The China Mail - Fans esperan a Taylor Swift en América Latina entre fervor y frustración

USD -
AED 3.672499
AFN 66.419163
ALL 83.600369
AMD 382.872845
ANG 1.789982
AOA 916.99959
ARS 1420.020602
AUD 1.533535
AWG 1.8075
AZN 1.705277
BAM 1.692542
BBD 2.015612
BDT 122.185827
BGN 1.69242
BHD 0.376972
BIF 2947.626218
BMD 1
BND 1.303893
BOB 6.940929
BRL 5.292195
BSD 1.000753
BTN 88.712434
BWP 13.392123
BYN 3.411595
BYR 19600
BZD 2.01267
CAD 1.403345
CDF 2507.501654
CHF 0.804205
CLF 0.023898
CLP 937.503327
CNY 7.11965
CNH 7.12377
COP 3751.5
CRC 502.449071
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.428287
CZK 21.004803
DJF 178.203941
DKK 6.4586
DOP 64.333558
DZD 130.49199
EGP 47.249799
ERN 15
ETB 153.670114
EUR 0.86493
FJD 2.2816
FKP 0.760151
GBP 0.759305
GEL 2.704978
GGP 0.760151
GHS 10.948744
GIP 0.760151
GMD 73.498506
GNF 8684.999789
GTQ 7.671304
GYD 209.377096
HKD 7.772899
HNL 26.36028
HRK 6.5169
HTG 131.020995
HUF 331.905987
IDR 16682.9
ILS 3.227995
IMP 0.760151
INR 88.688797
IQD 1310
IRR 42112.507104
ISK 126.450123
JEP 0.760151
JMD 161.077601
JOD 0.708968
JPY 154.163501
KES 129.230272
KGS 87.450527
KHR 4019.999578
KMF 421.000206
KPW 899.978423
KRW 1463.91982
KWD 0.30707
KYD 0.83399
KZT 524.287556
LAK 21730.288266
LBP 89550.000171
LKR 304.310576
LRD 183.14546
LSL 17.198948
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.460698
MAD 9.265188
MDL 16.987876
MGA 4495.772503
MKD 53.248063
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.012358
MRU 39.850274
MUR 45.889623
MVR 15.404968
MWK 1735.999816
MXN 18.38532
MYR 4.151017
MZN 63.950413
NAD 17.198948
NGN 1436.298058
NIO 36.755009
NOK 10.13045
NPR 141.931911
NZD 1.77404
OMR 0.384496
PAB 1.000744
PEN 3.366499
PGK 4.224901
PHP 59.012498
PKR 281.075025
PLN 3.664301
PYG 7089.387554
QAR 3.640975
RON 4.397299
RSD 101.350447
RUB 81.246178
RWF 1454.57063
SAR 3.750659
SBD 8.237372
SCR 14.207688
SDG 600.484269
SEK 9.516765
SGD 1.302545
SHP 0.750259
SLE 23.22571
SLL 20969.499529
SOS 571.496448
SRD 38.496503
STD 20697.981008
STN 21.202392
SVC 8.756155
SYP 11056.693449
SZL 17.193842
THB 32.4085
TJS 9.272291
TMT 3.5
TND 2.954456
TOP 2.342104
TRY 42.232155
TTD 6.788227
TWD 31.000992
TZS 2458.102059
UAH 42.079825
UGX 3512.841039
UYU 39.819122
UZS 12023.867732
VES 230.803894
VND 26310
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 567.66765
XAG 0.019646
XAU 0.000242
XCD 2.70255
XCG 1.803572
XDR 0.705996
XOF 568.496513
XPF 103.207605
YER 238.493685
ZAR 17.16365
ZMK 9001.198491
ZMW 22.641558
ZWL 321.999592
Fans esperan a Taylor Swift en América Latina entre fervor y frustración
Fans esperan a Taylor Swift en América Latina entre fervor y frustración / Foto: © AFP/Archivos

Fans esperan a Taylor Swift en América Latina entre fervor y frustración

Renan se enfrentó a asaltantes en Brasil defendiendo su sueño de ver a Taylor Swift, Ingrid denuncia "abuso" en México por los costosos boletos, Iara hace fila desde hace meses en Argentina para asegurar el mejor lugar en su concierto.

Tamaño del texto:

América Latina aguarda a la superestrella pop con fervor y también con frustración: muchos admiradores son jóvenes en precariedad económica, pese a lo cual asumen el elevado costo de los boletos y no se resignan ante aparentes irregularidades en la venta.

Disfrutar de "Eras", la primera verdadera gira de la estadounidense en la región -participó en eventos puntuales en México en 2011 y Brasil en 2012- se convierte así en una costosa odisea.

