiento.

"Making a Murderer" (Fabricando un asesino), de Netflix, y "The Jinx", de HBO, ambos de 2015, siguen historias de crímenes de la vida real y fueron cruciales para mostrar cómo el formato ha ganado popularidad entre el público joven.

La audiencia consume documentales a una velocidad tal que mucho antes de que un jurado declarara a un prominente abogado de Carolina del Sur culpable de matar a su esposa y a su hijo el jueves, Netflix informaba que su documental "Murdaugh Murders A Southern Scandal" (Asesinatos en la familia Murdaugh, un escándalo sureño) era uno de sus productos más populares.

Pero incluso programas que pueden parecer menos comerciales, pero que abordan temas importantes como cambio climático e identidad, están ganando espacio entre la audiencia.

The New Yorker dice que contabiliza unas 11 millones de visualizaciones por mes en YouTube y en su portal newyorker.com, y que los documentales destacan como los más vistos.

Ese público cada vez mayor se ve cada vez más reflejado en los documentales que están siendo producidos, en tiempos que el avance de la tecnología democratiza el acceso y permite a casi cualquiera convertirse en cineasta.

"En años recientes debido a la accesibilidad y comodidad de los programas de edición y a las cámaras de alta definición (...) cualquiera que sueña con hacer un documental ahora, tiene un acceso considerable a las herramientas", dice Kang.

"Es la democratización de este género lo que permite a la gente de diferentes contextos contar una historia sobre su experiencia".

Para cineastas como Arbugaeva, cuya impresionante fotografía eleva "Haulout" a una pieza de arte, esta democratización es clave para garantir la autenticidad que exige un buen documental.

"Cuando los locales cuentan historias sobre su tierra es un proceso muy personal", dijo Arbugaeva. "Estás hablando sobre tu propio corazón y el de tu comunidad que se está rompiendo".

M.Chau--ThChM