The China Mail - KondZilla, el empresario que llevó el funk brasileño a la cima

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
KondZilla, el empresario que llevó el funk brasileño a la cima
KondZilla, el empresario que llevó el funk brasileño a la cima / Foto: © AFP

KondZilla, el empresario que llevó el funk brasileño a la cima

Se comenta que todo lo que toca, lo convierte en oro: el empresario KondZilla, dueño del canal de YouTube más popular de Latinoamérica, revolucionó la escena del funk brasileño con sus videoclips, y se tornó una referencia del género en el mundo digital.

Tamaño del texto:

"Me gusta contar historias y conectar con el público joven de la periferia", dijo a la AFP Konrad Dantas, "KondZilla", de 34 años, tras participar esta semana en la conferencia de tecnología Web Summit en Rio de Janeiro.

Criado en una favela de Guarujá, un balneario a 100 km de Sao Paulo, Dantas fundó en 2012 el canal que hoy tiene más de 66,5 millones de suscriptores en YouTube.

En ese momento el funk, género musical que surgió en la periferia de Rio en los años 80 y se expandió en las décadas siguientes al resto del país, "estaba desasistido por la industria fonográfica", cuenta.

"Las grandes discográficas multinacionales no estaban prestando atención a ese segmento. La única forma de distribuir ese contenido fue a través de YouTube", agrega.

KondZilla empezó dirigiendo videoclips de calidad para artistas del funk "ostentación", un subgénero paulista que exalta la vestimenta, joyas, bebidas y autos de lujo entre los jóvenes de las favelas.

Y en poco tiempo su audiencia explotó. En 2015, lanzó el clip "Baile de Favela", del artista MC Joao, primero en superar los 100 millones de visualizaciones y cuya melodía fue elegida por la medallista olímpica Rebeca Andrade para su serie de gimnasia artística en los juegos de Tokio-2021.

En 2017, KondZilla fue incluido en la lista Forbes Brasil de los empresarios más influyentes de menos de 30 años.

Actualmente comanda un conglomerado de empresas que incluye una productora y discográfica de artistas, la producción de series, películas y documentales, un portal de noticias especializado en funk y una escuela de jóvenes talentos.

"Sintonía", su serie estrenada en Netflix en 2019, es la serie brasileña más vista de la plataforma.

- Favela conectada y vocabulario "light" -

Pese a su nombre artístico (que alude al monstruo Godzilla), Konrad Dantas es de baja estatura y posee un andar sereno. En el Web Summit Rio, recibe con humildad a los jóvenes que se le acercan para pedirle fotos o consejos.

Una de las claves de su éxito, asegura, fue la democratización de la tecnología, que llevó a las favelas la posibilidad de consumir y producir nuevos contenidos en sus celulares.

"Hay algo muy importante, que es el sentimiento de pertenecer. Cuando tenemos la chance de elegir qué consumir, no elegimos más la historia de un bombero de Nueva York, sino historias que se parecen a la nuestra, con las que nos identificamos".

Además de esta "representatividad", se ha vuelto especialista en leer y adaptarse a las necesidades del mercado.

"En un momento estás en la cima, después caes. Todo va cambiando, tienes que adaptarte", aconseja.

Uno de esos cambios que catapultó sus videos al gran público fue el lanzamiento de versiones más "leves" de algunas canciones, sustituyendo el lenguaje "indecente", omnipresente en el género, por palabras aptas para todo público.

Esto le permitió saltar de 6 millones de suscriptores en 2016 a 22 millones el año siguiente, asegura. Sus dos videos más vistos tienen, cada uno, más de 1.000 millones de reproducciones.

- Público mayor de 50 -

Interesado desde niño en la música y el audiovisual, su carrera despuntó después de los 18, cuando perdió precozmente a su madre y en lugar de comprar un apartamento para salir de la favela, decidió invertir el seguro de vida y la pensión en cursos profesionales y equipamiento.

Más de diez años después, continúa descubriendo nuevos artistas, auxiliado también por programas de inteligencia artificial, a la que define como "una herramienta para potenciar el arte".

"La uso para obtener informes de mercado, para ver las listas de nuevos artistas, entender cuándo están generando resultados, qué potencial tienen", explica.

Pero quien tiene la palabra final es quien posee "corazón", asegura.

Para que surjan nuevos "KondZillas", lanzó en 2022 una Escuela de Creadores, a fin de enseñar técnicas audiovisuales a los jóvenes de las favelas en Guarujá.

En términos de negocios, mientras todos piensan en TikTok y los formatos cortos que atraen a los más jóvenes, él planea aventurarse en el mercado para "mayores de 50".

"Dicen que la generación que va a vivir más de 100 años ya nació. Yo estoy apuntando hacia ella", reveló en su conferencia.

A.Kwok--ThChM