The China Mail - Laura Poitras, la cineasta que juega a ser la mala conciencia de EEUU

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Laura Poitras, la cineasta que juega a ser la mala conciencia de EEUU
Laura Poitras, la cineasta que juega a ser la mala conciencia de EEUU / Foto: © AFP/Archivos

Laura Poitras, la cineasta que juega a ser la mala conciencia de EEUU

Documentalista premiada con un Óscar, la estadounidense Laura Poitras se ha ganado a pulso el papel de mala conciencia de su país, y ahora renueva sus credenciales con "La belleza y el dolor", sobre la crisis de los opiáceos, candidata a la estatuilla.

Tamaño del texto:

"Creo que es importante documentar historias de combates", explica a la AFP esta cineasta de 59 años a su paso por París para promocionar su nueva obra.

"A veces, en la gran pantalla, puedes comunicar algo que sería imposible de otra manera" explica esta autora que causó sensación en 2014 con "CitizenFour", acerca del exanalista Edward Snowden.

Poitras fue la primera en recoger las confidencias de Snowden después de que éste revelara los documentos secretos de la todopoderosa agencia de inteligencia nacional (NSA).

Esa cinta le supuso al año siguiente un Óscar al mejor documental.

Dos años después trazó un retrato sin concesiones de otra figura controvertida, el editor de Wikileaks, Julian Assange, con "Risk" (2017).

Con "La belleza y el dolor", premiada con el León de Oro, aborda la pandemia de muertes por opiáceos en Estados Unidos y simultáneamente la vida y la lucha contra las farmacéuticas de una de las mayores fotógrafas contemporáneas, Nan Goldin.

Esta película "tiene algo en común con mis anteriores obras: una persona o un pequeño grupo que combate fuerzas muy poderosas en Estados Unidos", explica.

El gobierno "sabía" el peligro que representaban esos medicamentos, que ya han causado medio millón de muertos.

Pointras reivindica un trabajo "de colaboración más que una relación" simple con sus protagonistas. Ya sea Goldin, ella misma víctima de los excesos de la droga, o Edward Snowden.

- "Provocadores" -

"Tengo una gran responsabilidad. Con Edward Snowden literalmente tenía su vida entre mis manos. Al menor error podría acabar en la cárcel o incluso algo peor", asegura la cineasta.

Snowden, al que el presidente Vladimir Putin le concedió el año pasado la nacionalidad rusa, vive en ese país, tras un largo periplo por varios países.

Poitras asegura que esa época "fue la más terrorífica" de su carrera.

"No sabía si podría volver a Estados Unidos. En ese sentido, ser reconocida a la vez como periodista y cineasta claramente me protegió".

El origen del compromiso de esta cineasta, que nació en el seno de un familia acomodada en la región de Boston, remonta al traumatismo causado por el 11 de septiembre 2001, y a la "guerra contra al terrorismo" que desencadenaron esos ataques de Al Qaida.

"La dominación mundial, la ocupación, la tortura, los sitios (de encarcelamiento) secretos, todo eso era indignante y creo que fue en ese momento en que sentí que debía responder a todo esto, a los sufrimientos que mi gobierno infligía en todo el mundo", dijo.

"Estados Unidos logró radicalizar a nuevas generaciones que ahora nos odian. Es un desastre absoluto, no podía ser peor", asegura.

Laureada con el Premio Pulitzer, Poitras sigue creyendo en el poder de la prensa.

"El buen periodismo es siempre provocador. El mal periodismo es hacer reverencias para acercarse a los poderosos".

El empeño de Estados Unidos para lograr la extradición de Julian Assange, encarcelado desde 2019 en el Reino Unido, ofrece "una imagen muy oscura" para el futuro del periodismo, asegura.

"Europa debería acentuar la presión, o concederle el asilo".

Laura Poitras explica que fue sometida a vigilancia tras su primer documental, e interrogada durante años en los aeropuertos estadounidenses. "Puse el dedo en la llaga, pero estoy contenta de haberlo logrado".

Cuando se le interroga si sigue en el radar de los servicios secretos bajo el gobierno de Joe Biden, sonríe y responde: "esa es una pregunta para el gobierno".

D.Wang--ThChM