The China Mail - Usuarios buscan alternativas a Twitter desde la compra de Musk

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Usuarios buscan alternativas a Twitter desde la compra de Musk
Usuarios buscan alternativas a Twitter desde la compra de Musk / Foto: © AFP

Usuarios buscan alternativas a Twitter desde la compra de Musk

Desde que Elon Musk tomó el control de Twitter a finales de octubre, su controvertida gestión de la red social ha generado una creciente multitud de usuarios descontentos que están probando otras plataformas.

Tamaño del texto:

Bluesky y Mastodon están entre los contendientes para destronar a Twitter como la red social de referencia para los medios, los políticos y las celebridades.

- Bluesky, el clon de Twitter -

La red social Bluesky, respaldada por el cofundador y exjefe de Twitter Jack Dorsey, está ganando popularidad.

Según la revista Forbes, que cita datos de la firma Data.ai, la aplicación de Bluesky ha sido descargada 360.000 veces y actualmente está por delante de algunas plataformas populares como LinkedIn, Bing y Zoom en el ranking de la App Store, la tienda de Apple.

Originalmente creada y financiada por Twitter en 2019, bajo la dirección de Dorsey, Bluesky llegó a los teléfonos inteligentes hace dos meses.

La plataforma se parece a Twitter pero al igual de Mastodon no está descentralizada, por lo tanto, es posible crear aplicaciones separadas y no todo el contenido puede ser controlado por una sola entidad.

Actualmente solo es accesible por invitación. La lista de espera tiene más de un millón de solicitantes, según Forbes.

Varias personalidades se han sumado recientemente a la plataforma, incluida la legisladora demócrata de la Cámara de Representantes Alexandria Ocasio-Cortez y la modelo Chrissy Teigen, quienes tienen cada una más de diez millones de suscriptores en Twitter.

- Mastodon, el anti-Twitter -

Poco conocido por el gran público, Mastodon está experimentando un repunte de popularidad entre los internautas preocupados por el futuro de Twitter, incluidos periodistas, profesores universitarios y otros profesionales.

Creado en 2016 por el desarrollador alemán Eugen Rochko, el sitio se presenta como "una red social descentralizada gratuita y de código abierto" sin ningún tipo de publicidad.

En concreto, permite a cada usuario incorporarse, según sus temas de interés, a la comunidad que quiera, y es ésta la que establece sus propias reglas.

Mastodon consta de una red de miles de servidores independientes. Los miembros pueden interactuar siempre que las reglas de moderación de sus respectivos servidores sean compatibles.

Pero el funcionamiento poco intuitivo de esta red y la moderación del contenido a manos de administradores no terminan de convencer a todos.

Dos meses después de la adquisición de Twitter, pasó de 380.000 a 2,5 millones de usuarios activos mensuales. En enero esa cifra se redujo a 1,4 millones.

- Substack marca su "diferencia" -

La plataforma Substack permite a los autores crear su propia 'newsletter' y vender suscripciones a personas interesadas.

En abril lanzó un hilo llamado "Notas", similar a Twitter, que permite a los usuarios publicar mensajes cortos, como recomendaciones, comentarios o enlaces a otras publicaciones.

"Las notas pueden parecerse a otras fuentes de redes sociales, pero la diferencia está en lo que no se ve", señaló Hamish McKenzie, cofundador de Substack, en un blog anunciando la nueva propuesta.

"Substack depende de las suscripciones pagas, no de la publicidad. Eso lo cambia todo (...) El grueso de las ganancias económicas va para los creadores de contenido", agregó.

Musk respondió bloqueando brevemente los enlaces y las búsquedas relacionadas con Substack en Twitter. El incidente mostró cuánto dependen de Twitter los autores de 'newsletters" para encontrar su audiencia y, por lo tanto, generar ingresos.

- Redes de nicho -

Otras plataformas atraen a los usuarios desilusionados de Twitter y de otras redes sociales masivas.

Hive Social, una aplicación solo para dispositivos móviles que desde 2019 combina elementos de Twitter e Instagram, se ha convertido en una popular opción a la plataforma de los trinos.

Las redes sociales de tendencia conservadora Gab y Truth Social, esta última creada por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2022), ya se presentaban como alternativas a Twitter antes de que Musk la comprara.

Con sus 150 millones de usuarios mensuales, el foro de discusión Discord se ha ganado un lugar más allá de los entusiastas de los videojuegos, su audiencia inicial. Pero la reciente filtración de documentos confidenciales del Pentágono ha afectado su reputación.

Cohost, que nació a principios de 2022 con la promesa de que nunca se venderían los datos personales de sus usuarios, lucha por despegar.

Y la aplicación de chat de audio Clubhouse nacida, al comienzo de la pandemia, ha visto disminuir su número de usuarios a 3,5 millones, o un 60% menos que en su punto máximo en 2021, según Business of Apps.

También hay en marcha proyectos, como Spill, cuya versión de prueba debería ser lanzada próximamente por dos antiguos empleados de Twitter.

Pero ninguna red parece lista todavía para reemplazar a Twitter.

V.Liu--ThChM