The China Mail - Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado

USD -
AED 3.67303
AFN 68.738366
ALL 85.408317
AMD 382.629262
ANG 1.789699
AOA 916.999986
ARS 1371.494096
AUD 1.556835
AWG 1.8025
AZN 1.696692
BAM 1.713247
BBD 2.018439
BDT 122.209083
BGN 1.713595
BHD 0.377054
BIF 2980.443685
BMD 1
BND 1.298031
BOB 6.908
BRL 5.621094
BSD 0.999759
BTN 87.434466
BWP 13.715262
BYN 3.271533
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.387455
CDF 2890.000028
CHF 0.816525
CLF 0.024818
CLP 973.620093
CNY 7.20045
CNH 7.221415
COP 4186.77
CRC 505.09165
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.591506
CZK 21.560124
DJF 178.017213
DKK 6.54421
DOP 60.758163
DZD 131.011424
EGP 48.622297
ERN 15
ETB 137.900094
EUR 0.87688
FJD 2.27435
FKP 0.756365
GBP 0.759845
GEL 2.700803
GGP 0.756365
GHS 10.496901
GIP 0.756365
GMD 72.50174
GNF 8669.90759
GTQ 7.6728
GYD 209.14964
HKD 7.849895
HNL 26.270722
HRK 6.605098
HTG 130.871822
HUF 350.894992
IDR 16519.6
ILS 3.423805
IMP 0.756365
INR 87.49895
IQD 1309.594201
IRR 42112.499915
ISK 125.380072
JEP 0.756365
JMD 160.357401
JOD 0.709004
JPY 150.498499
KES 129.149825
KGS 87.450156
KHR 4005.869084
KMF 431.497143
KPW 899.980278
KRW 1404.470237
KWD 0.306101
KYD 0.83306
KZT 542.539912
LAK 21618.378118
LBP 89577.469724
LKR 301.206666
LRD 200.433611
LSL 18.312404
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461657
MAD 9.154633
MDL 17.214813
MGA 4537.590609
MKD 53.925498
MMK 2098.469766
MNT 3591.435698
MOP 8.082518
MRU 39.876486
MUR 46.749928
MVR 15.388724
MWK 1733.48225
MXN 18.95347
MYR 4.277499
MZN 63.960093
NAD 18.312244
NGN 1532.209713
NIO 36.791275
NOK 10.359395
NPR 139.89532
NZD 1.705975
OMR 0.384494
PAB 0.999672
PEN 3.591354
PGK 4.210849
PHP 58.123497
PKR 283.659943
PLN 3.74916
PYG 7487.900488
QAR 3.634652
RON 4.449802
RSD 102.727966
RUB 80.398287
RWF 1444.057552
SAR 3.751342
SBD 8.244163
SCR 14.683895
SDG 600.49797
SEK 9.819145
SGD 1.298715
SHP 0.785843
SLE 23.000175
SLL 20969.503947
SOS 571.315945
SRD 36.8155
STD 20697.981008
STN 21.461577
SVC 8.74741
SYP 13001.991551
SZL 18.307163
THB 32.848501
TJS 9.431969
TMT 3.51
TND 2.973786
TOP 2.342097
TRY 40.6668
TTD 6.775727
TWD 29.927497
TZS 2529.611964
UAH 41.788813
UGX 3583.645402
UYU 40.16117
UZS 12687.776464
VES 123.721575
VND 26220
VUV 120.138643
WST 2.771841
XAF 574.607012
XAG 0.027445
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.801721
XDR 0.69341
XOF 574.569264
XPF 104.467872
YER 240.649634
ZAR 18.327975
ZMK 9001.200361
ZMW 22.86753
ZWL 321.999592
Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado
Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado

Nina Simone revive en teatro de Nueva York con fondo de batalla sobre su legado

¿A quién pertenece Nina Simone? En Nueva York, un musical da vida a la reina del soul, sus luchas y sus heridas íntimas. Pero entre bambalinas, hay una batalla legal sobre la propiedad de las canciones emblemáticas de este icono antirracista.

