The China Mail - Muere el colombiano Fernando Botero, un grande del arte universal

USD -
AED 3.672501
AFN 67.695851
ALL 82.775385
AMD 377.841273
ANG 1.789783
AOA 916.999964
ARS 1302.751433
AUD 1.542662
AWG 1.80125
AZN 1.70406
BAM 1.668131
BBD 1.991983
BDT 120.269521
BGN 1.668131
BHD 0.372894
BIF 2950.147128
BMD 1
BND 1.275108
BOB 6.834407
BRL 5.423202
BSD 0.98904
BTN 86.494094
BWP 13.299501
BYN 3.331144
BYR 19600
BZD 1.984221
CAD 1.383805
CDF 2865.999669
CHF 0.80297
CLF 0.024472
CLP 960.019674
CNY 7.16775
CNH 7.173695
COP 3986.61
CRC 498.869888
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.046654
CZK 20.98105
DJF 176.118385
DKK 6.37939
DOP 61.699859
DZD 129.134718
EGP 48.459601
ERN 15
ETB 140.270374
EUR 0.85465
FJD 2.261501
FKP 0.739948
GBP 0.740605
GEL 2.694983
GGP 0.739948
GHS 10.903663
GIP 0.739948
GMD 72.501197
GNF 8574.352851
GTQ 7.584119
GYD 206.831848
HKD 7.81547
HNL 25.873172
HRK 6.434801
HTG 129.412768
HUF 338.261503
IDR 16234
ILS 3.368601
IMP 0.739948
INR 87.331502
IQD 1295.407054
IRR 42049.999946
ISK 122.559934
JEP 0.739948
JMD 158.548339
JOD 0.70898
JPY 147.461029
KES 127.729884
KGS 87.427399
KHR 3966.05399
KMF 422.497323
KPW 899.919971
KRW 1387.000085
KWD 0.30539
KYD 0.824172
KZT 531.638876
LAK 21432.896925
LBP 88998.763273
LKR 298.486076
LRD 198.302699
LSL 17.449529
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.36654
MAD 8.951085
MDL 16.659986
MGA 4379.717685
MKD 52.488379
MMK 2099.225378
MNT 3595.593607
MOP 7.965883
MRU 39.442194
MUR 46.110278
MVR 15.409984
MWK 1714.955862
MXN 18.60152
MYR 4.212503
MZN 63.894249
NAD 17.449529
NGN 1519.229559
NIO 36.393876
NOK 10.07771
NPR 138.39055
NZD 1.705975
OMR 0.383402
PAB 0.98904
PEN 3.472643
PGK 4.180136
PHP 56.445976
PKR 280.587658
PLN 3.64094
PYG 7167.896286
QAR 3.605015
RON 4.315103
RSD 99.944561
RUB 79.994188
RWF 1431.617553
SAR 3.752198
SBD 8.217016
SCR 15.053947
SDG 600.502471
SEK 9.515265
SGD 1.282975
SHP 0.785843
SLE 23.302086
SLL 20969.49797
SOS 565.226662
SRD 38.108501
STD 20697.981008
STN 20.896413
SVC 8.653674
SYP 13002.217038
SZL 17.442108
THB 32.390166
TJS 9.445264
TMT 3.5
TND 2.904004
TOP 2.342101
TRY 40.9947
TTD 6.715851
TWD 30.382301
TZS 2467.652981
UAH 40.877308
UGX 3524.244104
UYU 39.583778
UZS 12277.709071
VES 137.956902
VND 26350
VUV 120.474631
WST 2.711602
XAF 559.475457
XAG 0.025717
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.782507
XDR 0.695808
XOF 559.475457
XPF 101.718623
YER 240.19907
ZAR 17.45262
ZMK 9001.199211
ZMW 22.870911
ZWL 321.999592
Muere el colombiano Fernando Botero, un grande del arte universal
Muere el colombiano Fernando Botero, un grande del arte universal / Foto: © AFP/Archivos

Muere el colombiano Fernando Botero, un grande del arte universal

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, uno de los artistas latinoamericanos más importantes del siglo XX, famoso por sus figuras voluminosas y robustas, murió este viernes a los 91 años en Mónaco, donde residía parte del año.

