The China Mail - Jóvenes iraquíes proponen moda respetuosa del medio ambiente

USD -
AED 3.672985
AFN 70.505413
ALL 87.850388
AMD 388.080065
ANG 1.789679
AOA 916.999782
ARS 1124.990155
AUD 1.54655
AWG 1.8025
AZN 1.694475
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.74806
BHD 0.376824
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.609103
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.39357
CDF 2871.000045
CHF 0.839795
CLF 0.024508
CLP 940.505616
CNY 7.20635
CNH 7.212895
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125018
CZK 22.301395
DJF 177.720054
DKK 6.67075
DOP 58.900977
DZD 133.476991
EGP 50.448201
ERN 15
ETB 133.107346
EUR 0.89423
FJD 2.261501
FKP 0.753148
GBP 0.75231
GEL 2.740345
GGP 0.753148
GHS 12.725015
GIP 0.753148
GMD 72.000075
GNF 8654.999616
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.805095
HNL 25.769778
HRK 6.734697
HTG 130.691715
HUF 361.302006
IDR 16565.65
ILS 3.564315
IMP 0.753148
INR 85.33905
IQD 1310
IRR 42099.9999
ISK 130.289609
JEP 0.753148
JMD 159.24209
JOD 0.709303
JPY 147.154503
KES 129.164817
KGS 87.450057
KHR 4018.999702
KMF 440.498616
KPW 900.025486
KRW 1419.574953
KWD 0.30735
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21620.000438
LBP 89549.999911
LKR 298.717314
LRD 199.625015
LSL 18.330625
LTL 2.952739
LVL 0.60489
LYD 5.514959
MAD 9.29745
MDL 17.472119
MGA 4485.000273
MKD 55.001631
MMK 2099.382878
MNT 3577.646594
MOP 8.02371
MRU 39.581394
MUR 46.149772
MVR 15.449949
MWK 1735.999937
MXN 19.418545
MYR 4.310501
MZN 63.909932
NAD 18.330308
NGN 1602.679997
NIO 36.774992
NOK 10.35245
NPR 136.415311
NZD 1.685275
OMR 0.384989
PAB 0.999577
PEN 3.661251
PGK 4.07275
PHP 55.845502
PKR 281.749975
PLN 3.789569
PYG 7982.465221
QAR 3.640504
RON 4.564498
RSD 105.514724
RUB 79.847902
RWF 1420
SAR 3.750776
SBD 8.36135
SCR 14.666804
SDG 600.50389
SEK 9.72295
SGD 1.302365
SHP 0.785843
SLE 22.749843
SLL 20969.500214
SOS 571.498433
SRD 36.494362
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13001.704189
SZL 18.330469
THB 33.309858
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.0225
TOP 2.342101
TRY 38.796403
TTD 6.783414
TWD 30.2945
TZS 2698.000238
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12934.999889
VES 92.946031
VND 25953
VUV 120.127784
WST 2.788568
XAF 590.436285
XAG 0.030552
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.493717
XPF 107.149668
YER 244.450402
ZAR 18.31788
ZMK 9001.198701
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
Jóvenes iraquíes proponen moda respetuosa del medio ambiente
Jóvenes iraquíes proponen moda respetuosa del medio ambiente / Foto: © AFP

Jóvenes iraquíes proponen moda respetuosa del medio ambiente

En un palmeral al norte de Bagdad, pastores iraquíes miran a unas modelos desfilar con ropa de segunda mano sobre una pasarela improvisada, en la que buscan llamar la atención sobre el impacto ambiental de la industria de la moda.

Tamaño del texto:

Como en los desfiles de grandes marcas, las modelos se pavonean, se detienen y se giran sobre la pasarela.

Pero aquí la alta costura deja su lugar a ropa elaborada enteramente con prendas usadas, señal de la creciente popularidad entre los jóvenes iraquíes de la ropa vintage, elegante y respetuosa del medio ambiente.

"No queremos sobreproducir ropa, tenemos que reutilizarla", sostuvo Mohamed Qassem, de 25 años, un peluquero y organizador del desfile de moda cerca de la aldea de Al-Hussainiya.

La industria mundial de la moda representa 2% de las emisiones causantes del calentamiento global en 2019, según el World Resources Institute.

Activistas e influentes de redes sociales con conciencia climática han encabezado el empuje hacia una moda sustentable.

Muchos jóvenes en Irak, como Qassem, se han vuelto entusiastas de la ropa vintage.

En el evento del palmeral se exhibieron camperas verde fosforescente, largos abrigos negros de cuero, americanas de doble botonadura y versiones modernas de trajes tradicionales.

En partes de Irak, un país marcado por décadas de conflicto, la vida cotidiana recupera la normalidad y la ropa usada ofrece a los amantes de la moda una oportunidad asequible de expresarse.

- Amenazas climáticas -

Los trajes del evento en Al-Hussainiya contenían elementos predominantemente verdes, acorde con el mensaje ambiental de la muestra.

Irak, gran productor de dátiles, ha visto sus palmeras datileras afectadas por el impacto del cambio climático y los años de conflicto.

"La meta es no enfocarse solo en la ropa, sino también en los cultivos abandonados, las palmeras que desaparecen a diario", señaló Qassem.

Según la ONU, Irak es uno de los cinco países más expuestos al impacto del cambio climático y ya presencia calores extremos en el verano, sequías frecuentes, desertificación y tormentas de arena, fenómenos que se exacerban al calentarse el planeta.

Los diseños en el desfile de modas no estarán a la venta. Los organizadores esperan que la muestra simbólica genere conciencia.

Ahmed Taher, un modisto de 22 años que preparó los trajes del desfile, aseguró que "las piezas de segunda mano son ropas de excelente calidad".

"Cuando las usas, tienes la impresión de estar usando ropa de lujo. Es diferente de lo que encuentras en las tiendas".

Taher, estudiante de administración, ofrece a los hípsters de Bagdad ropa vintage por Instagram, donde tiene unos 47.000 seguidores. Vende sus piezas por unos 20 dólares.

"Queremos ropa única y no parecernos todos unos a otros", dijo.

- "Duran toda la vida" -

Safaa Haidar, una estudiante convertida en modelo para el desfile, afirmó que se sintió atraída por la ropa vintage porque no podía comprar "acorde con mi personalidad".

Pero en Irak, donde la ONU calcula que un tercio de los 42 millones de habitantes viven en la pobreza, muchos visten ropa usada por necesidad.

En los sinuosos callejones del centro de Bagdad, los mercados de ropa de segunda mano desbordan cada viernes con camisas, zapatos y vaqueros, mientras los compradores revisan tallas frente a los vendedores.

Mohamed Ali, un estudiante de ingeniería de 20 años, llegó a comprar zapatos.

"No es que no podamos comprar nuevo, pero aquí encontramos mejor calidad y piezas únicas", explicó.

Ali cita los relatos de sus padres sobre la vida en los años 1990, cuando las sanciones occidentales contra Irak los obligaba a usar la ropa "hasta que se gastara, porque no podían comprar" nueva.

Ahora Ali y la mayoría de sus amigos compran ropa vintage por su estilo y durabilidad, indicó.

El comerciante Hassan Refaat, de 22 años, vende ropa usada importada y trae piezas de la región norteña de Kurdistán, fronteriza con Turquía, un gran productor de textiles.

"La ropa de segunda mano es de mejor calidad que la nueva disponible en el mercado", aseguró.

"Muy a menudo son piezas de marca y las marcas duran toda la vida", comentó.

X.So--ThChM