The China Mail - Bad Bunny: la estrella del reggaetón que está transformando la música pop

USD -
AED 3.672502
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000222
ARS 1406.911304
AUD 1.533966
AWG 1.805
AZN 1.701199
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.334399
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40302
CDF 2149.999776
CHF 0.806225
CLF 0.024015
CLP 942.090228
CNY 7.11935
CNH 7.122165
COP 3780.3
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.03101
DJF 177.814255
DKK 6.46169
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.012697
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86534
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.760575
GEL 2.705011
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.00004
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77563
HNL 26.25486
HRK 6.51898
HTG 132.907127
HUF 332.810054
IDR 16669
ILS 3.24347
IMP 0.760233
INR 88.63935
IQD 1308.077754
IRR 42099.999599
ISK 126.703233
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708964
JPY 153.946992
KES 129.209843
KGS 87.450129
KHR 4019.006479
KMF 421.000235
KPW 900.018268
KRW 1456.145008
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.90988
MVR 15.405027
MWK 1731.490281
MXN 18.43226
MYR 4.166996
MZN 63.950265
NAD 17.296674
NGN 1435.23005
NIO 36.742981
NOK 10.152799
NPR 141.60432
NZD 1.775568
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.947013
PKR 282.349719
PLN 3.670117
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.401198
RSD 101.226782
RUB 81.085876
RWF 1450.885529
SAR 3.750401
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.496076
SEK 9.533875
SGD 1.302655
SHP 0.750259
SLE 23.195989
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.59899
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.350499
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23858
TTD 6.768898
TWD 31.015797
TZS 2456.415026
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194001
VND 26306
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020379
XAU 0.000247
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.501498
ZAR 17.28389
ZMK 9001.203851
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Bad Bunny: la estrella del reggaetón que está transformando la música pop
Bad Bunny: la estrella del reggaetón que está transformando la música pop / Foto: © AFP

Bad Bunny: la estrella del reggaetón que está transformando la música pop

Grandes hits, dance breaks, fuegos artificiales y una lección sobre música caribeña: con su innovadora presentación en el festival de Coachella este fin de semana en Estados Unidos, la estrella musical puertorriqueña Bad Bunny dio cuenta de una revolución latina en el pop alimentada por su vertiginosa fama.

Tamaño del texto:

El titán del reguetón, nacido con el nombre Benito Antonio Martínez Ocasio, apareció por primera vez en este influyente festival en 2018, como invitado de la exitosa rapera Cardi B.

Cinco años después, este artista de 29 años atrajo él mismo a decenas de miles de espectadores al escenario principal del evento anual realizado en el desierto de California, donde se convirtió en el primer artista en español en encabezar la cartelera.

Su actuación de dos horas envió un mensaje claro: la estirpe de la música latina en las Américas es profunda y rica y tiene un fuerte impacto en la música más popular y rentable de la actualidad. Es un mensaje que los poderosos en la industria están empezando a aceptar y procesar.

"No creo que la narrativa de Estados Unidos como una nación blanca de habla inglesa vaya a cambiar por completo en el corto plazo", opinó Vanessa Díaz, profesora del curso "Bad Bunny y la resistencia en Puerto Rico" en la Universidad Loyola Marymount.

Pero "creo que vemos un ajuste de cuentas con la demanda de la gente", agregó.

Muestra de ello es la calurosa recepción dada en Coachella por ejemplo a "Un Verano Sin Ti", el último y exitoso álbum de Bad Bunny, el primer trabajo grabado íntegramente en español en ganar una nominación al Grammy para el codiciado premio Álbum del Año.

Bad Bunny también incluyó partes de su trabajo anterior, intercalando sus canciones con imágenes de estilo documental que rastrean la herencia de la música latina, y, específicamente, los ritmos caribeños, que lo han llevado al estrellato mundial.

- Autenticidad -

Bad Bunny, hijo de un camionero y una maestra, creció en Vega Baja, un pequeño pueblo cerca de San Juan, la capital de Puerto Rico, isla caribeña que integra el territorio estadounidense.

Perfeccionó sus habilidades vocales en el coro de niños de la iglesia, antes de convertirse en un preadolescente al que le encantaba pasar horas creando ritmos en su computadora, y también comenzó a incursionar musicalmente en todo, desde la bachata hasta los Bee Gees.

Estaba trabajando en un supermercado empacando comestibles cuando recibió una llamada de un sello por sus reproducciones virales en la plataforma SoundCloud.

Así comenzó su rápido camino hasta la cima de la música mundial: la gira con mayor recaudación y el artista con más reproducciones, todo sin dejar de mantenerse firmemente arraigado en su propia herencia.

Orgullosamente celebra a Puerto Rico y a sus tradiciones a través de su música y sus apariciones públicas, a tono al mismo tiempo con las evoluciones sociales contemporáneas, incluida la fluidez de percepción de géneros, algo que atrae en particular a los jóvenes.

"Su arte surge de su experiencia de haber nacido en una colonia y haber crecido bajo el colonialismo y las luchas en Puerto Rico", dijo Díaz, quien destacó que su autenticidad es parte de su atractivo para las masas.

"Todos entienden esa conexión íntima con la patria. Eso resuena profundamente a nivel mundial", explicó Díaz.

- Precio de la fama -

Desde la urgencia por ayuda tras el huracán a las protestas callejeras en 2019 exigiendo la destitución del gobernador de Puerto Rico, su arte y sus acciones han hecho de Bad Bunny un símbolo político de hecho -lo quiera o no-.

"Eso es parte de lo que lo hace una figura tan respetada", dijo Petra Rivera-Rideau, docente del Wellesley College y estudiosa de esta estrella del reguetón o reggaetón .

Pero el constante peso de la fama le ha presionado para cumplir con las expectativas de sus seguidores -y por tanto de críticos-, un particular desafío para un artista conocido por disfrutar su privacidad.

Algunos no están contentos con su supuesta relación con la modelo Kendall Jenner pues no piensan que sea indicada para él. Y otros están decepcionados de su vacilante posición cuando se trata de políticas raciales.

Pero, como dice Díaz: "Si queremos algo pulido, embellecido y estratégico, entonces no queremos al mismo Bad Bunny que queríamos antes".

Bad Bunny se dirigió a su público directamente el viernes en la noche: "Hablando humildemente, la gente piensa que conoce las vidas de los famosos, pero no es así", sostuvo el artista.

"No saben lo que sentimos, lo que vivimos (...) No crean todo lo que oyen", agregó.

Pese a todas las influencias a las que rindió homenaje en Coachella, Bad Bunny se ha convertido él mismo en un icono influyente, refrescando el reguetón -una fusión de hip-hop, dancehall y reggae con orígenes del Caribe afro- al impregnarlo de Latin trap, con algo de rap de la parte sur de Estados Unidos.

Bad Bunny trabaja usualmente con artistas latinos y con colaboradores destacados como con el rapero puertoriqueño Jhayco en Coachella.

Cuando Post Malone, cuya actuación fue empañada por problemas técnicos, se le unió en el escenario, sonrió extrañado mientras Bad Bunny le hablaba en español.

Definitivamente él estaba entre la minoría. Más temprano Bad Bunny preguntó a la multitud su idioma favorito para comunicarse. La respuesta de la masa fue sin titubear: "Español!".

L.Johnson--ThChM