Tamaño del texto:

"Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de nuestra paz. De la paloma mil veces rechazada y mil veces colocada en su trono", escribió en la red social X el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Tras un deterioro de su salud, falleció a las 09H00 locales en Mónaco, precisó su hija, Lina Botero.

"Estaba delicado de salud, llevaba varios años con un parkinson rígido" y "desarrolló una pulmonía en los últimos cinco días (...) Llegó un momento en que se le estaba dificultando muchísimo respirar, afortunadamente murió tranquilamente", declaró la hija del artista a Blu Radio de Colombia.

Nacido en 1932 en Medellín, en el centro de Colombia, es considerado como uno de los mayores artistas plásticos latinoamericanos del siglo XX, celebrado también en las subastas de arte mundial de Nueva York o Londres.

"Siguió pintando hasta el final, ya no al óleo porque le costaba mucho trabajo estar de pie pero trabajaba la acuarela", señaló su hija.

El sábado trabajó por última vez en su taller de Mónaco, antes de que su enfermedad respiratoria empeorara, agregó.

El alcalde de su ciudad natal, Daniel Quintero, decretó siete días de luto: "Lamentamos profundamente la muerte del maestro Botero, un grande del arte, de la cultura, pero un grande también por su amor por Medellín, por su amor por Colombia, por su amor por Latinoamérica".

En marzo de 2022 su escultura "Hombre a Caballo" se vendió en una subasta de arte latinoamericano de Christie's en Nueva York por 4,3 millones de dólares, alcanzando un precio récord para el artista colombiano.

- Dejar este mundo -

"Pienso a menudo en la muerte y me entristece dejar este mundo y no poder seguir trabajando, porque disfruto mucho con mi obra", dijo el "maestro" a la AFP en una entrevista con motivo de su 80 cumpleaños, en 2012.

"Ha fallecido un grande, dio buen nombre a la Patria, enalteció la cultura", escribió el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010).

Las obras de Botero, de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, se hicieron populares en todo el mundo, y se pueden ver en museos y espacios públicos de ciudades como Bogotá, Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia .

El artista aseguraba que las exposiciones en espacios públicos son una "forma revolucionaria" de acercar el arte al público.

- Al aire libre -

Donó una veintena de sus masivas esculturas de bronce a su natal Medellín en 2004. Expuestas al aire libre en la céntrica Plaza Botero, las obras fueron vandalizadas en 2020 por desconocidos que usaron "sustancias químicas" para decolorar el metal, en un hecho que generó indignación.

Otra escultura instalada en una plaza de su ciudad fue destruida parcialmente en 1995 por una bomba que mató 23 personas, en plena guerra del Estado colombiano contra los carteles del narcotráfico y las guerrillas de izquierda. Los autores del ataque no fueron identificados y los restos de la obra permanecen en el Parque de San Antonio.

Hijo de un representante comercial, se inició en el arte a una edad temprana. A los 15 años ya vendía sus dibujos taurinos a las puertas de la plaza de toros de Bogotá

Durante su carrera llegó a hacer más de 3.000 pinturas y 300 esculturas, una muestra de su capacidad de creación. La mera idea de abandonar los pinceles "me aterra más que la muerte", solía decir.

Desde París, la galerista Leonor Parra, fundadora del festival "Carré Latin", declaró a la AFP que Botero "era sin duda alguna uno de los artistas vivos más importantes de América Latina. Su preocupación por el volumen marcó una época de la figuración latinoamericana. Más que un artista colombiano o latinoamericano, es un artista mundial".

En los pasillos del Museo Botero, que alberga más de 100 piezas suyas en el centro histórico de Bogotá, el turista costarricence Fabio Umaña dijo a la AFP que llegó a este centro cultural después de enterarse de la muerte del artista.

Destacó que parte de su obra ponga en foco "con una lectura correcta" a la violencia armada del país, que en seis décadas ha dejado más de un millón de muertos y cerca de ocho millones de desplazados.

Durante años, Botero dividió su vida entre un pueblo de la Toscana (Italia), Nueva York, Medellín y Mónaco.

"Desde que murió Sophia, su compañera del alma de 48 años de vida, mi papá sufrió un bajonazo muy duro, le produjo una tristeza infinita", lamentó su hija Lina.

Z.Huang--ThChM