Tamaño del texto:

"Siempre le dijeron a Nina Simone que estuviera sentadita y calladita: '¡haces demasiado ruido! '¡eres una negra enojada'. Mi misión era traer todo este ruido al escenario y responder a algunas preguntas: ¿por qué era tan inestable y estaba enojada y triste?", explica Laiona Michelle, que canta, baila e interpreta a la diva afroestadounidense en "Little girl blue", exhibido en un pequeño teatro del New World Stages.

"Feeling good", "Ain't got no - I got Life", "Love me or leave me", "Don't let me be misunderstood"... durante dos horas, la actriz, que ha escrito el espectáculo, deleita al público con su voz cálida y las exitosas canciones que labraron la leyenda de Nina Simone.

- Racismo -

También explora la vida fuera del palco de Eunice Waymon, nombre real de Nina Simone, nacida en 1933 en Carolina del Norte. Dotada para el canto y el piano clásico, tuvo que renunciar a una carrera profesional de pianista tras no lograr entrar en un conservatorio en Filadelfia. Dolida, siempre lo achacó al racismo imperante.

El espectáculo no edulcora el calvario que vivió Nina Simone, ni las palizas que le daba su marido y representante Andrew Stroud, ni sus problemas mentales.

También reivindica su radicalización. La cantante no escondía que no estaba a favor de la "no violencia". En una actuación en 1969, preguntó al "pueblo negro: ¿están dispuestos a quemar edificios?"

Sin embargo, en la obra, que empieza durante un concierto en abril de 1968, con la conmoción por el asesinato del líder activista negro Martin Luther King Jr, no se puede interpretar las canciones que compuso Nina Simone y que se convirtieron en emblemas del movimiento por los derechos civiles.

- Derechos -

Es el caso de "Mississipi Goddam", una de las más célebres, que escribió en reacción al incendio provocado en 1963 por miembros del Ku Klux Klan en una iglesia en Alabama, en el que murieron cuatro jóvenes negras.

Esto se debe a la imposibilidad de obtener los derechos de autor de la canción. El equipo de "Little girl blue" le echa la culpa al abogado californiano Steven Ames Brown, quien asesoró a Nina Simone sobre el final de sus días.

El abogado se presenta como "el administrador desde 1988 de su catálogo" musical. Nina Simone, fallecida en 2003, cedió sus derechos a un fondo caritativo que sigue existiendo.

En un correo a la AFP, Steven Ames Brown no escatima críticas contra "Little girl blue", un espectáculo "ficticio, superficial y que no hace justicia" con su "amiga". Sin ofrecer fechas, pide a los fans que aguarden para "la obra basada en su autobiografía (que) será representada en Nueva York y Londres".

Un espectáculo que será "fiel a su vida como ella la manifestó", promete.

- Broadway -

El equipo de "Little girl blue", que ya fue representada con éxito en 2019 en Nueva Jersey, cree que es más legítimo. "Nina era una mujer negra y esta obra está escrita e interpretada por una mujer negra que quiere hacer un homenaje a un icono que pertenece a la cultura histórica de los negros", asegura el productor Rashad V. Chambers.

"Merecemos ser dueños de nuestra historia", agrega Chambers, quien sospecha que el abogado ha cedido a una oferta más interesante.

"Esta gente no entiende en absoluto su vida", responde Steven Ames Brown.

Para la obra, el problema es relativo, ya que Nina Simone escribió su leyenda con interpretaciones de canciones escritas por otras personas, más accesibles en términos de derechos. Y después de 17 canciones, entre ellas la melancólica "Little girl blue", o "Black is the colour", el público aplaude de pie.

Así, Laiona Michelle quiere llevar su obra a uno de los teatros más prestigiosos de Broadway, en Nueva York, donde los formatos biopic celebran ya a artistas como Bob Dylan, Tina Turner o Michael Jackson.

"Es ahí donde Nina Simone merece estar. En los grandes escenarios", sentencia.

T.Wu--ThChM