The China Mail - El odio en internet se ceba en las familias de las víctimas de la estampida de Seúl

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
El odio en internet se ceba en las familias de las víctimas de la estampida de Seúl
El odio en internet se ceba en las familias de las víctimas de la estampida de Seúl / Foto: © AFP

El odio en internet se ceba en las familias de las víctimas de la estampida de Seúl

Lee Jong-chul perdió a su hijo en la estampida mortal de Halloween en Seúl. A esta tragedia se suma el torrente de insultos y bromas en internet que él y su familia tienen que soportar.

Tamaño del texto:

Su hijo, Ji-han, de 24 años, es uno de los 159 fallecidos en la avalancha humana durante la celebración de Halloween en el barrio de Itaewon en octubre pasado. Afligido, Lee Jong-chul se dirigió a los medios para implorar a los responsables políticos surcoreanos que actuaran para evitar otro drama.

Esto bastó para que un enjambre de trols en internet falseara la trágica historia de la familia.

Dos publicaciones virales, desmentidas por periodistas verificadores de la AFP, le muestran en una imagen trucada riendo tras haber recibido una compensación económica, y vinculándolo a Corea del Norte.

Lee y su familia se han convertido en el centro de burlas y comentarios en los foros virtuales en coreano.

Cada artículo que se publica sobre ellos desata, en pocos minutos, cientos de mensajes, la mayoría negativos, explica su hija Ga-young.

En su apartamento de Goyang, en las afueras de Seúl, la habitación de Ji-han está intacta desde que salió por última vez, aquel 29 de octubre de 2022.

Su ropa sigue colgada de la puerta, y el libro que leía permanece abierto por la página en la que lo dejó.

Su madre, Cho Mi-eun, sigue escuchando sus mensaje de voz. "Ese día cambió nuestras vidas para siempre", explica a la AFP.

"Cada noche, el padre de Ji-han sale para esperarlo, a veces durante varias horas. Dice que sale a fumar, pero sabemos que está esperando a Ji-han", cuenta. Desde octubre, su marido ha intentado suicidarse varias veces, admite.

- "Caza abierta" -

Las familias de las víctimas quieren saber por qué las autoridades no pudieron impedir la catástrofe.

Para Lee Jung-min, que perdió a su hija de 29 años, había pocos policías para canalizar a la muchedumbre esa noche y las autoridades permanecieron demasiado tiempo pasivas pese a los llamados de ayuda.

Varias familias formaron un grupo "para comprender lo que pasó realmente y responsabilizar a las autoridades concernidas", dice a la AFP este padre, de rostro cansado y barba mal afeitada.

En las redes sociales, sus esfuerzos para organizarse se han interpretado como un ataque contra el gobierno conservador surcoreano. Los internautas se han ensañado contra las víctimas, tachándolos de antigubernamentales o aprovechados.

Algunos políticos han criticado a las familias de las víctimas, lo que ha desatado una "caza abierta" contra ellas, según Lee.

Responsables políticos difundieron improbables hipótesis sobre las causas de la tragedia, como que los sindicalistas de la oposición habían vertido aceite en el suelo.

En opinión de varios analistas políticos, el gobierno teme que este drama le cause perjuicio. En 2014, otra catástrofe, el naufragio de un ferri que dejó más de 300 muertos, en su mayoría estudiantes, contribuyó a la caída de la presidenta de derecha Park Geun-hye.

Para Seo Soo-min, profesor de Comunicación en la Universidad Sogang de Seúl, la vida política extremadamente polarizada del país es un terreno fértil para la desinformación.

Un superviviente del drama, de 16 años, se suicidó en diciembre, un acto que las familias de las víctimas relacionan con la campaña de odio en internet.

El primer ministro afirmó que el gobierno no tenía nada que reprocharse e incluso acusó a la víctima de tener poca "fuerza mental".

Además de su duelo, las familias también deben luchar por la memoria de sus allegados, dice Kim Yu-jin, que perdió a su hermana de 24 años. Cada día, tiene que leer decenas de comentarios odiosos sobre ella, con lo que envía mensajes a las plataformas para que los supriman.

"Sé que es un trabajo sin fin", se lamenta. "Pero tengo que seguir. ¿Quién sino luchará por mi hermana?"

F.Brown--ThChM