En Río de Janeiro, Renan Rodrigues, DJ de 24 años, acampó varias noches frente a la taquilla del estadio Nilton Santos, donde Swift se presentará del 17 al 19 de noviembre.

DJ Firmino, conocido por musicalizar fiestas temáticas de los "swifties" (apodo de los fans), consiguió entradas para los tres recitales, pero recibió un botellazo en la cabeza por resistirse a un asalto durante su guardia.

"Querían llevarse mi celular, y dentro de la funda estaba mi tarjeta del único banco autorizado para la preventa. Sólo pensé: no se llevarán mi tarjeta", relató Rodrigues, quien sufrió heridas superficiales.

- "Abuso" -

Los boletos en Brasil cuestan entre 35 y 468 dólares. En México, los fans deben desembolsar más: entre 55 y 614 dólares, en un país donde los jóvenes cobran un sueldo promedio de 366 dólares mensuales, según datos oficiales.

Ingrid Cruz, fundadora del club oficial de fans mexicanos, lamenta que les tocaran las entradas más caras de la región pues cree que se priorizó vender "paquetes VIP" antes que pases sencillos.

El paquete más costoso en México vale 959 dólares, contra 613 en Argentina. "Fue demasiado abuso", asevera.

Consumidores denuncian además problemas en la plataforma de la boletera estadounidense Ticketmaster, que opera en México como parte del poderoso grupo CIE, que a su vez concentra casi 65% del mercado local de espectáculos en vivo.

"Swifties" mexicanos cuestionaron el sistema de preventa para los cuatro conciertos en Ciudad de México, que arrancarán este jueves, basado en un registro previo de "fans verificados" mediante correo electrónico.

Irónicamente, Joel Aguilar, creador de Taylor Swift MX, 'fanpage' con unos 20.000 seguidores de 20 países, nunca recibió el link exclusivo para comprarlos.

"Ninguno de los correos fue seleccionado", cuenta el joven de 26 años, cuyos familiares y amigos se registraron para ayudarlo. Apenas consiguió entrada de última fila.

Denisse Castro, de 26 años y seis meses desempleada, hizo malabares para forjar un historial crediticio y obtener la tarjeta del banco patrocinador del concierto.

Para su infortunio, el banco restringió recientemente la financiación de los boletos. "Está horrible", lamenta Denisse, que acabó adquiriendo los más baratos.

- Demanda -

Ticketmaster afronta en México una "acción colectiva" ante la procuraduría del consumidor (Profeco) por inconformidades de consumidores entre 2020 y 2022, incluyendo el caos por boletos falsos para un show del puertorriqueño Bad Bunny en diciembre pasado.

Presionada por la Casa Blanca, la firma aceptó en junio pasado transparentar sus costos en Estados Unidos y ha recibido airados reclamos de artistas como Robert Smith -líder de The Cure- por los recargos excesivos.

Las quejas en México incluyen clonación de boletos, demoras en reembolsos y falta de mecanismos de conciliación con clientes, detalla Maximilian Murck, cofundador de Tec-Check, organización defensora de consumidores en línea.

"En México hacen lo que quieren" por inacción de las autoridades, añade Murck, cuya organización impulsa la acción colectiva. Ticketmaster no respondió a solicitudes de la AFP para comentar la demanda.

Sin embargo, la firma lanzó hace una semana un nuevo boleto digital que evitaría falsificaciones mediante códigos de barras, en reemplazo de los tiques impresos, además de un "botón de ayuda" para clientes.

- Gobernantes "swifties" -

La pasión por la ganadora de once premios Grammy llegó al delirio en Buenos Aires, donde un grupo de fans montó un campamento en junio afuera del estadio de River, cinco meses antes del concierto, para quedar cerca del escenario.

Deben cumplir una regla: pasar 28 horas mensuales en las carpas hasta sumar unas 200 y asegurar su lugar.

"Va a ser un furor total", prevé Iara Palavencino, una de las campistas. "Yo por Taylor, la vida". En Argentina las entradas se agotaron rápidamente, pese a la grave crisis económica.

El furor también alcanza las más altas esferas. El presidente chileno, Gabriel Boric, autoproclamado "swiftie", escribió a la cantante en Twitter pidiéndole que incluyera a su país en una próxima gira.

Lo propio hizo el primer ministro Justin Trudeau, quien logró que la artista, que había excluido a Canadá, anunciara seis fechas en Toronto para 2024.

Taylor Swift es además un fenómeno intergeneracional a juzgar por fans como el expresidente de la Suprema Corte de México, Arturo Zaldívar, de 64 años. "No hay nada de trivial en Taylor Swift", escribió el juez en junio pasado en un periódico.

G.Fung--ThChM