The China Mail - Justicia de Brasil revierte suspensión de Telegram

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Justicia de Brasil revierte suspensión de Telegram
Justicia de Brasil revierte suspensión de Telegram / Foto: © AFP/Archivos

Justicia de Brasil revierte suspensión de Telegram

Un juez de Brasil revirtió este sábado la suspensión del servicio de mensajería Telegram, determinada la semana pasada en el marco de una investigación sobre violencia en las escuelas y grupos neonazis que actúan en la plataforma, informó un tribunal federal.

Tamaño del texto:

El magistrado de segunda instancia Flávio Lucas consideró que la suspensión de la aplicación en todo el país "no es razonable", ya que afecta "la libertad de comunicación de miles de personas absolutamente ajenas a los hechos investigados", pero mantuvo la multa diaria de un millón de reales (USD 198.000) impuesta a la empresa en la primera instancia, informó en un comunicado el Tribunal Regional Federal-2 (TRF-2), con sede en Rio de Janeiro.

La Policía Federal y la fiscalía brasileña habían solicitado a Telegram datos personales de todos los integrantes de los canales "Movimiento antisemita brasileño" y "Frente Anti-Semita", que las autoridades asocian a ataques en escuelas brasileñas en los últimos meses.

En noviembre pasado, un adolescente de 16 años mató a tiros a cuatro personas e hirió a más de diez en dos escuelas del estado brasileño Espirito Santo (sureste).

El joven "sería integrante de grupos extremistas en Telegram, donde se compartía material de apología neonazi (...) con divulgación de tutoriales de asesinato y fabricación de artefactos explosivos, y videos de muertes violentas", detalló el TRF-2.

Según la primera instancia judicial, Telegram solo entregó "parcialmente" los datos solicitados.

La empresa, con sede en Dubai y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, alegó el jueves en un comunicado que la información solicitada es "tecnológicamente imposible de obtener" y anunció que apelaría ante la justicia.

"No importa el costo, defenderemos a nuestros usuarios en Brasil y su derecho a la comunicación privada", dijo entonces su director ejecutivo, Pavel Durov.

El servicio de mensajes, que empezó a mostrar inestabilidad para los usuarios brasileños luego de la orden de bloqueo el miércoles, continuaba sin funcionar correctamente el sábado por la tarde, constató la AFP.

Telegram ya fue objeto de una orden de suspensión en Brasil en marzo de 2022, cuando un juez de la Corte Suprema determinó su bloqueo por considerar que la compañía incumplía reiteradamente órdenes judiciales de combate a la desinformación en un año electoral, y no cooperaba con las autoridades en la represión de otros delitos.

- Alarma por ataques en escuelas -

Brasil registró en los últimos meses una serie de ataques en centros educativos que conmocionaron al país y encendieron las alarmas del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

A principios de abril, cuatro niños de entre 4 y 7 años fueron asesinados en una guardería del estado de Santa Catarina (sur) por un hombre que irrumpió armado con un hacha.

En los días posteriores, el país registró dos nuevos atentados en escuelas, sin víctimas fatales.

Tras los episodios, el gobierno anunció medidas para obligar a las plataformas de redes sociales a cohibir contenidos y perfiles que propaguen o hagan apología de ataques contra escuelas.

E intensificó su campaña para que haya una nueva ley que regule la actividad de las plataformas, actualmente en debate en el Congreso.

"Es preciso que las empresas de tecnología comprendan que el ciberespacio no puede ser un territorio libre, un mundo distinto (...) con reglas propias, creadas y administradas por los propios agentes que lo explotan comercialmente", defendió el juez Flávio Lucas en su escrito, citado por el tribunal.

F.Brown--ThChM